
Noches de baile grande en familia
La Farruca y El Carpeta homenajean a los grandes del flamenco en el Fernán Gómez. La ironía de Krahe vuelve al Café Central siguiendo la tradición navideña
La Farruca y El Carpeta homenajean a los grandes del flamenco en el Fernán Gómez. La ironía de Krahe vuelve al Café Central siguiendo la tradición navideña
El cuarteto nacido a la sombra de Nacho Vegas confirma en la Joy Eslava el predicamento de su apuesta: hedonismo musical, enfurruñamiento temático
David Daniels y Martin Katz se dejan la piel, pero las circunstancias no les acompañan
La Diputación de Alicante edita el primer documental sobre las hazañas de este científico
El grupo liderado por el mallorquín Luis Alberto Segura presenta hoy su disco ‘Dualize’
La vida de esta cantante zaragozana, con nuevo disco a la venta, se evapora entre teterías árabes y los metros que separan un estudio de música y la casa de una amiga
Solistas y grupos españoles con carácter coinciden en la ciudad con la negrura del Dark Christmas Festival
El Auditorio Nacional acoge otra edición Mesías de Händel con cantantes aficionados
Imagine Dragons, uno de los grupos revelación del año, presenta su primer disco en Vistalegre
Juan Diego Flórez participa en un concierto en homenaje al escritor Mario Vargas Llosa
Matt Berninger convierte las tribulaciones del hombre maduro en uno de los episodios más hermosos que hoy ofrece la música popular
Un repaso a las citas que han marcado las cumbres de la programación
Se cumple un cuarto de siglo de un espacio largamente ansiado por los aficionados madrileños Un concierto conmemorativo de la Orquesta Nacional de España celebrará la efeméride
Ainhoa Arteta sale más que airosa del desafío al que se enfrentaba
La soprano Ángeles Blancas acompañará a la World Orchestra, dirigida por Josep Vicent
Rodrigo Leao y Gabriel Gomes, dos ex de Madredeus, ponen música a los versos transgesores de Mario Cesariny
Vasallo y Erentxun regresan con un sonido muy vaquero, pocas concesiones a la nostalgia y seis grandes nuevas canciones
Hoy arranca su programación la sala García Lorca, un rincón de la Fundación Casa Patas con ambiente de café teatro en el que disfrutar del cante puro
Jabier Muguruza, que hoy presenta su disco en la sala Galileo, huye de lo enfático: “La intención es sugerir”
Evgeny Kissin ofrece un recital antológico en el Auditorio Nacional con obras de Schubert y Scriabin
La inmensa humanidad de Chucho Valdés, inició, sentado ante el teclado, el largo y cálido homenaje
Los centros culturales de Barcelona aumentan ingresos arrendando espacios
El ciclo de música contemporánea ‘Alicante Actual’ ofrece este lunes un concierto en el ADDA
El grupo The Mountain Goats actúa por primera vez en España tras dos décadas de trayectoria
Los teloneros de REM o Muse casi llenan la sala La Riviera
Varios grupos españoles interpretarán las canciones que Paul McCartney, Ringo Starr, John Lennon y George Harrison hicieron mundialmente conocidas
Raphael se impone en el primero de sus dos conciertos en el Liceo, gracias a esa desmesura que convierte sus actuaciones en piezas de teatro y corridas de toros
Como político que es, ha mantenido mutismo ante la crisis institucional, financiera y la fuga de directivos artísticos que asola al teatro
Roger Guasch asume el cargo en el momento más crítico del coliseo barcelonés
El Patronato del coliseo dará a conocer hoy el nombre del nuevo director general
La situación política en torno al encaje de Cataluña en España, los recortes en cultura y el nombramiento como nuevo director del Teatro Real de Madrid de Joan Matabosch, procedente del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, ha colocado en una especial perspectiva las relaciones entre los dos veteranos coliseos líricos. En este artículo, el presidente del Real, Gregorio Marañón, responde a declaraciones del conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, acerca del teatro de ópera de Madrid. Marañón puntualiza y corrige a Mascarell con el propósito explícito de mejorar el entendimiento entre ambos centros y “construir puentes sobre los desencuentros” propiciados por el clima político. Asimismo, ofrece al Liceo y a los colegas catalanes la experiencia del Real en la gestión de la crisis.
Algunos artistas pagaron cantidades muchos menores a las estipuladas
La velada fue iluminada también por el compositor mallorquín Antonio Perera
Los que salvaron la noche fueron los solistas, un soberbio equipo de grandes voces con dos veteranos como son Josep Bros y Leo Nucci
El teatro abre la temporada más austera de los últimos años
El presupuesto ha caído de 57 millones de 2007 a 39 para esta temporada
Roger Guasch es uno de los candidatos más firme para la dirección general
Semyon Bychkov inaugura la temporada de la Orquesta Nacional de España con el 'Requiem de Guerra' del compositor Benjamin Britten
Jose Luis Basso se incorporará en la temporada 2014/2015 al coliseo francés
La marcha de Joan Matabosch al Teatro Real marca la vuelta de los 369 trabajadores