
Vila amenaza con encarecer el transporte si Madrid no aporta recursos
El transporte público de Cataluña acumula un déficit de 500 millones de euros El consejero asegura que el transporte público Barcelonés "no és sostenible"
El transporte público de Cataluña acumula un déficit de 500 millones de euros El consejero asegura que el transporte público Barcelonés "no és sostenible"
El déficit máximo de 2014 para todas las comunidades será del 1%
Economía transferirá en otoño 44 millones de proyectos científicos ya asignados para dar liquidez al organismo. Algunos institutos cierran en agosto para ahorrar
La rebelión de Madrid sobre el reparto del déficit oculta las carencias de Hacienda
El plan de viabilidad aprobado el año pasado se ha quedado corto Se prevé no renovar a 36 empleados temporales y echar a unos 28 fijos
Hasta 2010 su plantilla iba en aumento a pesar de los recortes presupuestarios
Los rectores han pedido 90 millones de euros a Hacienda para pagar a los proveedores
Bienestar y Familia corta los ingresos en geriátricos dos meses a causa de los recortes El Gobierno catalán admite que no sabe cuánto ahorrará con la medida
El plan de racionalización del sector público prevé ahorrar 235 millones
Los recortes amenazan la existencia misma de los centros de investigación
El departamento reduce sus contratas de construcción a 320,7 millones, nivel más desde 1991
Un centenar de científicos se reúne ante el Ministerio de Economía y Competitividad La petición fue lanzada por la plataforma 'Ciencia con futuro' en el sitio change.org La solicitud está dirigida a la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela
Una comisión discutirá los impagos en septiembre
“Si el PP está de broma, nosotros no”, advierte el dirigente del PSPV-PSOE
Los interesados podrán suscribirlo a partir del 1 de septiembre La cobertura no incluye los copagos
El rector de la Universidad de Alicante denuncia la proliferación de universidades privadas sin “avales científicos y académicos”
La reforma local empeorará la atención a la tercera edad al cambiar competencias
La petición, creada por la plataforma 'Ciencia con Futuro', se puede firmar en Change.org Una misiva pide a Carmen Vela que "haga lo que tenga que hacer para que el CSIC no muera"
El horario del personal de apoyo a discapacitados se reducirá el 10%
Lisa y llanamente, la consecuencia de la Ciencia para un país es el progreso
El incremento del precio de las matrículas en la Universidad pública podría ser una oportunidad inmejorable para empezar a invertir
A pesar de los recortes, muchos campus presumen de cuentas equilibradas A menor tamaño y edad, las universidades son más sostenibles
Sanidad limita el derecho a la inseminación en la pública a casos de esterilidad Lesbianas y mujeres sin pareja no pueden concebir un hijo de otro modo
Educación analizará con los rectores los casos de alumnos que no puedan afrontar la subida
El informe de la Fundación CyD remarca que solo entre 2009 y 2011 los ingresos de los campus no financieros bajaron un 7,8%.
Unos cincuenta científicos irrumpen en el cóctel de inauguración de un nuevo animalario Los investigadores preguntan sobre extras de 600.000 euros a directivos del centro Lora-Tamayo explica que se trata de cuantías que no pueden financiar nuevos contratos
La falta de fondos para investigar, la reducción de plantilla y la escasez de presupuesto amenazan al buque insignia de las universidades públicas españolas EL PAÍS inicia una serie de reportajes sobre la situación de los campus tras cinco años de recesión
Científicos europeos alertan sobre la relación entre la crisis económica y salud. Apuntan al estrés como la causa principal.
En una carta, los responsables de los centros denuncian la asfixia económica que padecen Se desincentiva a los investigadores que aportan fondos, dice otro grupo de jefes
Figar califica de “esfuerzo” la subida del precio de las matrículas de un 65% en dos años La Comunidad alega que no ha tomado la decisión “con frivolidad”
La imagen que proyectamos hacia afuera está demasiado ligada a la parafernalia fallera como para infundir respeto a nadie
Sanidad propone a las autonomías que el único criterio sea el de la infertilidad
Además, exigirán a la Xunta que convoque la mesa sectorial, que no se ha reunido “en toda la legislatura”
Fabra reducirá un 2,02% del sueldo a 95 altos cargos y 42 responsables del sector público
El informe estima que se pueden ahorrar 137 millones de euros con ajustes
Según los trabajadores, la dirección de la Sanidad pública se negó a recibirlos
Los recortes indiscriminados a la I+D lastran de manera irreversible el futuro de la economía y la sociedad española. Hay que priorizar la innovación por encima de las demás partidas de gasto
El 60% de puestos amortizados los ocupaban mujeres en servicios personales, según CC OO
Bernabéu alude a los recortes en el congreso de física que se celebra en Valencia