Ir al contenido
_
_
_
_

Al menos cinco muertos en un incendio provocado en un local en Puebla

La Secretaría de Seguridad estatal apunta a que las llamas podrían ser resultado de un ajuste de cuentas por venta de drogas o cobro de piso

Rodrigo Soriano

Al menos cinco personas –una de ellas extranjera– han fallecido en la madrugada de este martes tras un incendio provocado en el Lacoss Night Club, un local ubicado al sur de la ciudad de Puebla, según han informado el secretario de Seguridad estatal, Francisco Sánchez. “Tenemos dos líneas, uno es el narcomenudeo y otro probable es el cobro de piso. Pero estamos ahorita todavía ajustando la investigación”, ha señalado Sánchez en una rueda de prensa en la que ha asegurado que las indagaciones ya están avanzadas.

Al lugar llegaron el cuerpo de bomberos y cinco ambulancias, que pronto trasladaron a las siete víctimas, a los hospitales General de Cholula y de Traumatología y Ortopedia, ubicados al norte de la ciudad. Una de ellas falleció en el lugar intoxicada por el humo de las llamas. Otras tres personas que resultaron lesionadas y que aún estaban en la zona cuando llegaron las autoridades se marcharon por su propio pie sin dar más información.

Sánchez ha expuesto que su dependencia ya cuenta con videos, testimonios y un celular involucrado en el caso, y que ha dicho que dará más detalles a lo largo del día. “Tenemos algunas personas relacionadas con este hecho que obviamente no podemos revelar. Todo esto ya fue canalizado a la fiscal [de Puebla, Idamis Pastor] para que se lleve a cabo la investigación primero y, posteriormente, la detención de los que consideramos nosotros los presuntos responsables”, ha indicado, sin dar más detalles sobre los señalados.

El secretario ha indicado que toda la información recabada por sus agentes ya ha sido trasladada a Pastor para que quede integrada en la carpeta de investigación. “Nosotros vamos a coadyuvar con la investigación en los que nos corresponde”, ha añadido. La Fiscalía de Puebla no ha difundido ningún comunicado por el momento.

El Estado de Puebla cerró el 2024 con la tercera mayor tasa de víctimas de delitos por cada 100.000 habitantes de México, con 29.209 víctimas, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por delante solo quedaba Tlaxcala (la primera, con 30.498) y Aguascalientes (29.473). El dato de Puebla suponía un cambio de 15,9 puntos porcentuales respecto al 2023, cuando esa tasa era de 25.196. El mismo organismo recoge que el 78,2% de sus habitantes consideran inseguro el territorio, un dato algo lejano al 90,1% de Morelos o el 87,3% de Estado de México.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rodrigo Soriano
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Ciudad de México. Estudió Periodismo en la Universidad de Valencia y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_