La abogada de origen dominicano, embajadora de EE UU en España hasta este mes de julio, abraza el proyecto de Kamala Harris para frenar “la amenaza de otros cuatro años” del expresidente
El candidato republicano carga contra el país vecino en una entrevista con ‘Fox News’. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado los señalamientos de Trump
Un informe del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales refleja que el 60% de los encuestados se muestran favorables a la inmigración, un nivel estable durante dos décadas
Daniel Furió, concejal partido de extrema derecha, publica en X qué haría “si alguien asalta nuestra frontera o entra de manera ilegal”. Tras publicarse en los medios, el mensaje desaparece de su cuenta
Un congreso mundial en Madrid aprueba un mecanismo para rechazar términos denigratorios, pero se respetarán las denominaciones a partir de personas reales, aunque sean genocidas
La precandidata ya sufrió estos mismos ataques en 2020 por un noviazgo de hace 30 años y la obsesión republicana contra la integración de las minorías
Una política de acogida para los inmigrantes solos y que no han alcanzado la mayoría de edad necesita de sensatez y consensos
La dirigente de Los Verdes alemanes celebró la presencia de jugadores de color en la selección de su país y gente de su onda ideológica se le reprochó
La llegada de 180 migrantes a la localidad leonesa provocó manifestaciones y odio en las redes, pero ¿qué ha ocurrido tras la ruptura de PP y Vox?
Ni la selección venció al racismo (como si eso fuese siquiera posible), ni Lamine Yamal y Nico Williams se disfrazaron de Martin Luther King
Los cánticos discriminatorios de la selección argentina estuvieron a punto de abrir una crisis con Francia y dieron pie a una delirante conversación que escaló hasta el presidente Javier Milei
Los lectores escriben sobre los cargos de los bancos, la Convención Republicana de Estados Unidos, los horarios de la jornada laboral y el lenguaje racista
¿Quieren que aparezcan personas de otras etnias en las series? Pues cuenten sus historias auténticas
Con la mejor intención convertimos a Nico y Lamine en el ejemplo incuestionable de la defensa de la inmigración. Pero esa retórica es tramposa
Mitad activista de los derechos civiles, mitad académico, el pensador afroamericano se presenta como candidato independiente
El escritor y facilitador intercultural chino Antonio Liu Yang y el cómico senegalés Lamine Thior han crecido en España sufriendo prejuicios raciales. Ahora, trabajan para acabar con estas prácticas en sus distintos campos: Liu, como facilitador intercultural, y Thior como humorista y comunicador. Ambos comparten sus experiencias en el décimo videopódcast de LALIGA VS, el proyecto para acabar con el odio dentro y fuera de los estadios
Elisa Núñez incidió en que las personas detenidas por un crimen eran de origen marroquí y acusó a “a la izquierda de poner en peligro nuestro pueblo con su ceguera ideológica”
Las celebraciones por la Eurocopa tienen un significado político, al mostrar que este equipo llegó al corazón de gentes a los que equipos anteriores no pudieron llegar
Enzo Fernández pide perdón por la difusión de los festejos tras la victoria de la Copa América con comentarios discriminatorios contra los jugadores franceses. El Chelsea abre un expediente disciplinario al mediocampista
En una entrevista con EL PAÍS, Jason Fulford recuerda a su primo y le dedica la canción ‘Recuperar el aliento’, en memoria de aquella frase que Eric repitió once veces antes de morir: “No puedo respirar”
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl ‘bluesman’ coruñés regresa a casa tras su periplo por Misisipi y Nueva Orleans, donde exploró el folklore afroamericano y grabó el álbum ‘Dauphine St. Blues’
En una semana donde oímos a tantos personajes públicos decir estupideces sin ponerse colorados, el héroe de la Roja tenía que ser un español llamado Lamine Yamal
Hoy no hay un conflicto social por causa de procedencia geográfica, pero lo habrá mañana si no neutralizamos a quienes pretenden excluir a los últimos en llegar
Las creadoras se enfrentan al machismo que cuestiona su autoridad en los rodajes y a la expectativa de los espectadores occidentales, contra la que pelean
El fútbol vuelve a paralizar el país 12 años después con un equipo inesperado, reflejo de una sociedad cambiante y del talento joven
Los lectores escriben sobre los menores migrantes en Canarias, la importancia de cuidar los símbolos, el fin de los pactos entre PP y Vox y el ruido que hay en algunas poblaciones
¿Qué habrán sentido los españoles racistas al ver marcar a una persona con un color de piel que consideran ‘distinto’?
Los lectores escriben sobre inmigración, las listas de espera en salud mental y la inseguridad de las mujeres en la calle
El liberalprogresismo concibe a los seres humanos como recursos móviles y supedita a los migrantes al utilitarismo capitalista que antepone nuestros intereses nacionales a los de sus países de origen
El documental de la CNN ‘Call Me Country’ no está protagonizado por la diva, sino que reivindica a las otras estrellas negras del género. Algunos siguen en el cliché de que hay distintas músicas para cada raza
Las exposiciones ‘Kalabongó' y ‘Desafiar’ están dedicadas completamente a artistas afrocolombianos
El razonado hilo de un vecino sobre un coche aparcado en una plaza para personas de movilidad reducida genera miles de reacciones y un millón y medio de visualizaciones en X
El racismo sirve de argamasa para el resto de locuras ultranacionalistas. El gesto de Starmer de archivar el plan británico de deportaciones vale una legislatura
Los lectores escriben sobre los crímenes machistas, el papel de los jóvenes en la política, el derecho marítimo y el abandono de mascotas
La movilización contra Le Pen da la victoria a la izquierda en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, seguida del partido de Macron. El Reagrupamiento Nacional, que partía como favorito, queda como tercera fuerza
Muchos habitantes de la periferia de París, donde suele reinar la abstención, han acudido a votar para tratar de frenar al Reagrupamiento Nacional de Le Pen
La sanción al futbolista Merih Demiral por hacer el saludo fascista turco recuerda que en los estadios no hay lugar para la incitación al odio
No es tan fácil para las mujeres inmigrantes poder disfrutar de la vida libre que ofrecen los países igualitarios a los que llegan
Los lectores escriben sobre el peligro que corren algunos derechos con las victorias ultras, la situación del Poder Judicial, la necesidad de renovar las bibliotecas y la importancia de cuidar la sanidad pública
El problema más grave no son los panfletos escuálidos que difunden bulos, sino los grandes nombres de los grandes medios de los grandes grupos que lo hacen