Es muy probable que las dos potencias, que han impuesto un gobierno autocrático a la mayor parte de Eurasia, perciban que el momento es propicio para desafiar el orden estadounidense
Pekín considera “contrario el principio de competencia leal” el veto a la red social de vídeos y asegura que tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos
La crisis de precios de la luz y el gas ha estrechado lazos entre los dos líderes socialistas en los últimos años, con la excepción ibérica como medida más destacada
La concepción del otro como monstruo nos impide desarrollar una aproximación más constructiva a nuestras relaciones con otras regiones, países o pueblos
La crisis de deuda y la inflación impiden a las naciones con peores indicadores de salud, educación e ingresos invertir en mejorar las condiciones de su población. El sentir ciudadano de que las instituciones no responden a sus necesidades desencadena una crisis de estrés generalizado, polarización y tensión de las relaciones internacionales
El líder del PSOE, que volará de regreso hasta Bilbao en el avión oficial, da por hecho que habrá Presupuestos y reivindica la medida de gracia: “Será beneficiosa”
Personal diplomático de México y Reino Unido se cercioran de que el reo, portador de VIH, reciba atención médica, mientras colectivos LGBT exigen su liberación
“En la escala de prioridades, los derechos humanos son el primer eslabón”, dice la ministra Interior, Carolina Tohá. La Comunidad Judía de Chile acusa al Ejecutivo de “sesgo antisemita”
El ministro de Exteriores chino proclama “avances” en su vínculo con Moscú, ve “cierta mejoría” en las relaciones con Washington y califica la contienda en Gaza de “vergüenza para la civilización”
La reunión política anual, conocida como las Dos Sesiones y celebrada en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, congrega a líderes y legisladores para establecer la agenda del Gobierno chino para el desarrollo económico y social del país en 2024
Pekín mantiene el manual político y económico casi inalterado para afrontar un año de transición geopolítica, aunque deja entrever una creciente asertividad en la escena internacional
Pekín manda una señal de opacidad al poner fin a la tradicional conferencia con la que solía concluir la gran cita política del año, las llamadas “dos sesiones”, que han arrancado esta semana
Níger, Malí y Burkina Faso tienen mucho que perder si su abandono del bloque económico restringe la movilidad de sus ciudadanos. Y es muy probable que la migración informal prosiga
La IV Conferencia Internacional para avanzar en el progreso de la Agenda 2030 ofrece una oportunidad única de abordar la movilización de recursos insuficientemente aprovechados y la cooperación fiscal internacional
El presidente asegura que su Administración está abierta al diálogo con todos los gobiernos del mundo, exceptuando el caso de Perú, en el que resalta “discrepancias” tras la destitución del mandatario, en 2022
España trata de encontrar el momento idóneo para adoptar esa decisión con la esperanza de que ayude a resolver el conflicto y no se quede en un acto simbólico
El presidente centroamericano cierra su gira internacional en Madrid asegurando que acabar con las pandillas para mejorar la seguridad del país es otro de sus principales objetivos
“Tenemos que construir puentes y avenidas para poder caminar juntos”, subraya en Bruselas el presidente del país centroamericano antes de una gira que concluirá en España
Si lo hubiera sabido, especial publicidad de Mutua
La integración económica entre China y Occidente se ha frenado abruptamente. Muchos expertos advierten que ese giro podría castigar el crecimiento económico mundial. Mientras, países como la India, Indonesia, Vietnam o Filipinas, muy poblados, aparentan un sólido y rápido crecimiento y ofecen bajos costes laborales, que podrían impulsar una nueva ola de globalización. Todos los detalles, en el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’, el canal de información financiera de Mutuactivos
A menudo deformamos el análisis de otras sociedades y viciamos nuestra relación con ellas: marcamos las diferencias e ignoramos las similitudes que nos aproximan para, de este modo, colocarnos en posición de superioridad
Un gobernante tiene derecho a cambiar de opinión y de estrategia, a rectificar e incluso a desdecirse. Pero hay casos en los que la marcha atrás es tan sorprendente como las hipérboles retóricas del pasado
La Conferencia de Seguridad de Múnich exhibe un orden global roto en el que Rusia, China, Irán y Corea del Norte van estrechando filas. “La pregunta es si la democracia sobrevirá”, asegura Von der Leyen
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso asegura que esta medida “es solo el comienzo”. Moscú persigue a Kaja Kallas por el derribo de los monumentos soviéticos en la república báltica
Tras casi dos años de crisis, el ministro de Exteriores tenía previsto visitar Argel este lunes para intentar recuperar las relaciones comerciales, muy afectadas desde el giro español sobre el Sáhara Occidental
París, necesitado de socios para mantener sus intereses políticos y económicos en el continente africano, responde al sentimiento antigalo en Malí, Burkina Faso y Níger firmando acuerdos de desarrollo en Mozambique, Malaui y Zambia
Francesca Albanese, la experta de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos, pide la suspensión de la compra y venta de armas a Israel