
Castilla y León retoma la vacunación con AstraZeneca entre el desconcierto y la indignación: “Es un desastre”
Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección
Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección
Pablo Casado insiste en aplicar un plan jurídico alternativo para afrontar la pandemia
El presidente de la Junta, que dice desconocer cuál sería la posición del PP sobre una ampliación, reclama un marco legal que permita a las comunidades restringir la movilidad para luchar contra rebrotes
La UE da vía libre a los miembros para adquirir fármacos, como el de Sputnik, que no formen parte de la cartera adquirida por el Ejecutivo comunitario
El presidente andaluz advierte de que la situación puede cambiar “radicalmente” en un mes, cuando termine el estado de alarma
El fin del estado de alarma dejará en manos de los gobiernos y los tribunales autonómicos las medidas contra el virus
Carmen Calvo descarta leyes alternativas y advierte a las comunidades de que no pueden decidir “unilateralmente” sobre las vacunas
La EMA avala de nuevo la vacuna de AstraZeneca. ¿Servirá para calmar al público?
España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo
El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años
El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba
La Generalitat toma la medida a raíz del empeoramiento de los datos de contagio por covid tras la Semana Santa
La vicepresidenta Calvo avisa de que las decisiones se toman en el Consejo Interterritorial después de que el Ejecutivo madrileño negociara para comprar el medicamento ruso
El Gobierno planteará la revisión de la ley de nueva normalidad que impone cubrirse nariz y boca en todos los casos, incluso estando solo en espacios abiertos
Andalucía califica la declaración de Pedro Sánchez de “precipitada”, Cataluña se muestra escéptica y Canarias aplaude la decisión
La única medida que no podrán imponer los ejecutivos autonómicos es el toque de queda, según el Gobierno y un buen número de expertos
La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados
Las nuevas tecnologías permiten un seguimiento más completo de las versiones más peligrosas del coronavirus
Las comunidades autónomas administran prácticamente todo el medicamento que reciben, por lo que acelerar la campaña depende de los fabricantes
El empresario que trató con el Gobierno de Ayuso sobre la Sputnik V, Pedro Mouriño, defiende las competencias autonómicas en la compra
Mabel Campuzano ha especificado en una entrevista que no recomendará a nadie que no se inmunice
Defienden ante el Ayuntamiento y la Generalitat que procede aplicar una excepcionalidad a la restricción
Un directivo de la agencia ve un “vínculo” entre el fármaco y los coágulos en casos aislados
Sánchez anuncia que el 70% de la población estará inmunizada a finales de agosto
Los centros de control de enfermedades minimizan el riesgo de contagio por tocar objetos y señalan que en situaciones normales basta con limpiar con jabón
El presidente del Gobierno llama a la lealtad y la solidaridad a todas las instituciones tras conocerse que la Comunidad de Madrid negoció la compra de esta inmunización, no aprobada por la UE, en febrero
Cataluña, La Rioja, Madrid y Melilla encaran el nuevo repunte con un tercio de sus plazas de críticos destinadas a pacientes de covid
En pandemia sufrimos una mezcla tóxica de arrogancia e irresponsabilidad. Entendemos que los demás se abstengan de relacionarse físicamente, pero lo nuestro es “demasiado importante”
Las comunidades revisan esta semana si mantienen o modifican las medidas de contención de la pandemia
La restricción entra en vigor este martes en Valladolid, Burgos, Palencia, Segovia y Soria al superar los 150 casos de coronavirus por 100.000 habitantes
En total están perimetradas 11 áreas y 10 localidades, donde viven casi 324.000 madrileños
Hungría y Eslovaquia rompen el consenso europeo al comprar dosis rusas y chinas contra la covid-19, lo que ha desatado un cambio de gobierno en Bratislava mientras crece la tensión política en la región
Siendo la Unión más grande y poderosa, otros países nos han aventajado en todo mientras nuestras autoridades daban vueltas y más vueltas a la seguridad de AstraZeneca o a la autorización de vacunas nuevas
Bengalas sobre botellas de vodka, tacones de infarto sobre tarimas, ni rastro de mascarillas, unos sobre otros. Estas son las vacaciones en las playas del Caribe mexicano de los que huyen de la pandemia
Sobre cómo los pueblos indígenas amazónicos sufrieron numerosas epidemias, murieron por miles y se confinaron decenas de veces, como hoy se hace en casi todo el mundo urbano
Llevamos un año en primera línea, analizando cada dato, calculando infectados contrastando el número de vacunados frente al número de vacunas disponibles... necesitamos un respiro
La pandemia en América Latina puso en evidencia el error de no haber considerado el gasto en salud o en educación pública como inversiones prioritarias
La demora en inmunizar a la población exige rigor y claridad en las normas contra el virus
Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre
El cierre de las escuelas por el coronavirus puede acabar con una generación perdida de estudiantes africanos que afecte severamente al desarrollo del continente. Urge formar a gobernadores que tengan en cuenta los efectos de sus políticas a largo plazo