
La OMS, entre dos aguas: gestionar la alerta de la ómicron y evitar estigmatizar a los países que detectan nuevas variantes
El organismo sanitario alerta de que el riesgo global de la nueva versión del virus “se evalúa como muy alto”
El organismo sanitario alerta de que el riesgo global de la nueva versión del virus “se evalúa como muy alto”
La entrada en vigor del certificado acelera la vacunación en los territorios que lo implementan, especialmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana
La Generalitat suspendió la medida tras el colapso de la web de descargas del documento sanitario
El servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón ha informado este lunes de que corresponde a un viajero procedente de Sudáfrica
Los pasajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue deberán aislarse 10 días
El certificado no se implantará hasta este viernes para que su vigencia abarque Nochevieja
Los hospitales de los países con más vacunados parecen resistir mejor, pero hay ejemplos que invitan a la cautela en todo el continente
Al menos seis países de la UE han localizado infectados con la mutación del coronavirus. De momento, se trata de viajeros que acaban de regresar del sur de África, donde se ha descubierto
La gestión de las medidas restrictivas contra la pandemia ha de evitar que las capitalice la extrema derecha
Ni siquiera en medio de la mayor expansión fiscal que se recuerda desde la Segunda Guerra Mundial los países ricos han sido capaces de encontrar las migajas que permitirían financiar el esfuerzo global de vacunación
Los 27 Estados de la Unión Europea acuerdan suspender todos los vuelos al igual que Israel y el Reino Unido
La medida entró en vigor la medianoche del jueves y se ha paralizado temporalmente a mediodía por los problemas de la red
Seis autonomías cuentan ya con el aval de la justicia para requerir el documento que acredita la vacunación para acceder a espacios como bares, discotecas u hospitales
La Generalitat deriva en los locales la responsabilidad de establecer el mecanismo de verificación
El Gobierno recupera las mascarillas, los certificados y los test obligatorios en espacios cerrados y sancionará a las compañías aéreas que desembarquen pasajeros sin pruebas de covid a partir del 1 de diciembre
En muchos países de la UE el certificado es requisito imprescindible para numerosas actividades sociales
La Generalitat quiere comenzar a exigir el documento a partir de esta noche
En el país se pusieron más de 72.000 primeras dosis en la última semana, un 25% más que los siete días anteriores. Los pinchazos en general aumentan también por las inyecciones de refuerzo: cerca de cuatro millones de personas ya las han recibido
Las personas no vacunadas de entre 60 y 80 años tienen 25 veces más riesgo de muerte por covid
El Tribunal Superior de Justicia deberá autorizar la restricción de acceso que el Consell quiere implantar “lo antes posible”
La agencia de salud pública de la UE recomienda el pinchazo adicional. En España, de momento, se aplica el refuerzo a mayores de 60 años y a sanitarios
11 comunidades quieren ampliar el uso del documento para asistir a lugares públicos, una medida que los epidemiólogos ven poco útil para frenar los contagios
Es la primera vez que se señala al segmento minorista de la industria por su papel en una epidemia que se ha cobrado la vida de medio millón de personas en dos décadas
Sanidad revela que la incidencia en personas que no han recibido el pinchazo contra el coronavirus casi triplica a la registrada entre las protegidas por la inmunización
El Govern deberá esperar la autorización del TSJC y confía en implementar la medida este viernes 26
La Comisión de Salud Pública acuerda flexibilizar la incidencia en los umbrales de riesgo, pero no concreta restricciones aparejadas al nivel de alerta
La isla de Guadalupe lleva viviendo varios días de protestas y saqueos y la vecina Martinica inicia este lunes una huelga. Pese a todo, el Gobierno de Macron cree validada su estrategia anticovid
Las autoridades alemanas endurecen el discurso: “Al final del invierno habrá vacunados, recuperados o muertos”, dice el ministro de Sanidad
El tribunal superior de Euskadi no autoriza que los locales de ocio nocturno y los restaurantes con más de 50 comensales tengan que exigir una prueba de vacunación a los clientes
El país centroeuropeo inicia este lunes el cuarto confinamiento de la pandemia después de que el Gobierno se resistiese a tomar medidas drásticas, mientras se caldea el debate sobre la vacunación obligatoria
La expansión del virus empuja al Govern a ultimar el certificado covid en nuevos sectores
La evolución de la pandemia exige mantener las medidas de restricción y puede reclamar nuevas actuaciones preventivas
La policía bruselense recurre a cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Una treintena de arrestados por los incidentes en Holanda
Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid
Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio
La seguridad de una ayuda creíble y rápida alivia los índices de ansiedad y de malestar asociado a la incertidumbre de la pandemia
El Gobierno afirma que la medida se aplicará durante 20 días e insiste en que la inmunización, entre las más bajas en Europa con un 66% de población con la tasa completa, es el único camino
El canciller conservador es reacio a aislar de nuevo a la población vacunada, pero la presión para aplicar medidas más drásticas aumenta
Mientras el aborto permanezca en el Código Penal de Colombia, campesinas, jóvenes pobres y migrantes temerosas seguirán acudiendo a garajes clandestinos
La clase política y privilegiada ignora la desigualdad en que vive más de un tercio de sus 206 millones de habitantes. El Estado más poblado y rico del continente está en la cola mundial, según un informe de Oxfam, a la hora de luchar contra ella e invertir en educación o sanidad