
Uganda combate una cepa de ébola para la que no hay vacuna ni tratamiento
Un doctor de Médicos Sin Fronteras relata la batalla que están librando contra un brote declarado el pasado septiembre y que ha dejado por ahora 55 muertos
Un doctor de Médicos Sin Fronteras relata la batalla que están librando contra un brote declarado el pasado septiembre y que ha dejado por ahora 55 muertos
Una dosis de 20 minutos semanales de actividad física vigorosa reduce un 30% el riesgo de mortalidad
Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano
El Ayuntamiento de Colau llama a reforzar la atención primaria para evitar fugas a la cobertura de pago
Un estudio realizado por médicos de la clínica madrileña Jiménez Díaz defiende que el mito de las artes marciales, famoso por su “Be water, my friend”, falleció por hiponatremia, un fallo en los riñones
La pirámide nutricional que te enseñaron en la EGB se ha quedado más obsoleta que el Windows 95. Hay modelos alimentarios más actuales y útiles, como el plato de Harvard, la pirámide invertida o el 'Find your way'.
Poner el foco en la salud mental de las supervivientes a la violencia permite reflexionar con mayor profundidad sobre una realidad extremadamente compleja, e identificar relaciones con otros problemas de salud que no resultan tan obvios a simple vista
La fisioterapeuta critica que los medios y las redes sociales muestren a las mujeres recién paridas como si fueran ‘superwoman’ o que no se reconozca una baja médica tras una cesárea. En su libro ‘Puérpera perdida’ habla sobre el posparto real, sin mitos ni estereotipos edulcorados
Para 2025, el país subsahariano tiene como objetivo recibir a cinco millones de visitantes al año. Aunque es un destino deseado por sus safaris, playas, naturaleza y ciudades, son necesarias algunas mejoras, sobre todo en infraestructura
Este patógeno es la principal causa de enfermedad respiratoria aguda grave en el mundo. Pero existen actualmente más de 20 candidatas a vacunas en desarrollo clínico con datos alentadores
La UE aprobó a principios de mes el primer anticuerpo monoclonal indicado para todos los niños menores de un año, mientras la industria tiene en desarrollo una treintena de vacunas
La comunidad científica zanja las dudas que suscitan estos fármacos tras un estudio que alertaba de un aumento de riesgo de cáncer: defiende su uso para aliviar síntomas graves en mujeres posmenopáusicas jóvenes sin factores de riesgo
La parálisis que vive la prescripción por principio activo aleja a España de las medias de otros países europeos en más de un 20%
La potente actividad hormonal durante la gestación, con similitudes con la de la adolescencia, produce cambios cerebrales que facilitan la relación con el bebé
Casi 5.000 jóvenes son diagnosticados cada año de leucemia en España, según un informe de la Fundación Josep Carreras. Solo el 22% fue informado de cómo afecta el tratamiento a su sexualidad y más de la mitad necesitó ayuda psicológica
Los especialistas destacan que durante los dos primeros días esta dolencia es indistinguible de cualquier proceso catarral y que lo importante es observar si tiene problemas para respirar, lo que suele ocurrir al tercer día
Actualmente hay 675 hospitalizadas por coronavirus, 38 más que la semana pasada, pero las UCI continúan estables
Marruecos, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Kenia han puesto en marcha proyectos con el apoyo de la Unión Africana y Gavi, y con financiación internacional
Los expertos temen que la llegada anticipada del virus respiratorio sincitial, con una incidencia ya muy alta para esta época del año, se agrave con la llegada del frío
La experta ha estudiado a lo largo de su carrera muchos de los momentos clave de la historia médica de España
¿Cuántos españoles que viven fuera prefieren otra sanidad a la nuestra? La profesionalidad, gratuidad, celeridad o trato humano que uno encuentra en España son casi imbatibles
Un juzgado de Vitoria ordena paralizar el traslado de un servicio de cirugía cardiaca del hospital de Basurto (Bilbao) al de Cruces (Barakaldo) ordenado por Osakidetza, el Servicio de Salud vasco
Las empresas del sector registraron un “aumento inédito de avisos”, que afectó sobre todo a las grandes ciudades, con los mayores incrementos en octubre en Madrid: un 70% más por insectos y un 63% más por roedores
Un oftalmólogo, un urólogo, un traumatólogo y un cirujano protestan en voz baja por la degradación del sistema público de salud de Ayuso, mientras ocultan sus nombre por temor a las reacciones
Un estudio calcula que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas
El presidente electo de Brasil, que tuvo cáncer de garganta en 2011, permanece en reposo en su casa y los médicos descartan que la mancha eliminada fuera un tumor maligno
La actriz y presentadora de televisión, que ha lidiado con problemas de adicciones desde su infancia, asegura en su propia revista que dejar de beber le permitió “ser libre de la tortura de la culpa”
Convivir con una persona con depresión puede ser una experiencia abrumadora, pero hay acciones que pueden ayudar: generar un clima de seguridad y comprensión, acceder a información de calidad sobre el trastorno, fomentar el autocuidado y confiar en los profesionales
Acuñada como área del conocimiento en 2015, la salud planetaria estudia las interacciones entre la degradación de la naturaleza y las enfermedades. Sus investigadores alertan de una crisis sanitaria sin precedentes que empieza a dar señales alarmantes
La comunidad, a la cola de la inversión sanitaria por habitante, es la que más de ese dinero destina a atención especializada y menos a primaria, que lleva años en decadencia con cada vez más ciudadanos en la privada
Teniendo en cuenta que los ejercicios de esta disciplina deben adaptarse siempre al estado de la mujer gestante, estos aportan efectos positivos tanto desde el punto de vista físico como emocional
La ONG World Vision ha documentado la imaginación de quienes carecen de un váter en estas ocho imágenes de la India, donde aún 200 millones de personas hacen sus necesidades al aire libre y donde el saneamiento sigue siendo un lujo. Las mujeres y las jóvenes son las que más sufren esta carencia porque a menudo son acosadas por los hombres de camino al baño
La periodista científica critica la escasa investigación en torno al placer sexual de la mujer
La actriz, a punto de cumplir los 85 años, anunció en septiembre que padece una dolencia cancerosa “muy tratable” de la que el 80% de los pacientes sobreviven. “La semana de tratamiento siempre es complicada”, se ha sincerado en una entrevista
El científico Juan Fueyo, que acaba de presentar el libro ‘Blues para un planeta azul’, incide en el impacto para los humanos de los combustibles fósiles que calientan el planeta
El actor australiano se sometió a pruebas genéticas como parte de su participación en un documental de National Geographic, y los resultados revelaron que tiene entre ocho y diez posibilidades más de desarrollar la enfermedad en el futuro. “No es como si me hubieran dado una fecha de muerte”
La comunidad científica asume que ayudaría a detectar la enfermedad antes y reduciría la mortalidad, pero hay divergencias sobre la dimensión de los efectos secundarios y acerca de cómo y dónde implementar este sistema de detección precoz
El consejero de Salud, Manel Balcells, promete mantener las actuales plantillas mientras los sindicatos agitan la amenaza de huelga
La Agencia Española del Medicamento ya ha notificado 12 incidencias que siguen activas en el último mes y los pediatras consideran que la situación es “muy preocupante”
El equilibrio se localiza en el oído medio e indica en cada momento cuál es la posición corporal