
La salud mental en Colombia no supera el golpe de la pandemia
La escasez de especialistas impide la atención oportuna de trastornos como ansiedad y depresión en Colombia

La escasez de especialistas impide la atención oportuna de trastornos como ansiedad y depresión en Colombia

El 84% de los reclusos han sufrido un trastorno en algún momento de su estancia en prisión, según datos de la entidad Justicia i Pau

Un estudio revela que el agobio generado por los correos electrónicos afecta psicológicamente a los empleados y a sus personas cercanas

Para remontar la situación estas voces proponen desde reforzar los conocimientos básicos o incorporar profesionales de salud para tratar la salud mental

Dos filosofías clásicas, el estoicismo y el epicureísmo, brindan perspectivas diferentes para afrontar la vida desde la racionalidad o el hedonismo. Después de unas temporadas que nos han obligado a ser, al menos, un poco estoicos, ¿quizá nos venga bien un moderado descanso epicúreo?

Ha sido un año de guerra, violencia política, restos pandémicos y escaso avance en el combate climático. De Adela Cortina a Celso Arango, ocho expertos hablan de temas como la salud mental o la violencia en el discurso parlamentario. Algunas alertas rojas… y alguna receta para la esperanza

Durante la gestación y el posparto muchas mujeres experimentan una montaña rusa de emociones contradictorias. Para ayudarlas, los expertos creen que es importante que no se idealice ser madre y que se les ofrezca herramientas para lidiar con sus nuevas sensaciones

Ser radicalmente progresista es hoy abrazar y defender el desmantelamiento de las estructuras del Estado en una curiosa coincidencia con los postulados del neoliberalismo más salvaje
El 43% de los niños entre 8 y 11 años han tenido pensamientos suicidas. Educación y Salud han elaborado una guía para abordar desde los centros estas conductas

Se recuperan los dispositivos que carecen de notificaciones para huir de la hiperconexión

En los años 70, bastaban 50 horas semanales para clasificar a alguien como enganchado, pero ahora se incide más en el reparto problemático del tiempo

Es importante que los padres se cuestionen si su hijo puede o no tener este trastorno más allá de que sea un niño hiperactivo. Las expertas recomiendan acudir a servicios especializados para obtener un resultado certero

La concentración de recursos destinados a la pandemia frena avances y genera retrocesos en vacunación infantil y enfermedades como la tuberculosis. El objetivo de que en 2023 mil millones de personas más pudieran acceder a servicios de salud solo se alcanzará en un 27%, alerta un informe anual de Médicos del Mundo y Medicusmundi

La población infanto-juvenil, la Atención Primaria y los casos crónicos graves son las prioridades del programa presentado por el presidente valenciano, Ximo Puig

Las ausencias generan un coste anual de casi 393 millones de euros que hace a las compañías reaccionar con servicios para sus plantillas

La regla 3/30/300 para crear ciudades más saludables incluye tener a la vista tres ejemplares, vivir en un barrio con un 30% de cubierta vegetal y estar a menos de 300 metros de un parque

El orden tiene sus beneficios: elimina el ruido visual o genera una mayor tranquilidad. Pero el extremo interés por la organización de los espacios que habitamos y de las rutinas diarias puede ser un síntoma de algo más, como la ausencia de control sobre otros aspectos más importantes

Los lectores escriben sobre el estado de la sanidad pública, los jóvenes y la salud mental, la necesidad de proteger el paisaje, el PP y el bloqueo del poder judicial y el Bono Cultural Joven

El exlíder de El canto del loco anuncia su despedida en redes sociales, dos días después de su último concierto en Madrid: “Emocionalmente, no soy una persona muy equilibrada, sufro mucho”

La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos

Tras el golpe de la pandemia, la pérdida de poder adquisitivo se perfila como nuevo factor de desestabilización de la salud mental

Los casos de ansiedad, depresión y trastornos de conducta alimentaria en la población juvenil han aumentado tras la pandemia, junto al consumo de sustancias tóxicas. Las familias pueden percibir que el menor tiene un problema porque empieza a expresar irritabilidad o se desmotiva en el instituto

Los expertos advierten de la dificultad para diagnosticar y tratar la adicción y otros trastornos mentales de manera integrada

Los trastornos psiquiátricos menores y sus tratamientos afectan a las relaciones de pareja y al plano sexual. En estos casos, la dimensión erótico-afectiva se deja para lo último, olvidando que puede ayudar a solucionar el problema y a sentirse mejor

Los lectores opinan sobre los prejuicios que arrastra la “generación de cristal”, la inseguridad que sienten las mujeres al andar solas por la calle de noche, el odio en las redes sociales, y sobre la tendencia a mirar hacia otro lado frente a las injusticias

Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%

Una nueva investigación sugiere que las drogas como el MDMA, en entornos controlados, podrían resultar beneficiosas para algunos pacientes de salud mental

El terror y el misterio de la ficción sonora chilena ‘Corderos’ y dos expertas en anime en ‘Sopa de miso’ completan la selección de este mes

La historia de ascenso y descalabro de una cantante clave del ‘indie’ español que ha vuelto para protagonizar su primera película
El monólogo ‘Blocks’, en Netflix, arranca muchas carcajadas, pero al final no se escucha ni una. ¿Es el de cómico un oficio de riesgo para la salud mental?

La escritora madrileña defiende ante 300 estudiantes en Guadalajara que “hay que normalizar la diferencia y hay que hablar del trastorno mental”. Este viernes presenta en la FIL su libro más reciente, ‘El peligro de estar cuerda’

Un estudio de la Fundación Anar basado en 589.255 llamadas relacionadas con suicidio de menores alerta de que los principales desencadenantes son la violencia y los problemas de salud mental

El 30% de la población ha tenido una crisis de pánico alguna vez, pero muchas personas no saben reconocerla

Onusida estima que hay más de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 años. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y más problemas neurológicos y de salud mental

Los psiquiatras Alberto Fernández Liria y Pau Pérez-Sales, especializados en atender a víctimas de conflictos armados, explican las secuelas que pueden padecer los soldados de Rusia y Ucrania

Mucho se habla de cómo se estropean los cuerpos en ciertas tesituras, pero eso no es nada comparado con las cabezas

El significativo aumento de casos en situación de riesgo obliga a proyectar un plan integral de prevención

El alcalde Adams anuncia un plan para limpiar el metro de indigentes aunque estos no representen un peligro inminente

La resiliencia es la capacidad de las personas de recuperarse frente a la adversidad

El número 024 del Gobierno recibe 50.000 llamadas en seis meses y varias autonomías registran subidas en los avisos del 061 autonómico por ideaciones suicidas