Actualmente hay más hogares con mascotas que habitados por menores de 15 años. Hablamos con personas que recientemente han creado un vínculo muy estrecho con su mascota, que les ha ayudado a combatir la soledad.
La tecnología puede haber evolucionado, pero las estructuras sociales, formas de relacionarnos y pensamientos primitivos siguen presentes en nuestra mente
Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrirlo. Solo el 2% de las víctimas va a contarle a su progenitor que algo está ocurriendo en el momento que sucede
La monotonía regala a la mente la posibilidad de oxigenarse, de soñar y construir. Crea un escenario perfecto para aprender a vivir de forma más relajada facilitando la concentración y la paciencia
Tras la Guerra Civil española (1936-1939), el psiquiatra catalán logró en el exilio francés poner los cimientos de la psicoterapia institucional. Un libro rescata con amplitud su trayectoria y legado
Després de la guerra del 36, el psiquiatra va aconseguir a l’exili francès posar els fonaments de la psicoteràpia institucional. Un llibre rescata amb amplitud la seva trajectòria i llegat
En los menores puede generarse un intenso temor a las agujas ante la inmunización. La preparación psicológica es también necesaria en la procura del consuelo frente al pinchazo
Los mitos sobre ser madre resultan un caldo de cultivo para que, cuando una mujer está triste, nerviosa, asustada o no disfruta de su bebé, se sienta mal. ‘Mamá importa’ es una iniciativa que busca dar apoyo a las mujeres
Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad
La dermatilomanía o trastorno por excoriación lleva a arrancarse las costras o pellizcarse los granos de forma repetitiva para eliminar las imperfecciones de la piel, aunque logra justo lo contrario.
El autor de ‘Cómo prevenir conflictos con adolescentes’ destaca la importancia de la educación emocional, el rol de los padres y su estilo educativo en la formación de los menores
El trabajo con plantas relaja y mejora la salud mental. En su exitosa obra ‘La mente bien ajardinada’, la psiquiatra inglesa defiende las bondades de participar en el ciclo de la vida a través de la jardinería. Ella y su marido, un reconocido diseñador de paisajes, nos reciben en los jardines que han creado.
El hecho de que todo sea lo mismo proporciona tranquilidad y desasosiego. Hay belleza y desasosiego en esta imagen, en esta colección de ventanas gemelas. Hay paz también: la que proporciona lo simétrico
La crianza intensiva a la que nos hemos visto abocados, los confinamientos, las clases ‘online’, las limitaciones al contacto social, y el teletrabajo mal entendido son factores que, sin duda, han influido en el distrés
La imaginación y el juego son libres, pero los adultos socializamos a los menores según unos roles que determinan qué es lo masculino y qué es lo femenino
Lugar de refugio instantáneo para preocupaciones serias y reflexiones absurdas, la actividad e intimidad en estos grupos se ha intensificado en el último año. Para muchas el grupo de Whastsapp ha sido como un café con amigas.
Los mitos y rituales alivian la ansiedad. Contienen una sabiduría inconsciente que no puede ser reemplazada por los principios que gobierna la razón. En tiempos de adversidad recurrimos a ellos.
A continuación trataré de explicar de manera breve y sencilla por qué los neonatos no tienen esta capacidad controladora y persuasiva que durante décadas les hemos atribuido
La experta en neurociencia y psicología infantil incide en que los padres son el espejo en el que se miran los niños y en la importancia de disminuir su estrés en pandemia para mejorar su desarrollo cerebral
El número de personas que reciben terapia en el Centro de Adicciones Tecnológicas ha aumentado exponencialmente desde el inicio de la pandemia. Los niños no tienen el apoyo que necesitan porque sus padres no se criaron en las redes ni en internet
La adolescencia es sin duda la etapa educativa en la que nuestros hijos necesitan de nosotros nuestra mejor versión, transmitiéndoles que les queremos sin límites o condiciones
A través de conversaciones en las que se dibujan diversos “modelos” de maternidad y crianza, la autora nos invita en ‘La revolución de los cuidados‘ a reflexionar acerca de cómo maternamos hoy
El centro RECURRA-GINSO lleva 10 años coordinando programas en los que el vínculo entre padres e hijos se ha roto. En este tiempo, del 20 al 25% de sus ingresos han sido de jóvenes acogidos
Es un trastorno del desarrollo de inicio precoz, polisintomático y evolutivo que se agrava con el paso del tiempo en caso de no detectarse y tratarse adecuadamente