
La Auditoría señala un desvío de 63 millones de pesos en el parque ecológico construido sobre el aeropuerto de Texcoco
López Obrador ordenó la cancelación de la gran apuesta aeroportuaria de Peña Nieto alegando corrupción en los contratos

López Obrador ordenó la cancelación de la gran apuesta aeroportuaria de Peña Nieto alegando corrupción en los contratos

En 2018, Chile y Argentina propusieron la creación de un área marina protegida en la península antártica para salvaguardar zonas claves para el kril. Ahora, los países tienen la oportunidad de alcanzar un acuerdo que lo vuelva realidad

Los residentes del entorno de la mina romana cercada por los incendios ruegan que se mantenga la atención sobre los pueblos y en el yacimiento romano de oro, Patrimonio de la Humanidad

La Junta de Castilla y León no actualizó los programas de gestión de recursos que se le exige para este conjunto Patrimonio de la Humanidad

Desapariciones y secuestros recientes en esta parte boscosa de la capital ponen en evidencia los problemas de seguridad y el conflicto burocrático para la búsqueda de personas desaparecidas
Indignación vecinal por la detención de un hombre que hizo una quema para frenar las llamas que asediaban casas

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas confirma que las lluvias han subido el caudal del antiguo Lago de Texcoco

Las Barrancas de Burujón, monumento natural desde 2010, están entre los lugares más visitados y fotografiados de la provincia de Toledo

“Los fondos marinos no pueden convertirse en un salvaje Oeste”, advierte António Guterres (ONU) en el inicio de una cumbre sobre el océano en Niza

La falta de información, de recursos y de diálogo con los sectores productivos y comunidades locales impiden avanzar en la preservación de los espacios verdes

Para las compañías de mayor tamaño y aquellas en sectores de alto impacto, gestionar activamente la naturaleza marca la diferencia

Mientras los recortes del Gobierno nacional golpean las partidas ambientales, la provincia de Chubut ha creado el Parque Provincial Patagonia Azul para conservar aves, lobos marinos, cetáceos, islas y bosques de macroalgas

En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos

Transición Ecológica presiona a las naciones para que se adhieran y entre en vigor el pacto que permitirá crear reservas marinas en aguas internacionales

Las Cortes votan a favor de una proposición no de ley para declarar un área marina protegida clave para esta especie que está en peligro en el Mediterráneo

Esta laguna salada, la mayor del mundo, es el recurso turístico más visitado de Bolivia y uno de los espacios naturales más fotogénicos de la puna andina. La temporada de lluvias, que está a punto de terminar, es además el mejor momento para recorrerla

El parque Ambue Ari y el pueblo de San Javier comparten los aprendizajes que les deja la recuperación tras los devastadores incendios de 2024

Muchas reservas no funcionan por ser demasiado pequeñas y estar aisladas unas de otras. Los expertos proponen planificar a gran escala junto a las comunidades locales

La noticia llega tras años de denuncias por parte de comunidades indígenas y organizaciones civiles sobre abusos de derechos humanos en el Parque Nacional de Ruaha

El Gobierno insta al resto de naciones a que se adhieran lo antes posible al pacto para que pueda entrar en vigor

Dejó atrás su carrera como ejecutiva en Bogotá para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hectáreas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 árboles y reintroducido más de 2.000 animales
Ganaderos de Sonora reciben incentivos económicos por proteger a este felino. Según los últimos censos con cámara trampa, la iniciativa empieza a dar sus frutos
El proyecto Gigante investiga, con la ayuda de un dron, las causas de la mortalidad de estos ejemplares para tratar de responder a una pregunta crucial para el cambio climático: si la selva seguirá absorbiendo mucho más CO₂ del que libera

El presidente de México blinda con este decreto más de 53.000 hectáreas de Quintana Roo, un extenso terreno que abarcan el puerto de Punta Venado y las 2.000 hectáreas en disputa entre el Gobierno mexicano y la firma extranjera

El Gobierno utiliza bombas para suministrar agua a los estanques. Al tiempo, autoriza el sacrificio de 30 ejemplares y 83 elefantes, que se destinarán a carne ante la inseguridad alimentaria en el país

El lago Baringo, antiguo hogar de estos animales, ha visto cómo la zona de conservación de Ruko ha traído la paz entre dos pueblos enfrentados y ha revitalizado la economía a través del turismo. Ahora cuenta con varios ejemplares nuevos de estos rumiantes, capturados y transportados desde Eldoret en una compleja operación

El ayuntamiento admite a trámite el proyecto, que prevé rehabilitar un cortijo para instalar un alojamiento de 30 habitaciones en suelo rústico ya autorizado por la Junta de Andalucía

Delibes de Castro, científico del CSIC, ha estado durante más de cinco décadas al frente de la gestión del primitivo coto de la duquesa de Medina Sidonia

La explotación del mineral en el valle del Jequitinhonha está generando miles de puestos de trabajo, pero también trastornos entre los vecinos más humildes y amenazas a una reserva natural

La Comisión Europea ha retirado al país africano como beneficiario de un programa que financia proyectos de preservación. La exclusión se produce después de años de denuncias por violaciones de derechos humanos contra la población autóctona

American Petroleum critica la decisión de la Administración al afirmar que esta afecta la soberanía energética del país

El proyecto de un centro de arte en medio de la única Reserva de la Biosfera vasca, promovido por el PNV, plantea el debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible
La reserva nacional propuesta en el mar tropical de Grau, en el norte del país, protegería el ecosistema de la pesquería industrial, la actividad petrolera y de algunas actividades ilegales

El inédito gesto coincide con el 60º aniversario del golpe de Estado que dio inicio a un régimen militar que mató a más de 8.300 nativos por acción u omisión

El jefe del Gobierno español anuncia financiación para dos proyectos que reforzarán la vigilancia y la gestión sostenible de las reservas
Una especie invasora de estos insectos provocó una reacción en cadena en la sabana que dejó a los felinos sin poder cazar cebras
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas

La líder llanera dirige la Asociación de Propietarios de Reservas Naturales de la Sociedad Civil de la Orinoquía, uno de los núcleos de conservación ciudadana más grande del país
Defensor, conocedor y doliente de la Amazonía y la Orinoquía, su voz se escucha en el Consejo de Seguridad de la ONU o en el Consejo Asesor del Fondo Noruego de Derechos Humanos en Colombia. Desde hace 23 años ha liderado la ampliación del área de reserva del Parque Natural Chiribiquete, que pasó de 1,2 a 4,2 millones de hectáreas

Felipe Henao sueña con convertir la Amazonía en un bosque digital, que se pueda monitorear árbol por árbol, para que el mundo ayude aún más en su conservación