
Solitud, sin soledad
Ortega y Gasset decía que quien fuera capaz de meditar sobre un tema 10 minutos al día podría ser el amo del mundo
Ortega y Gasset decía que quien fuera capaz de meditar sobre un tema 10 minutos al día podría ser el amo del mundo
La presentadora María Rey dijo “las tropas de Franco” en vez de las de “Francia”. Su lapsus sirve para entender por qué nos confundimos al hablar
Saber qué decir en situaciones en las que al resto de los humanos no le salen las palabras es la clave del éxito en el mundo de los negocios y una habilidad de la que todos podemos sacar partido
El proceso creativo por el que surge una idea ha permanecido envuelto en misterio durante siglos. Los griegos hablaron de musas, pero hoy sabemos que es un estado emocional subjetivo, repentino y contagioso
Timidez, dificultad para mantener relaciones sociales o inteligencia superior son algunos de los aspectos que habitualmente se les asocia. Los expertos dan la vuelta al cliché.
Un reciente estudio refleja que las personas están más dispuestas de lo que piensan a dar su consentimiento ante este tipo de solicitudes
Hay países europeos donde los psicólogos participan en las consultas de alergología, y no es por casualidad; la mente y el sistema inmune comparten un vínculo secreto
La forma en la que te hablas a ti mismo condiciona tu capacidad para afrontar las dificultades y determina la toma de decisiones
Hallan en Vigo el cadáver de una mujer tras dar la alerta un equipo de control de plagas
Un tratamiento recientemente aprobado en Estado Unidos defiende su efectividad ante esta realidad que afecta a entre un 10 y un 20% de mujeres durante el embarazo y tras dar a luz.
Sus aguas nos llevan a conectar con el momento y con nuestros cinco sentidos, además de ayudarnos a conciliar mejor el sueño y favorecer la creatividad y la felicidad.
Toda predicción se puede convertir en una apuesta, y sobre el futuro inmediato se hacen muchas que no lo parecen
La carta de un lector, Alejandro Sevillano, relata un drama conocido. Señales de que la sociedad, en su caso a través de una máquina, puede prescindir de ti
Vivir el embarazo con temor y ansiedad puede provocar trastornos a la hora del parto y hacerlo más doloroso. Pero la tocofobia puede afectar también al deseo de tener hijos y a las relaciones sexuales.
España está entre los tres países del mundo con los trabajadores más desmotivados. La clave para no sufrir en la oficina: que realizar las tareas sea un incentivo en sí mismo
Hay tres maneras de negociar, pero solo una te dará resultados positivos si empleas estos trucos
Un enciclopédico estudio rastrea los autores, libros y debates científicos y filosóficos que contribuyeron a configurar el pensamiento del más original discípulo de Freud
En un experimento de realidad virtual, las personas no se pliegan sin escrúpulos a la autoridad
El veterano psiquiatra confiesa que habla mucho solo y recomienda seguir su ejemplo para mantenerse cuerdo
Si como sociedad no somos capaces de recomponer los lazos sociales y comunitarios, el futuro no se adivina muy halagüeño
La soledad de los mayores salta a los programas electorales. Un café con vecinos que tejen redes intergeneracionales
Cómo se detectan los gestos que parecen de cariño pero que no nacen del respeto, para evitar que acaben en violencia de género
Bill Gates dice que su fortuna le ha ayudado a alcanzar la felicidad, pero los científicos aseguran que no hace falta tener millones, y señalan alternativas al alcance de todos
Cambiar la relación con la comida, diferenciar la gula y la ansiedad del hambre o modificar la segregación de hormonas son algunas de las técnicas que combaten problemas como la obesidad cuando nada más funciona.
Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo
El lenguaje crea realidad. El pesimismo ante las altas capacidades puede generar mucha angustia en los niños y en sus familias
La psicoterapeuta María Ibáñez Goicoechea y el psicólogo Jesús Jiménez Cascallana exponen por qué proponerse cambiar no es suficiente para conseguirlo
¿Es buena idea? Una psicóloga y una sexóloga nos explican qué hay detrás de estos reencuentros cuando la relación ya ha terminado.
En esta etapa de la vida, las mujeres viven sus espacios de rebeldía con los padres, pero son muy vulnerables al rechazo social de su grupo, lo que les despierta el cortisol, la hormona del estrés
Por qué las parejas que son capaces de reírse el uno del otro, incluso durante el acto sexual, tienen una vida íntima más satisfactoria
Un documental inspirado en el ensayo filosófico 'Assholes: A Theory' analiza uno de los perfiles más tóxicos (y tolerados) de la sociedad
El psicobiólogo Ignacio Morgado publica un libro sobre la biología del deseo y el placer y cómo explica la obesidad, las adicciones o las diferentes inclinaciones sexuales
El videojuego de moda entre niños y adolescentes genera resquemor y miedo a la adicción entre los padres
Cuando se busca dolor en la cama
¿Es posible querer a un can, o a un gato, como a un hijo? ¿Por qué el amor incondicional hacia las mascotas es cada vez más común?