
Covid-19: no sense Europa
Hem de mantenir els valors de democràcia i promoció dels drets i llibertats fonamentals
Hem de mantenir els valors de democràcia i promoció dels drets i llibertats fonamentals
Una biografía y unas memorias de dos grandes diplomáticos retratan el declive del poder estadounidense en el orden internacional
Congelar el pago a la OMS no ayudará al magnate a ganar la reelección el 3 de noviembre, pero puede costar la vida a decenas de miles de personas en países vulnerables
Trump utiliza la pandemia contra el sistema multilateral
González Laya reclama al ministro de Exteriores israelí el desbloqueo de los equipos con destino a Madrid y Cataluña
El FMI reclama acciones contundentes para combatir el desplome económico
Los expresidentes Cardoso, Lagos, Santos y Zedillo, junto a un grupo de personalidades del mundo de la economía advierten, en una carta, de que, de no abordarse un plan integral, las consecuencias de la pandemia en la región serán dramáticas
La congelación de las contribuciones de EE UU al organismo tiene un objetivo interno, pero las consecuencias nos afectarán a todos
El presidente de Estados Unidos afirma que evaluará el papel del organismo, al que acusa de haber obrado en interés de China
La violencia es uno de los mayores frenos al desarrollo y los países con más homicidios buscan más y mejores métodos para reducirla. Uno de ellos es la perfilación criminal. Tres criminólogos lo cuentan
La que fuera vicepresidenta y ministra de Exteriores de Panamá se lamenta de la falta de empuje para alcanzar la Agenda 2030, pero cree que el coronavirus puede suponer una oportunidad
Además de un problema de salud, quizás estemos sobre todo ante una cuestión geopolítica
El recorte de la producción explora el papel del crudo en la política energética
La cooperación internacional es, en tiempos de excepcionalidad, un elemento fundamental.
Al menos 5.000 extranjeros están varados en Ciudad de México sin poder regresar a sus países
Lo ideal es que el acuerdo sobre los eurobonos hubiese precedido a la llegada del coronavirus. Ese debate, que viene de lejos, quedó por desgracia sin resolver durante la crisis de 2008
Ese elefante nos protege frente al desamparo que reina en buena parte del mundo
La intención del Gobierno polaco de celebrar elecciones presidenciales por correo no cumple los estándares de transparencia e igualdad necesarios
Los equipos de la Cooperación Española teletrabajan desde la capital de Etiopía mientras el Gobierno del país intenta fortalecer su sistema de salud ya con problemas graves previos al coronavirus
El sistema de ayuda humanitaria y al desarrollo se reorganiza para hacer frente a la Covid-19 en los países menos desarrollados mientras que los donantes sufren el impacto de la pandemia
Con el Gobierno frágil y con sus regiones en desacuerdo, el país cuenta poco en la crisis europea
Puede que una nueva geopolítica del euro se esté diseñando, merced a los Gobiernos actuales de Madrid, Roma, Lisboa y París
Llevo 20 años pidiendo a los líderes mundiales que inviertan en la salud de las poblaciones más pobres del mundo. Las pandemias nos recuerdan que ayudar a los demás no solo es correcto, sino que es inteligente
La ciencia nos muestra que es más importante buscar la relación entre las dolencias y la contaminación que su origen geográfico
El medio billón del Eurogrupo sirve para vencer la parálisis económica
Como en todas las grandes crisis, Europa tiene por delante la oportunidad de salir reforzada en lo que representa o de perder su sentido en el curso de la historia
La UE no tiene más remedio que demostrar que existe. La unión fiscal es más necesaria que nunca
Los ministros de Finanzas cierran un documento tras un pacto entre Francia, Alemania, España, Italia, Países Bajos y Portugal
La financiación del saneamiento y la higiene es fundamental para prepararse ante la próxima crisis de salud pública, incluso después de que la pandemia haya pasado
El problema radica en la mentalidad y actitudes de quienes reclaman a sus Gobiernos fronteras y muros en la equivocada creencia de que así mejorarán sus vidas
El paquete reactivador, que aún encalla a la UE, debe rechazar toda austeridad
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente
Con los datos ofrecidos ayer por la OIT, podemos observar ya la primera fotografía del gran estrago que está produciendo la crisis del coronavirus
El historiador Yuval Noah Harari reflexiona sobre la crisis de la Covid-19 y asegura que las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto durante años y décadas. La gran incógnita es ver si logramos lidiar con esto unidos como humanidad
El problema principal es la composición de la coalición de Gobierno y algunos de sus apoyos, fuerzas vistas como peligrosas en los círculos de poder europeo
Es el segundo incidente diplomático del Gobierno con el país que fabrica el tan necesitado material sanitario, que además es su principal socio comercial
Expresidentes y ex primeros ministros de 70 países, así como relevantes personalidades del mundo de la economía y de las relaciones internacionales, exigen un liderazgo global que actúe con urgencia para evitar que el coronavirus se extienda y reaparezca en zonas vulnerables de Asia, África y Latinoamérica
La globalidad de la pandemia del coronavirus ha cogido a la comunidad internacional con el pie cambiado, en el peor momento de la cooperación de los últimos años, con un grupo de países intentando dinamitar el esfuerzo colectivo ante los grandes retos
Tras el fracaso del Consejo Europeo, es necesario un compromiso dinámico entre Alemania y los nueve países que defienden la emisión de "coronabonos"