Preguntas y respuestas de la crisis egipcia
El deterioro de la economía y la inestabilidad de la democracia son las principales críticas Las Fuerzas Armadas dan un ultimátum al Gobierno, que lo rechaza
El deterioro de la economía y la inestabilidad de la democracia son las principales críticas Las Fuerzas Armadas dan un ultimátum al Gobierno, que lo rechaza

El Ejército amenaza con suspender la Constitución si Morsi no da marcha atrás Las Fuerzas Armadas también prevén disolver el Parlamento si el presidente no acepta formar un Gobierno de unidad nacional

El presidente egipcio ha maniobrado para controlar gran parte del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Tras un año de mandato, la economía está peor; las libertades, amenazadas y la sociedad, peligrosamente polarizada

La ascensión al poder de los Hermanos desata una pugna intestina por hacerse con él
Los detractores del presidente egipcio, Mohamed Morsi, han protagonizado este domingo una gran manifestación en El Cairo, cuando se cumple un año de su investidura.

El presidente de EE UU manifiesta a su homólogo egipcio en una llamada telefónica la neutralidad de su país ante las protestas y su preocupación por la violencia
Los encausados estaban acusados de pertenecer a Al Islah, una organización próxima a los Hermanos Musulmanes egipcios

Cinco ministros han dimitido, poniendo en jaque al Gobierno de Morsi Un grupo opositor amenaza con una campaña de desobediencia civil
La crisis política y el ultimátum de los militares abocan a Egipto a una situación inquietante

Egipto se ha convertido en un núcleo del contrabando regional. La proliferación de armas de fuego entre la población ha provocado que los disturbios de los últimos meses hayan sido más violentos

Los seguidores de los Hermanos Musulmanes, concentrados en Ciudad Naser se declaran dispuestos a luchar

Siete muertos en varios enfrentamientos en diversas ciudades Atacada con bombas incendiarias la sede de los Hermanos Musulmanes

Detrás de las protestas contra el presidente egipcio, está el paro, la carestía de gasolina, el ascenso islamista y la sensación de que no está a la altura del cambio que alumbró la revolución

Grupos opositores han levantado más de un centenar de tiendas de campaña en la icónica plaza de Tahrir En los últimos días se han formado largas colas frente a las gasolineras de todo el país ante la incertidumbre
Decenas de miles de personas salen a la calle para apoyar o repudiar al presidente Morsi al acercarse el primer año de su Gobierno.

Son ya 544.000 los refugiados sirios en el reino hachemita. La mayoría vive fuera de los campos. La vida se ha encarecido para los jordanos. Muchos sirios deciden regresar a su país.

El componente sectario de la guerra desata una lucha de poder por la supremacía en Oriente Próximo

Seis personas han muerto y varios centenares han resultado heridas en disturbios callejeros protagonizados por seguidores y detractores del Gobierno islamista EE UU saca a parte de su personal diplomático y pide a sus ciudadanos no viajar al país

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos hace públicas sus últimas estimaciones Más de 36.000 son civiles, hay numerosas bajas extranjeras

Un soldado jordano resultó muerto en un ataque la semana pasada Cuenta ya con una batería de misiles Patriot, cazas F-16 y 700 soldados norteamericanos
Los movimientos de protesta que florecen en el planeta comparten algunas características
Los nuevos movimientos sociales en red someten a prueba las democracias brasileña y turca
El teólogo presenta en Barcelona el libro Invitación a la utopía

La cifra de refugiados, más de 45 millones en todo el mundo, supera todos los registros hechos desde el año 1994
Pocas esperanzas quedan de conciliar islamismo y democracia

El clérigo asegura en su primera conferencia de prensa que sus prioridades son es reactivar la economía y mejorar las relaciones internacionales, en especial con sus vecinos

El apoyo militar de Hezbolá e Irán y las gestiones diplomáticas de Rusia le dan oxígeno a Damasco La inteligencia occidental e israelí consideran que el régimen puede llegar a ganar en el conflicto

Hay una escisión entre los novelistas españoles y latinoamericanos a la hora de reflejar el presente La eclosión surgida de la crisis en España ya no mira a América en busca de fantasía utópica

Millones de iraníes eligen en las urnas al sucesor de Ahmadineyad como presidente del país Observadores internacionales han criticado la falta de transparencia del proceso electoral

El Gobierno emplea artillería pesada y misiles, y ataca con cazas en cuatro provincias

La toma de Qusair, en la frontera con Líbano, se considera un punto de inflexión en el conflicto sirio

La revuelta contra El Asad toma cada vez tintes más sectarios Entre los atacantes en la localidad de Hatlá había varios yihadistas
La intransigencia de Erdogan daña la imagen de Turquía y ensombrece su gestión

La verdadera lucha no se libra en las calles, sino en el corazón del núcleo religioso-militar que se consolidó tras la revolución de 1979. Entre unos y otros pueden ahogar las aspiraciones de una población en gran parte joven

Ha revelado el ajusticiamiento una investigación del Observatorio Sirio de Derechos Humanos El Ejército gubernamental sirio y Hezbolá preparan una ofensiva en Alepo, tras la toma de Qusair
La sociedad turca ha estado siempre surcada por profundas divisiones políticas, culturales y religiosas, algo que Erdogan no ha contribuido a cicatrizar
A Erdogan se le han tolerado excesos antidemocráticos en nombre de su islamismo moderado

Si cae Bachar el Asad, la milicia chií libanesa perderá a un gran benefactor

Un combatiente de Hezbolá explica la lucha de miles de libaneses chiíes en Siria a favor del régimen de El Asad

Al Jatib culpa a la injerencia externa de su renuncia al frente del CNS La falta de acuerdo en una reunión en Estambul pospone la elección de nuevo jefe