Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel intensifica sus ataques sobre la capital de la Franja, donde siguen cientos de miles de personas: “Gaza arde”

Netanyahu anuncia el inicio de una “poderosa operación” en Ciudad de Gaza, pese a haber cientos de miles de personas | Exteriores convoca a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España

Una columna de humo se eleva sobre Ciudad de Gaza tras un ataque israelí este martes.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Momentos clave

El ejército israelí ha recrudecido este martes sus ataques contra Ciudad de Gaza, la capital gazatí y la mayor localidad de la Franja, en lo que parece el inicio de la ofensiva final para tomarla por completo. Por el momento, tras una madrugada de bombardeos constantes e intensos, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado el inicio de una “poderosa operación” en la ciudad, pese a que aún siguen en la ciudad más de medio millón de personas. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha celebrado que “Gaza arde” y que el ejército “está atacando con mano dura la infraestructura terrorista, y los soldados están luchando valientemente para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás”. También el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha afirmado que Israel ha comenzado “operaciones” en la ciudad, advirtiendo a Hamás de que hay muy poco tiempo ya para llegar a un acuerdo de alto el fuego. Mientras, una comisión de la ONU ha concluido que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. En España, el Ministerio de Exteriores ha convocado a la encargada israelí de negocios de la Embajada israelí para protestar por las “inaceptables palabras” del jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar, que llamó al presidente español, Pedro Sánchez, “antisemita y mentiroso”.

El País
El País

El embajador israelí en Ginebra tacha de “una diatriba difamatoria y falsa” el informe de la ONU que denuncia un genocidio en Gaza

El embajador israelí en Ginebra, Daniel Meron, ha descalificado el informe publicado este martes por una comisión de la ONU que concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Es “escandaloso”, “falso”, “una diatriba difamatoria” contra Israel, ha dicho el embajador tras hacerse público el informe en el que los expertos independientes reunidos por la ONU sostiene que la ofensiva israelí, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo” y en el que acusa al presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, de “incitar a cometer genocidio”.

Asimismo, el representante de Israel ante la sede suiza de la ONU, donde se ubica la agencia de Derechos Humanos, ha afirmado que el debate urgente que va a tener lugar en el consejo de Derechos Humanos sobre el ataque israelí en Doha la semana pasada, supone “un ataque unilateral” a Israel. (Reuters)

Antonio Pita
Antonio Pita

Netanyahu anuncia el inicio de una “poderosa operación” en Ciudad de Gaza, pese a haber cientos de miles de personas

Tras una madrugada de bombardeos constantes e intensos en Ciudad de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aprovechado este martes su declaración en uno de los casos judiciales por los que se encuentra imputado para anunciar el inicio de una “poderosa operación” en la Franja. El ejército la ha lanzado a pesar de que —tras dos años de desplazamientos forzosos continuados y sin lugar seguro al que huir— sigue ahí la mayoría del millón de personas que malvivía en la capital. El ejército calcula que solo han escapado entre 300.000 y 400.000, entre bombardeos y con precios desorbitados por el transporte en coche o burro.

Poco antes, el portavoz del ejército en lengua árabe, Avijai Adraee, emitió un comunicado en el mismo sentido para asegurar que las tropas “han comenzado a desmantelar la infraestructura terrorista en Ciudad de Gaza”. “Es una zona peligrosa de combate. Quedaros en la ciudad os pone en peligro”, ha advertido a la población en un tuit, en el que, además, señala que solo ha huido de la ciudad el 40% de la población.

El País
El País
Una comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

Una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas acusa a Israel de ser responsable de genocidio en Gaza, al considerar que su actual ofensiva en el enclave, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo”. En un informe divulgado este martes, los expertos consideran que el presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamín Netanyahu; y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, “incitaron a cometer genocidio”.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Al menos 38 muertos por los ataques israelíes de la noche contra Gaza, según fuentes locales

Al menos 38 gazatíes han muerto a lo largo de la noche y la mañana del martes, según fuentes locales, a causa de los bombardeos de Israel, en una de las noches más letales en el territorio palestino en la que el Ejército ha intensificado su operación contra la ciudad de Gaza (norte).

Según un recuento de fallecidos recopilado en las morgues de los hospitales por informadores del enclave y compartido en una plataforma conjunta, Ciudad de Gaza, la capital gazatí, ha sido donde se ha concentrado la mayoría de víctimas mortales de los bombardeos del Ejército israelí, con al menos 35 muertos, si bien los ataques se cobraron también la vida de al menos tres personas en Deir al Balah (centro de la Franja).

“Fue una noche muy violenta, llena de bombardeos”, ha afirmado el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza a cargo del recuento de fallecidos, Zaher Al Waheidi. (EFE)

El País
El País

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se reúne de urgencia para analizar el ataque israelí sobre Qatar

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas mantendrá este martes una reunión urgente para examinar la “agresión militar” lanzada el 9 de septiembre por Israel sobre la capital de Qatar, Doha, y dirigida contra un grupo de negociadores de Hamás. En el ataque murieron cinco miembros del grupo palestino.

La cita arrancará en Ginebra a las 11.00 y responde a sendas peticiones de Pakistán y de Kuwait, que solicitaron la reunión en representación de la Organización para la Cooperación Islámica y el Consejo de Cooperación del Golfo, respectivamente.

Será el décimo debate urgente que celebre el Consejo desde su creación en el año 2006. Israel, sin embargo, no forma parte de este órgano, al que considera políticamente sesgado por sus reiteradas críticas.

