
¿Qué queremos de nuestros océanos?
La gestión de la pesca podría ser muy eficaz. Sin ella, resultará más difícil proteger los mares
La gestión de la pesca podría ser muy eficaz. Sin ella, resultará más difícil proteger los mares
La comisaria saliente apoya a los olivareros españoles contra el arancel de Trump: "Es una medida irracional, tienen déficit de olivas. Pero son así"
El experto en Internet de las cosas, robótica y ciudades inteligentes alerta del riesgo de la captación de datos sin una legislación preparada
La red de representaciones diplomáticas del país asiático ya es la primera del mundo, por primera vez por delante de Estados Unidos
Extracto del libro 'Nuestra casa está ardiendo', en el que los Thunberg-Ernman cuentan cómo les ha cambiado el desastre climático
La responsable de cambio climático de la ONU, Patricia Espinosa, espera que la cumbre mundial de Madrid ayude a "aumentar la ambición para frenar el calentamiento"
López Obrador, que llegó hace un año al poder prometiendo un gran crecimiento, se da de bruces con una economía en recesión, que dificulta su ambiciosa agenda social
La acusación del mandatario, que no ha presentado pruebas de sus afirmaciones, se da en vísperas de la cumbre del clima que se realizará en España
El catamarán en el que atraviesa el Atlántico llegará a Lisboa y desde ahí la activista viajará a Madrid para la Cumbre del Clima
El hispanismo africano reivindica su lugar en el mapa de la política exterior española
África busca la integración en el tablero internacional con la negociación de un nuevo acuerdo comercial. Este fue el eje central del XIX Foro Internacional sobre África, celebrado en Madrid
Estamos ante una amenaza global sin precedentes en la historia de la humanidad
Un grupo de países, entre ellos Francia, España e Italia, abogaban por sacar adelante el proyecto, que otros 12 países han tumbado
España ha preparado la cumbre del clima en un tiempo récord de un mes. Los pabellones del Ifema están listos para pasar hoy a manos de la autoridad de la ONU
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, advierte de que la cumbre del clima que arranca el lunes no podía dejarse de celebrar: "Habría generado un importante desánimo”
Kutxabank, la entidad más solvente de España, por quinto año consecutivo
Académicos, consultores, empresarios y políticos han analizado en un evento organizado por EL PAÍS las alternativas para frenar la catástrofe ambiental
La Comisión Europea pide mantener las tarifas reguladas y la supresión del recargo porque está beneficiando a los usuarios y a las empresas
Las plataformas online deben asumir responsabilidades por los productos que ofrecen aunque sean de otros vendedores, según el abogado del Tribunal de Justicia de la UE
Las alianzas estratégicas de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con grandes empresas, atacan las áreas más desprotegidas y con mayores urgencias humanitarias del planeta. Su enfoque aúna aspectos punteros, tanto en metodologías como en recursos
El Gobierno madrileño asegura que los errores de la prueba de lectura son extrapolables a los de ciencias y matemáticas
Siete activistas despliegan una pancarta gigante en un edificio de la gran arteria de la capital mientras otros 20 plantan carteles en escaparates de franquicias
El Observatorio de la Sostenibilidad realiza una radiografía de España ante el calentamiento y advierte a los políticos de que los ciudadanos piden medidas concretas ya
Los nuevos problemas europeos requieren cooperación mundial, por eso la UE debe reforzarse ante las demás potencias
Los cocineros de El Celler de Can Roca diseñan un menú de comida sostenible para los máximos dirigentes que se reúnen a partir del lunes en Madrid
Con su uso creciente, los padres de los asentamientos en Irak sienten que tienen menos control sobre sus hijas, esto puede contribuir a que las casen antes para evitar "la vergüenza"
La OCDE, que ha paralizado la prueba de lectura española, detectó distorsiones en nueve Estados en las seis ediciones anteriores del informe
Con el riesgo país en máximos históricos, el Gobierno de Lenín Moreno busca los ajustes necesarios para lograr un nuevo desembolso del rescate del FMI
Tan solo América Latina y el Caribe poseen el 40% de la diversidad biológica del mundo. Este capital natural no es valorado adecuadamente en las cuentas nacionales y no puede competir con otras prioridades de inversión
La senegalesa Seynabou Diouf, premiada como Mujer Policía de la ONU 2019, lucha contra los abusos y agresiones sexuales en la misión de la República Democrática del Congo
542 desembarcados desde el verano de 2018 esperan aún en Malta e Italia a que se formalice su acogida
Borrell: "No podemos prohibir que se viaje a los campamentos, pero tenemos que advertir del riesgo"
El foro ‘La revolución de los recursos’, organizado por EL PAÍS, abre el debate sobre las salidas frente a la amenaza de una catástrofe global
Brasil y Venezuela explican buena parte de la subida, pero la Cepal enciende "fuertes señales de alerta" en un contexto de bajo crecimiento y protestas masivas en pos de la justicia social
La encuesta de YouGov, la mayor muestra hasta la fecha, pronostica una debacle del laborismo
El ex primer ministro belga sustituye a Donald Tusk en la presidencia del Consejo Europeo, a la que llega como “el hombre de Macron”
El Instituto de Estudios Fiscales censura la "falta de credibilidad" de las propuestas de ambos partidos
Este gas es la mayor fuente de radiación natural que afecta al hombre y es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón
Preocupación e incredulidad entre el centenar de españoles que trabajan en los campos de refugiados de Tinduf ante la alarma de Exteriores sobre el riesgo de un ataque terrorista inminente
El calentamiento global es imposible de afrontar solo a nivel nacional, exige una respuesta que pasa por la colaboración de todos los países