El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
El Gobierno de EE UU publica un extenso informe sobre las polémicas acciones de septiembre de 2021 en la frontera con México
El expolicía Derek Chauvin ya cumplía una condena similar por asesinato en segundo y tercer grado. Las dos sentencias se ejecutarán simultáneamente
En las redes, las víctimas del intento de cruzar de Marruecos a Melilla son vistas como sospechosos habituales
La agresión a un adolescente de 14 años, que ha tenido que someterse a cuatro cirugías, pone a Querétaro frente al espejo del racismo y el ‘bullying’
La población mestiza es población des-indigenizada por la política racial del mestizaje que puso en marcha el Estado mexicano
Con el reclamo de ‘influencers’, Vick Vaporub y un centro comercial invitan a experimentar una temperatura extrema para pedir donaciones y ayudar a los afectados por las heladas en los Andes
La herramienta de inteligencia artificial no ha corregido sus sesgos algorítmicos, por lo que tiende a dibujar a hombres blancos con mejores profesiones que mujeres y personas racializadas
Es oportuno que se produzcan conversaciones incómodas, pero necesarias, y poner de manifiesto las asimetrías existentes en el ejercicio del poder y los privilegios, tanto en la cooperación al desarrollo como en la acción humanitaria
La lucha antirracista en México siempre se ha enfrentado a este peculiar fenómeno negacionista: no es racismo, es solo discriminación o es sólo clasismo
La parlamentaria describe los obstáculos que marcan su experiencia cotidiana en el Congreso, cuya fotografía es bien diferente de la realidad demográfica. Por ejemplo, los empresarios casi duplican a las mujeres
La escritora mozambiqueña Líia Momplé desgrana en su novela ‘Neighbours’ la acidez de los sistemas racistas y el miedo de quienes los imponen
El Museo de los Trópicos abre al público una muestra permanente con la intención de fomentar el debate social y combatir desigualdades y explotación
Una madre soltera negra de 40 años que dejó su casa amenazada de muerte por defender su tierra, será la próxima vicepresidenta de Colombia
La militancia digital es un elemento esencial en la ultraderechización del debate público
Es muy diferente la actitud de recibimiento institucional y social hacia las personas migrantes en función del beneficio que se les presuponga: no es lo mismo ser deportista de élite que una persona anónima que solo quiere trabajar
El racismo y la angustia, las experiencias personales y las colectivas, todo confluye en la obra de este artista multidisciplinar que será la gran estrella de la galería Hauser & Wirth de Menorca este verano. En su estudio de Nueva York habla de la sociedad estadounidense y del jazz, que le cambió la vida.
Una exposición fotográfica de José Luis Simón en el Museo Nacional de Antropología, en Madrid, muestra la contribución de las personas de origen africano a la sociedad española
‘The Lehman Trilogy’, dirigido por Sam Mendes, arrasa en las categorías de teatro de texto en los galardones de Broadway
Carece de cualquier justificación, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ‘España invertebrada’, de Ortega, como faro de la Transición a fuerza de repetir frases sacadas de contexto
Los ataques sufridos por los asistentes a la final de la Liga de Campeones causaron sorpresa en todo el mundo. Salvo en París
Un estudio elaborado por UGT desde 2019 plasma en datos la radiografía de la sociedad madrileña, con un 22,6% de población inmigrante, que sobre todo trabaja en el sector de las empleadas del hogar y el de servicios
Entre los millones de desplazados por el conflicto en Ucrania también está parte de la comunidad gitana romaní. A las dificultades habituales de su situación, ellos sufren el racismo que encuentran allá a donde van
En plena frontera entre Ucrania y Polonia, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Varsovia asiste a la comunidad romaní que ha escapado con muchas dificultades del país atacado por Rusia
El entrenador, llegado de la mano de Mendes, se defiende de las acusaciones de homófobo y racista que le quitaron la oportunidad de dirigir al Tottenham
La Agencia Tributaria sometió a controles más estrictos a los solicitantes de ayudas familiares y a los empresarios que querían registrar su negocio si su aspecto o apellido no parecía occidental
El nuevo titular de Educación en el Gobierno francés es el intelectual negro más prestigioso de su generación; un historiador que aboga por una Francia que integre la diversidad en los principios republicanos
Muchas personas acusan, desde la derecha y desde la izquierda, que hablar del racismo tiene que ver con recientes políticas identitarias posmodernas que dejan de lado lo verdaderamente importante
La fotógrafa encontró su mirada en cuanto se mudó a Nueva York en lo que durante décadas fue considerado minoritario, incluso marginal, esta artista halló el mismo centro de la belleza
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho señala los riesgos que conlleva la militarización de las políticas migratorias, una medida que empezó con Felipe Calderón y se ha recrudecido con el actual Gobierno
El prestigio audiovisual ha dejado de tener que ver con la calidad y el rigor y ha pasado a convertirse en la mera contabilidad de audiencias. Por ese camino, el periodismo se ha dejado desgarrado un jirón del traje de su credibilidad
De cómo el racismo y la homofobia se cuelan en las sociedades y se justifican con invenciones que la realidad no confirma
La matanza racista de Búfalo, inspirada por la teoría del gran reemplazo, que alerta contra la aniquilación de la población blanca, pone el foco sobre el ascenso del terrorismo de ultraderecha en el país
El oscuro escritor Renaud Camus acuñó hace una década el término que inspira a terroristas mientras se normaliza en el discurso político
“Ni ella se reconoce como una esclava, ni ellos como esclavistas”, dice el inspector laboral que rescató en Río de Janeiro a la trabajadora doméstica de 85 años. Su caso refleja el legado de tres siglos de compraventa de africanos
EL PAÍS reconstruye el viaje, mental y físico, que llevó a Payton Gendron del idílico suburbio blanco de Conklin en el que vivía con sus padres al supermercado de un barrio negro en el que asesinó a 10 afroamericanos
La actriz confirma que ya no hace películas porque la industria del cine es “reaccionaria, racista y patriarcal”. ¿Y si lo dejamos en masa, hartas como ella?
Allegados de los asesinados por el supremacista blanco que mató a 10 afroamericanos en un supermercado relatan a EL PAÍS que se enteraron de la tragedia por el video que este difundió en las redes sociales
El afroamericano fue asesinado en 2020 en Minneapolis por un policía blanco, Derek Chauvin, sentenciado a 22 años de cárcel el año pasado
El país sudamericano pregunta a toda la población sobre su identidad étnica en el censo nacional que se realiza cada diez años