
La patología del éxito
Vivimos en una sociedad que valora a los triunfadores. Sin embargo, ¿qué es serlo? ¿Y qué es el fracaso? ¿Por qué hay personas que convierten su vida en una competición?
Vivimos en una sociedad que valora a los triunfadores. Sin embargo, ¿qué es serlo? ¿Y qué es el fracaso? ¿Por qué hay personas que convierten su vida en una competición?
Es un mecanismo de defensa frente al peligro pero puede volverse contra nosotros
Relajar la mente tras un periodo de estrés no siempre es tarea fácil. Te explicamos cómo hacerlo.
Expertos analizan la reacción que ha despertado la muerte del felino Cecil a manos de un cazador
Fins i tot els que més es cuiden cometen errors d’estratègia. Heus aquí els 17 més comuns
Un estudio profundiza en los mecanismos psicológicos tras los gritos y el llanto
Hasta los que más se cuidan cometen fallos de estrategia. He aquí los 17 más comunes
Tras el omnipresente hashtag #feelingblessed hay un movimiento de autoayuda que cree haber encontrado el secreto de la felicidad
Repartir el tiempo de ocio, los hijos, la familia o nuestras expectativas sexuales son temas que provocan discusiones en verano.
A través de tres generaciones de una misma familia española, sometida al test de inteligencia breve de Reynolds, nos adentramos en el estudio de la evolución de la mente
Rechazar la tristeza no acaba con ella. El elogio a este sentimiento de la última película de Pixar nos hace replantearnos cómo encaramos nuestras emociones negativas.
La psicología experimental concluye que basta saber el ‘estilo de pensamiento’ de alguien para adivinar qué canciones le emocionan
El neurólogo argentino, destacado científico que trató a la presidenta Kirchner en 2013, reflexiona sobre el cerebro, las ideas y las nuevas tecnologías
Ser capaces de disfrutar de lo que hacemos, aquí y ahora, desarrolla la atención. Cambiar el ritmo puede aburrir al principio, pero debemos tener paciencia para conseguirlo
Avivarlo solo lleva a tener el foco de atención en otra persona, en lugar de invertir energía en hacer cosas que nos hagan sentir bien. Los expertos saben cómo superar el odio por quien nos hirió.
Investigadores de la Universidad de Tilburg han demostrado que las lágrimas provocan que los demás nos ayuden
Ni reuniones ni pensamiento en grupo. Es en soledad cuando podemos tomar distancia y desarrollar nuestros talentos creativos
El estrés ejerce cierta protección. Pautas para que el cambio de ritmo no le afecte. La hamaca, en su justa medida
'Del revés (Inside Out)' contó con asesores científicos para representar fielmente el modo en que funcionan las emociones
Para tomar la mejor decisión, deje de darle vueltas. El 'eureka' también llega cuando toma un café o descansa al sol
'Del revés (Inside Out)' va disposar d'assessors científics per representar fidelment la manera en què funcionen les emocions
Ya no vale el «es que yo soy así». La imagen que proyectamos no tiene que ver sólo con lo físico.
¿Se hereda la inteligencia? ¿Atesora cada nueva generación mayor capacidad intelectual que la anterior? Nos adentramos, con ayuda de los expertos, en el estudio de la evolución de la mente humana. Partiendo del caso de tres generaciones de una misma familia española, sometida al test de inteligencia breve de Reynolds (RIST, en sus siglas en inglés), arranca esta historia sobre cómo se han transformado los límites del conocimiento a lo largo de los tiempos.
Aceptar los cumplidos no resulta sencillo: exige grandes dosis de humildad, evitar caer en la tentación vanidosa y saber distinguir entre los interesados o tóxicos y los verdaderamente sinceros
Con más de 60 libros sobre autoayuda, era colaborador habitual de revistas y televisión
Pues existen herramientas para ello. El psicólogo Frank Pucelik nos habla de la PNL, "una forma de cambiar el mundo"
Una fotógrafa transforma las cartas de rechazo laboral en un original libro hecho a mano. Hablamos con expertos para aprender a lidiar con estas situaciones.
Las transformaciones exigen tiempo. El cerebro se reorganiza constantemente si tenemos interés en hacerlo; solo hay que dejar espacio al proceso
Las altas temperaturas se vinculan a conflictos bélicos, generan tristeza y desatan ansiedades. Que alguien baje el termómetro
El vestuario sí da la felicidad, o al menos contribuye a ella. Samantha Clarke, consultora de bienestar y asesora de estilo da consejos para que la ropa nos cambie la vida.
Expertos recomiendan una nueva forma de correctivo, que pasa por dosificar privilegios en vacaciones. Sin gritos
La historia de un proyecto digital en el que homenajear a nuestros seres queridos y buscar apoyo para superar el vacío que dejan en nosotros.
Puede llegar el día en el que lo que somos y hacemos no sea lo que deseamos. Frente a la crisis personal y el miedo al cambio, el camino es hacerse las preguntas adecuadas
Regalamos diez entradas dobles a un seminario especializado en Madrid. Ahora entenderá por qué todos quieren un 'coach'
Los beneficios del horario de verano son insondables. No es solo la vida social: su salud también mejora
A la primera sesión me acompañó mi madre. Me atormentaban los ataques de pánico
En una encuesta realizada en Reino Unido, el 35% de los entrevistados –todos mayores de edad– admitieron compartir cama con su ‘teddy bear’
Por si no tienes la suerte de contar con ese amigo “siempre positivo, nunca negativo”, preguntamos a los expertos cómo dar una vuelta a esas situaciones complejas pero comunes.
Naturales sí, pero también nobles y empáticos. Bajo la frase “yo soy así” no cabe todo. Debemos mostrarnos auténticos, pero teniendo en cuenta a los demás.
La postura corporal influye en muchos más aspectos que en nuestro dolor de espalda. En la verticalidad está la virtud