Cinco miembros de Hamás y a un agente qatarí murieron por este bombardeo, dirigido contra una delegación que se reunía para abordar la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza formulada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario norteamericano ha reclamado a Israel que sea “muy, muy cuidadoso” con sus acciones, incidiendo en que Doha es “un gran aliado” de Washington. (EP)

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén
Bombardeos masivos y tanques siembran el pánico en Ciudad de Gaza 

Un blindado israelí maniobra cerca de la frontera entre Israel y Gaza, este martes. / Leo Correa / AP

Bombardeos masivos y tanques siembran el pánico en Ciudad de Gaza 

De madrugada, con decenas de bombardeos aéreos y disparos de artillería y con el ministro de Defensa, Israel Katz, celebrando que “Gaza arde”, el ejército israelí ha intensificado su ofensiva en Gaza capital, avanzando por las calles con blindados, pese a que se calcula que aún están allí la mayoría del millón de personas que malvivían. Parecen los bombardeos masivos que acompañan el inicio de una incursión terrestre. Los residentes hablan de tanques en medio de la ciudad, donde el ejército tenía previsto penetrar hacia los barrios occidentales de la capital. Los vídeos en redes sociales muestran el pánico de la población ante la intensidad y frecuencia de los bombardeos.

Las Fuerzas Armadas, que mantienen a los palestinos confinados en apenas un 12% de un territorio que ya antes de la invasión era el más densamente poblado del mundo, ya ha ido devastando barrios en explosiones controladas, según se puede ver en las imágenes satélite.

María Martín
María Martín

Exteriores convoca a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España

El Ministerio de Exteriores va a convocar en la mañana de este martes a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España para protestar por las “inaceptables palabras y posiciones del ministro de Exteriores israelí sobre España y el Presidente del Gobierno”, según fuentes del departamento que dirige José Manuel Albares. Motivado por el apoyo del Gobierno español a las protestas propalestinas que lograron suspender una etapa de la Vuelta ciclista, el jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar, cargó este lunes en la red social X contra España y Pedro Sánchez. Entre otras cosas, Saar acusó al presidente de “alentar” a la “turba propalestina” para boicotear la carrera y lanzó un mensaje este domingo: “Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!”. En un tuit, este lunes, le llamó “antisemita y mentiroso”. Y en una segunda publicación acusó al presidente y a sus “ministros comunistas” de “incitar a la violencia”.

El País
El País

Rubio afirma que hay una ventana de tiempo muy reducida para un acuerdo entre Israel y Hamás

El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha afirmado este martes, al abandonar Israel tras una visita de dos días, que “hay una ventana de tiempo muy pequeña” para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Hamás. Rubio habla de días, o “quizá pocas semanas”, pero no meses. Las declaraciones se producen cuando Israel ha intensificado sus ataques sobre Ciudad de Gaza durante la noche hasta el punto de que el portal estadounidense Axios cita a fuentes israelíes afirmando que ha comenzado la ofensiva definitiva para hacerse con el control total de la ciudad.

“Los israelíes han comenzado a hacer operaciones allí”, ha dicho Rubio antes de partir hacia Qatar. “Así que creo que tenemos una ventana de tiempo muy corta en la que se puede alcanzar un acuerdo. Ya no tenemos meses, y probablemente tenemos días y quizá semanas para lograrlo”.

El jefe de la diplomacia estadounidense se dirige a Qatar para intentar que el emirato siga manteniendo su papel de mediador entre Israel y Hamás, tras el ataque israelí de la semana pasada en Doha, en el que mató a varios miembros de Hamás. Las negociaciones del alto el fuego para la Franja de Gaza permanecen estancadas, especialmente después del bombardeo israelí en Doha, que pretendía asesinar al equipo negociador de Hamás. (EFE)

El País
El País

Bombardeos, misiles, drones y artillería 

El ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre el lunes para tomar la ciudad de Gaza, el mayor centro urbano de la Franja, según ha informado el medio estadounidense Axios, citando a funcionarios israelíes.   

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército el mes pasado tomar Ciudad de Gaza, que describe como un bastión de la milicia palestina Hamás, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 .  Desde entonces, el ejército ha sitiado la Franja, creando una catástrofe humanitaria con destrucción generalizada, desplazamientos masivos y una grave escasez de alimentos y agua. 

Los ataques durante la noche han combinado bombardeos aéreos con misiles y drones y ataques de artillería, así como de disparos desde helicópteros, mientras que el cielo de la capital gazatí se ha iluminado en numerosas ocasiones con bengalas del ejército que llamaban a la evacuación de la ciudad.                 

El endurecimiento de los ataques ha afectado al campamento de refugiados de Shati, los de Tal al Hawa, Al Daraj, Al Maghribi o Al Sabra, Sheikh Radwan y en Al Karama.  Las autoridades de la Franja aún no han difundido datos de los fallecidos a causa del recrudecimiento de los bombardeos.   Durante la noche, fuentes locales han indicado a EFE que los tanques israelíes avanzaban y retrocedían progresivamente desde la periferia de Ciudad de Gaza para ir ganando terreno, aunque el ejército aún no ha confirmado haber lanzado definitivamente su operación terrestre contra la capital. (Reuters/ Efe)

El País
El País

“Gaza arde” 

Buenos días. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se ha referido así esta madrugada a lo que está pasando en la Framnja: “Gaza arde”. El ejército israelí, según el ministro, está atacando con “mano dura las infraestructuras terroristas” y creando las “condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás”. “No cederemos hasta que la misión se complete”.  

La prensa israelí aluda a “extensos ataques” en Ciudad de Gaza, la capital, objetivo central desde hace semanas de la contraofensiva de Israel, donde aún continúan miles de personas.  

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_