
Peridis
Viñeta de Peridis del 16 de octubre de 2019

Viñeta de Peridis del 16 de octubre de 2019

Dice el Govern que las cargas fueron necesarias para salvar a los manifestantes de una acusación de sedición, lo cual hasta parece un reproche: si vosotros nos hubieseis pegado a nosotros cuando nos correspondía, hoy no tendríamos a los 'consellers' en la cárcel

Tres catedráticos de Derecho analizan los criterios que fija el Supremo y que marcarán las futuras interpretaciones de las leyes

Edmundo Bal, candidato de Ciudadanos para el 10-N, era el abogado del Estado del 'procés' hasta que chocó con la abogada general por el escrito de acusación

Después de la sentencia, muchos aseguran sentirse definitivamente maltratados y hostiles a todo lo que pertenezca a España

Así como los británicos en el Brexit, los seguidores del secesionismo cabalgan decididos al desastre

Los magistrados terminaron el juicio con la certeza de que hubo violencia, pero la mayoría ya descartaba la rebelión

El fallo desmonta las denuncias de las defensas sobre una supuesta vulneración de derechos fundamentales

La polémica redacción actual se atribuye a la exdiputada de ERC, Pilar Rahola, y al exportavoz de IU, Diego López Garrido

Torra alienta protestas callejeras sin importarle el deterioro institucional

La Moncloa afirma que garantizará la seguridad con firmeza y traslada su apoyo a la policía y los Mossos d'Esquadra

El líder del PP considera que "es urgente garantizar la seguridad y el orden público"

Las protestas independentistas escenifican la creación de un sujeto colectivo frente al ‘enemigo’ español

La ANC llama a acampar durante dos horas frente a la sede, custodiada por la policía

El Parlamento Europeo vuelve a prohibir la entrada al expresidente catalán

El incidente violento ha ocurrido durante las protestas contra la sentencia del 'procés'

La policía ha arrestado al manifestante que golpeó a una militante de Vox durante una protesta tras la publicación de la sentencia del 'procés'

“La mayoría de los catalanes tuvo el lunes un día normal”, asegura la vicepresidenta en funciones para tratar de limitar el impacto de las imágenes de las protestas

Meritxell Budó, portavoz de la Generalitat, argumenta que los agentes actuaron para “proteger a los manifestantes”

Carmen Calvo marca distancias con el líder de Podemos sobre la crisis catalana: "Contemplamos de manera muy diferente lo que significa la división de poderes"

Álvarez de Toledo admite su "decepción" con la sentencia del Supremo y cree que no debería haberse publicado "en plena campaña electoral"

Las manifestaciones contra la sentencia del 'procés' dejan decenas de vuelos cancelados y pasajeros a la espera de que los reubiquen

La Fiscalía pide penas de hasta un año y ocho meses de inhabilitación a seis diputados acusados de un presunto delito de desobediencia por la tramitación de las leyes del 'proces'

El hospital Clínic opera de urgencia a otra persona por una lesión en un testículo

Junqueras, Romeva, Forn, Turull, Rull y Sànchez fueron excluidos por la Junta Electoral Central

Torra comparecerá el jueves en el Parlament, pero no se votará ninguna resolución

La nueva "marca" pretendía recuperar "la unidad de acción" del independentismo

El SEM asistió a 131 personas durante las movilizaciones en contra de la sentencia del 'procés'

No veo suficiente altura de miras para actuar como se hizo al comienzo de la democracia, en la Transición, poniéndose todos de acuerdo para intentar buscar soluciones

El Supremo concluye que los condenados idearon una maniobra de presión al Estado

El fallo se queda lejos de las demandas de la Fiscalía y avala a la Abogacía del Estado

Viñeta de Peridis del 15 de octubre de 2019

Una forma posible de empezar a debatir de forma civilizada el conflicto catalán sería la de inscribir las recientes condenas dictadas por la sentencia del TS en un proceso de justicia transicional
Los primeros que podrán solicitar la suspensión de la condena serán Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, el 14 de octubre de 2023. El último, Junqueras, el 30 de junio de 2026

En una república nadie gana, siempre se empata

Tras casi diez años de desgaste, todos deberían haber aprendido cómo no hacer las cosas

El Supremo entiende que en el fondo las autoridades catalanas lo que pretendían era forzar una negociación política y que la violencia que existió no estaba directamente encaminada a lograr la secesión

La dura condena penal de los líderes soberanistas alienta la desconfianza de esta parte de la sociedad catalana hacia el marco político español

La edil precisó que leía su declaración institucional en calidad de alcaldesa