
Endesa rechaza los planes de Iberdrola y Naturgy para Almaraz
La empresa considera que sus socios querían imponer unas exigencias que no estaban contempladas en el acuerdo de alargamiento de las dos plantas de la nuclear
La empresa considera que sus socios querían imponer unas exigencias que no estaban contempladas en el acuerdo de alargamiento de las dos plantas de la nuclear
Ibiza registra el primer caso en Europa de transmisión continuada de la cepa FC428, inmune a casi todos los antibióticos
Eivissa registra el primer cas a Europa de transmissió continuada de la soca FC428, immune a gairebé tots els antibiòtics
La FAO edita el 'Marco de referencia para la agenda de la alimentación urbana', e insta a producir alimentos de más calidad para evitar la obesidad, sobre todo en las ciudades, donde se concentra la mayoría de la población
Coumba Sow asumió con 35 años el cargo de responsable para África de la oficina del director general de la FAO. Ahora lidera el departamento para la resiliencia en la zona occidental del continente
9.000 niños nacen al año con esta enfermedad olvidada. Con las herramientas actuales se puede detener y eliminar la transmisión de madre a hijo. Es el objetivo de una campaña apoyada por la OMS y Unicef
El govern de Colau prescindeix dels envasos d'un sol ús per reduir els residus a les dependències municipals
Italia, con tasas de cobertura vacunal más bajas que España, logró incrementarlas con una ley que preveía multas
Un informe del Banco Mundial indica que los desechos municipales a nivel mundial podrían aumentar un 70% en los próximos 30 años
Enrique Costas Lombardía coordinó los trabajos de la 'comisión Abril'
Un análisis sugiere que dormir mucho durante el fin de semana no mejora e incluso empeora los problemas metabólicos provocados por la falta de sueño
El foro panafricano AfricaSan reúne a ministros y gobernadores locales de todo el continente para hallar solución a la infrafinanciación de infraestructuras urbanas
Cada español acumula cuatro aparatos eléctricos o electrónicos sin usar. De una lámpara a una calculadora, pasando por un televisor, una impresora y, seguramente, varios móviles. Solo el 20% se procesa adecuadamente. ¿Qué hacer para pasar de este círculo vicioso a una economía realmente circular?
La organización pide un Plan Nacional y un presupuesto estable para cuidar a los 13.000 menores que tutelan las comunidades
La medida afectará a todos los locales que sirvan comida y bebida y entrará en vigor en 2020
Frente a griegos, romanos o egipcios, nosotros solo legaremos un planeta sucio
El proyecto para construir un vertedero industrial en Riba-roja d'Ebre genera el rechazo de los vecinos
Escogemos productos para facilitar la selección de los desperdicios que generamos en casa e incluso dar una segunda vida a algunos objetos
El diputado José Manuel Olivares, exiliado en Colombia, lidera la estrategia de Juan Guaidó para desafiar a Maduro con el ingreso de alimentos e insumos médicos por la frontera
Un nuevo informe de la FAO denuncia la disminución de especies vegetales en las explotaciones agrícolas, el aumento de razas ganaderas en peligro de extinción y de la sobrepesca
Se acabó defecar al aire libre en Planes de la Brea. El nuevo programa de saneamiento ha hecho de este municipio un lugar más limpio y ha dado trabajo a los lugareños
La iniciativa, creada por el Ayuntamiento junto a la FAO, servirá para compartir experiencias, transferir conocimiento y difundir prácticas responsables de gestión de productos entre ciudades
El suicidio no siempre es un problema de salud mental pero es, claramente, un problema de salud pública
Tras 12 años de descenso generalizado, la inseguridad alimentaria aumenta desde 2015 hasta alcanzar las 257 millones de personas en el continente
El PSOE recuperará el control de este órgano clave para el futuro de las centrales en España
La OMS asegura que el riesgo de extensión regional de la epidemia es “muy alto” y varios expertos piden que se declare la emergencia global
La inocuidad alimentaria se perfila como un desafío internacional para evitar 420.000 muertes y 600 millones de casos de enfermedades al año en el mundo
La globalización en la industria supone que los riesgos de la comida insalubre pueden pasar rápidamente de ser un problema local a una emergencia internacional
Un pueblo de Honduras ha construido un sistema de cañerías de 35 kilómetros para traer por gravedad el caudal del río después de 40 años intentándolo
La provincia norteña de Jujuy pretende producir hasta 300.000 litros de aceite en cinco años
Para conseguir que todos los hogares tengan acceso a la cantidad, calidad y variedad de alimentos nutritivos necesarios para llevar una vida saludable es necesario un sistema libre, predecible, no discriminatorio y justo
La nueva declaración sobre atención primaria carece de una estrategia para afrontar las causas políticas y económicas base de la inequidad en el acceso a servicios de salud
La iniciativa surge tras un encuentro de los países del G7 para optimizar los proyectos sobre agricultura inteligente, acceso al agua y energías limpias y para fomentar la igualdad de género en el continente
Los establecimientos para tatuarse se han multiplicado por cuatro en la capital y periferia en la última década y las academias están llenas de jóvenes que quieren subirse a la ola de un negocio en ebullición, pero que aún no se sacude los prejuicios
La OMS alerta de una “evolución incontrolada y muy dispersa” de lo que se cobra por estos medicamentos
La crisis política coincide con la existencia de casi 1.500 conflictos por la tierra entre grandes empresas y pueblos indígenas
El polvo y los desperdicios pringan las dependencias judiciales tras cuatro meses de huelga de las empleadas de la limpieza
Planeta Futuro charla con Clara Palau, de la Unidad de Innovación de Unicef, sobre los nuevos caminos que explora la acción humanitaria para ser más eficaz con menos recursos
La violencia provoca que 46,8 millones de personas necesiten alimentos y medios de vida de forma urgente en Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Yemen
Unicef hace un llamamiento de 3.430 millones de euros para atender este año a 41 millones de niños en el mundo; 60,8 millones para los afectados por la situación en el país latinoamericano