Una investigación analiza las mejoras en las casas de África subsahariana en 15 años. El porcentaje de viviendas habitables ha pasado del 11% al 23%, pero 648 millones de personas siguen en hogares insalubres
Nos va la salud en ello. Urge eliminar el exceso y mal uso de estos medicamentos en personas, ganado y plantas para frenar la resistencia, una tarea compleja que exige el compromiso de Gobiernos, sector privado y sociedad civil
Los expertos piden al Gobierno más campañas para evitar que las basuras lleguen al mar. España es el tercer país que más desperdicios tira al Mediterráneo
El Ayuntamiento abre un concurso para dos contratos, para los sistemas de desodorización de las plantas de Las Dehesas y Las Palomas y la planta de biogas
Melaku Tefera, profesor de Ciencias Veterinarias de Malawi, insta a mejorar los controles sanitarios en los mercados informales para garantizar el acceso a comida inocua
El alcalde acusa a la oposición de boicotear la gestión de los residuos, mientras que los grupos políticos creen que el PP quiere privatizar la empresa municipal
La presidenta de la Fundación Mundo Sano tiene un objetivo ambicioso: que todas las mujeres en edad fértil reciban diagnóstico y tratamiento para la enfermedad
En el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril), recorremos la capital de Mozambique y evidenciamos que la salud no debería asociarse solo a hospitales y centros sanitarios
Pasar tiempo con los padres y madres favorece el desarrollo cognitivo e influye positivamente en los logros académicos, en la salud y en el bienestar psicológico
El hallazgo de un fármaco que termina con el dolor psíquico de cientos de miles de mujeres produce el mismo impacto social que produciría el descubrimiento de una nueva clase de papa
113 millones de personas necesitaron asistencia urgente de alimentos en 2018 por culpa de enfrentamientos armados, catástrofes medioambientales o inestabilidad económica. Lo confirma el 'Informe mundial sobre las crisis alimentarias 2019' presentado hoy
La bacteria ha pervivido casi una década en las instalaciones pese a los sistemas de limpieza. La UE investiga el caso, el segundo en una planta europea tras el de Lactalis
Unicef y el Barcelona analizan el impacto de los programas de desarrollo basados en la actividad física y destaca que estos contribuyen a la inclusión pero no siempre mejoran los resultados académicos
La variabilidad del clima, la urbanización y el crecimiento demográfico condicionarán la producción de alimentos, que requiere un 70% del agua dulce del mundo
Crear conciencia entre los niños sobre el uso sostenible y la conservación del medio ambiente alentará a los jóvenes y adultos del mañana a tomar decisiones responsables
La gestión de los bosques se perfila como una salida profesional relevante para evitar el cambio climático, la degradación de la tierra, la pérdida de biodiversidad o diseñar planes turísticos
Naciones Unidas radiografía la salud de la Tierra y advierte de que los Estados no están en la senda de cumplir los principales tratados ambientales internacionales