
Píldoras de innovación urbana para después de la pandemia
¿Qué impacto ha tenido la covid-19 en la gestión de las ciudades? Tres expertos urbanistas debaten la transformación de las urbes en un escenario poscovid
¿Qué impacto ha tenido la covid-19 en la gestión de las ciudades? Tres expertos urbanistas debaten la transformación de las urbes en un escenario poscovid
El príncipe Mohamed Bin Salmán da muestras de querer entenderse con Teherán, un gesto dirigido a Estados Unidos
La segregación escolar, la enseñanza en Madrid y la creación de una nueva universidad privada en la región son los temas que han protagonizado la semana
Analistas consultados por EL PAÍS consideran que la isla se enfrenta a un momento crucial, aunque coinciden en que una política de acercamiento de Washington ayudaría a las reformas
La crisis de la covid-19 exacerba las desigualdades contra las poblaciones vulnerables, incluidas mujeres y niñas, pero potencia su papel predominante respondiendo ante la pandemia. Es la principal conclusión a la que se ha llegado tras el mes del movimiento global municipalista organizado por CGLU
La luz verde por gran mayoría remata cinco años de trabajo diplomático y legislativo que arrancó tras un referéndum en 2016
Los expertos inciden en la necesidad de acelerar el proceso de vacunación en los países en desarrollo para frenar la proliferación de variantes
La Generalitat i l’Ajuntament crearan un grup de treball per presentar el projecte a la Comissió Europea
En varias urbes africanas un programa utiliza el circo para integrar socialmente a los niños de la calle o la fotografía para que las mujeres generen debates transformadores
La presidenta de la institución, Ursula von der Leyen, anuncia la intención de cambiar la política de viajes en una entrevista a ‘The New York Times’
Antonio Bañuelos, presidente de la Unión de Criadores, analiza el sector ganadero de lidia
Un estudio del Instituto Elcano refleja que la imagen de España vueve a ser más negativa dentro que fuera del país
Hablamos con la técnica del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (CDDHH) sobre cómo las urbes catalanas luchan para la justicia global
La OCDE presenta su nuevo informe sobre las dinámicas de desarrollo en el continente y recomienda la digitalización para crear empleo
Un pequeño gesto replicado por toda una comunidad podría colaborar con la preservación de ecosistemas o transformar el modelo de alimentación a uno sostenible. Aquí algunos ejemplos prácticos
Yuri Korchagin lleva nueve años al frente de la legación, lo que le ha permitido conocer al detalle el país
El tercer encuentro de centros de expertos africanos y españoles, organizado por Casa África y el Instituto Elcano en colaboración con el MAEC, se centra en poner las bases de un nuevo partenariado hispanoafricano
Los datos de la Ayuda al Desarrollo para 2020 se quedan muy lejos de las necesidades impuestas por la pandemia
La organización civil G-10 Favelas comenzó a distribuir bolsas de alimentos en los barrios marginales
Las relaciones con el Congreso y los ‘lobbies’ determinan las políticas de la Casa Blanca, pero las coyunturas cambian: cabe suponer que el deshielo se implementará a cuentagotas y con requisitos
El presidente elige Angola y Senegal para buscar un mayor papel de España en el continente
El Ejecutivo comunitario pide aclaraciones a Turquía después de que la alemana fuera relegada a un segundo plano en la reunión
El presidente Zelenski afirma que la Alianza es la “única solución” a la guerra en el Este en plena escalada del conflicto
Las autoridades comunitarias visitan esta semana Libia, Túnez y Turquía para impulsar una agenda de cooperación que recupere la estabilidad en los vecinos del sur del continente
Del 16 al 22 de abril, la ciudad se erigirá en capital europea de innovación, tecnología y cultura hacia el desarrollo sostenible
Odd Molster apuesta por las energías renovables y por el uso del transporte no contaminante
Les reunions Comissió-Govern gairebé han desaparegut arran del procés independentista
Las reuniones Comisión-Govern casi han desaparecido por el ‘procés’ independentista
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Si es habilidoso, Carlos França logrará revertir parte del desmoronamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores y mitigar un poco el impacto nocivo de Bolsonaro en la reputación internacional de Brasil
La ministra insta a los ciudadanos a quedarse en casa porque “no es el momento de viajar”
El presidente cambia a los titulares de seis carteras tras las dimisiones en Exteriores y Defensa. Un diplomático asume la primera, un general, la segunda
El desafío de su puesta en vigor es mucho más amplio que la simple aplicación de una política fiscal acertada, ya que involucra también la vigencia y práctica de los valores institucionales, que son críticos para su éxito en beneficio de las sociedades
Aunque España es uno de los países del la UE que más apoya la cooperación internacional, un estudio revela que este altruismo no se refleja en el compromiso político y económico
La representante de Uruguay en España confiesa ser una apasionada del fútbol y férrea seguidora del Atlético de Madrid
Malestar en Exteriores por la decisión de basar por primera vez un patrullero de altura con carácter permanente en el Peñón
César vive en una de las muchas casas sin electricidad de Alta Verapaz, Guatemala. En este departamento solo uno de cada cinco hogares cuentan con luz. Aquí no llegaron los programas virtuales de ‘Aprendo en casa’ del Ministerio de Educación, pero sí llegaba la seño Carmen, quien se negó a que sus niños perdieran un año
Costa Rica abrió en febrero sus aulas a 1,1 millones de alumnos que han estado más de un año sin clase, primero por las huelgas de profesores y luego por la pandemia
En una de las zonas más pobres de Guayaquil, gran urbe ecuatoriana, la falta de oportunidades para ir a clase agravadas por la covid-19 ha hecho brotar escuelas improvisadas. Muchas están gestionadas incluso por estudiantes adolescentes que intentan ayudar a que los más pequeños no pierdan el curso
El pequeño municipio guatemalteco de Tamahú es el primero del departamento Alta Verapaz en comprar la mitad de los alimentos escolares a productores locales. Para más de 50 agricultores, organizados ahora en una cooperativa, esto ha supuesto un enorme impulso económico tras la congelación de las ventas durante la pandemia y el recuerdo de dos huracanes