
Beatriz Gutiérrez Müller: “La auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien”
La esposa de López Obrador ha atajado los rumores sobre la salud del mandatario y acusado a quienes los divulgan de tener poco que hacer y mucha inventiva

La esposa de López Obrador ha atajado los rumores sobre la salud del mandatario y acusado a quienes los divulgan de tener poco que hacer y mucha inventiva

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, desmiente a quienes especulan con otras enfermedades: “Tienen podrida el alma”

Es una broma del capitalismo que, para merecer o disfrutar de las vacaciones que nos corresponden como trabajadores, también haya que cumplir unos requisitos físicos

Dos de cada tres españoles se sintieron felices “siempre o casi siempre” en 2022, según el INE

Al menos 16 prisiones han recurrido a la contratación privada ante la necesidad de personal sanitario. Los sindicatos achacan la situación a que cobran 600 euros mensuales menos que el resto

Cada muerte infantil a causa de una enfermedad prevenible es un fracaso y un atentado contra al derecho de protección de la infancia, escribe la responsable de vacunación de Médicos Sin Fronteras

Los hombres visitan al médico de familia un 8% menos que las mujeres en España. Los expertos advierten de los efectos perniciosos de que se sometan a muchos menos controles preventivos

La entidad encargada de dar vía libre a la venta de medicinas admite que sus tiempos de respuesta a las solicitudes han aumentado, mientras la Procuraduría anuncia inspecciones
El mayor encuentro internacional sobre tabaquismo y salud tras la pandemia reclamará a las autoridades sanitarias mano dura para lograr una generación libre de cigarrillos a partir de 2030
Dos investigaciones señalan la disparidad en el ritmo de deterioro en función del sexo y los órganos de un mismo individuo

La mayor desigualdad de Madrid es algo constante desde hace décadas; no es irrelevante su sistema de impuestos

El experto del Instituto de Salud Carlos III no prevé un incremento de mortalidad en los próximos días, pero considera que este escenario en abril muestra la necesidad de más planes de prevención

El profesor e investigador de NYU, de origen venezolano, ha pasado de trabajar con pueblos amazónicos y combatir el ébola en África a impulsar un Grammy de música social

El excomisario Javier Gámez comparte su experiencia para mejorar la calidad de vida de los afectados a través de la domótica
El investigador, especializado en neuroestética, estudia los mecanismos neurobiológicos que se ponen en marcha cuando se percibe algo como bello

Los relojes epigenéticos permiten detectar el aumento de la edad biológica que provoca someterse a una cirugía, el embarazo o una enfermedad grave

Correr es algo innato. El biólogo Bernd Heinrich decía que el hombre salvaje lo hacía para dar caza a sus presas. Por eso nos seguimos calzando las zapatillas

Un estudio con peces publicado en ‘Science’ revela algunas paradojas sobre la selección sexual, un proceso que también afecta a los humanos, aunque se ha diluido por la cultura

La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos

El Invima completa más de siete meses sin director en propiedad y acumula entre 19.000 y 21.000 trámites represados

En España, la percepción del valor de las vacunas disminuyó en un 8% entre 2019 y 2021, según Unicef, que alerta de la reaparición de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis e insta a invertir más y a comunicar mejor sobre los millones de vidas que se salvan anualmente gracias a las inmunizaciones

El equipo de este investigador cordobés recibe 2,5 millones de euros para estudiar la relación entre el hipotálamo, el sobrepeso y el desarrollo temprano

Con uno de los mejores historiales de inmunización infantil, América Latina y el Caribe no tiene excusas para recuperarse de los retrocesos y alcanzar el 95% de cobertura de vacunación de rutina para mantenernos a todos a salvo

La decisión de permitir el acceso pleno es provisional y los jueces tendrán que volver a pronunciarse en dos días

La primera dama visitó este martes la comisión séptima de la Cámara, en la que se debate el proyecto de ley. Se discute si hubo injerencia indebida

La Asociación Española Contra el Cáncer considera “un problema de salud pública gravísimo” la exposición de los jóvenes al tabaco y los cigarrillos electrónicos en plataformas digitales y de vídeo

El alto tribunal pone fin el proceso iniciado en 2018 al considerar que las indicaciones de la enferma contribuyeron a la producción del resultado
Es un estilo de vida, marcado por el producto de cercanía, los pescados, mariscos y verduras, así como por los paseos, debido al urbanismo de la zona

La psiquiatra, empleada en España en el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu, declaraba que su lugar de trabajo principal es la Universidad Rey Abdulaziz, para aupar a la institución árabe en los ‘rankings’ internacionales

Lo más importante es que las series de ejercicios se realicen con un alto grado de esfuerzo, según Brad Schoenfeld

Asesores, ‘coaches’, famosos genéricos, titulados que no cumplen con el código deontológico: existen muchas figuras que crean contenidos sobre nutrición en redes desde una perspectiva poco profesional. Ellos ganan dinero mientras tú cada vez estás más confundido

Se trata de un diseño específico para esta zona, que se fija muy bien al cuerpo, y que cuenta con seis niveles de calor y ajuste de tiempo

Al llevarlos puestos para dormir, reconocen las distintas fases de los periodos de inactividad corporal y ofrecen consejos para un reposo efectivo

En los últimos tres años, los menores españoles han aumentado 20 minutos su uso de televisión, dispositivos móviles y videojuegos

Las ventas del gigante farmacéutico y de consumo crecen un 5,6% y la empresa aprueba subir el dividendo por 61º año consecutivo

Médicos alemanes alertan del elevado número de patógenos resistentes a los antibióticos que han identificado en los heridos que han atendido

Más de 21.000 médicos egipcios han abandonado el país en los últimos siete años, debido a la desprotección legal, los bajos salarios y la saturación del sistema público. Si la fuga de doctores continúa, los pacientes no encontrarán un doctor que les atienda, avisan los expertos

El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos

El investigador español del University College de Londres ha participado en un macroestudio que aplica la teoría de la evolución a la lucha contra los tumores

Las organizaciones civiles denuncian la escasez de fármacos en el país desde hace años, un grave problema enraizado en el sistema de salud pública