Ir al contenido
_
_
_
_

Noemí Galera, directora de la Academia de OT: “Estoy de acuerdo en no participar en Eurovisión si está Israel”

La decisión sobre la participación española en el festival corresponde a RTVE, que tiene hasta diciembre para comunicarlo

Noemí Galera 'Operación Triunfo'

Noemí Galera, directora de la Academia de Operación Triunfo (OT) y encargada de casting del programa, se ha referido al boicot a Israel en Eurovisión, formulado ya por Países Bajos, Irlanda, Eslovenia o Islandia. Entrevistada en el programa Aquí Catalunya de SER Catalunya, Galera ha hablado a título personal: “Estoy muy de acuerdo con este boicot, hay cosas que no deben aceptarse. Si Rusia por ejemplo no puede participar, ¿por qué sí Israel? Como Noemí Galera estoy de acuerdo con que no se participe si está Israel”.

La directora de OT responde así a las últimas informaciones relacionadas con la participación de algunos países en Eurovisión. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido a RTVE que “haga todo lo posible para que Israel no participe”. Urtasun pide que España se una a este grupo de países: “Todas las medidas de presión deben estar encima de la mesa”. El ministro recordó en La hora de La 1 que la decisión final la tiene que tener la corporación pública, pero abogó por la expulsión de Israel.

El festival se celebrará en mayo del próximo año en la ciudad de Viena y, normalmente, los países tienen hasta octubre para comunicar si participarán o no, aunque este año el plazo se ha ampliado de forma excepcional hasta diciembre. Por parte de España, la decisión se mantiene a la espera. Desde RTVE han insistido en que la participación en el festival sigue en pie y que habrá que esperar a lo que decida en diciembre la Asamblea de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la organizadora. En esa Asamblea, la UER tendrá que decidir si permite o no la participación de Israel, algo que sí ha concedido en los dos últimos años.

En esta entrevista, la directora de la Academia también ha hablado de cómo ven la 13ª edición de Operación Triunfo.“No soy para nada supersticiosa”, declara, “incluso tal vez nos vaya mejor”. En total, 13 semanas hasta la final del concurso televisivo, que se celebrará el 15 de diciembre. Galera ya tiene la habitación lista (su litera y armario), con la maleta preparada en casa para esta noche. “Buscamos hacer una edición top, que enganche al público”, dice. Sobre el nuevo jurado opina que es “uno de los mejores de la historia del programa”. Cris Regatero (Los40) ya es un perfil conocido, “que entiende perfectamente lo que quiere la industria”. De Abraham Mateo dice: “es alguien que desde pequeño triunfa y se mueve en este círculo”; el resto del elenco lo conforman Guille Milkyway (La Casa Azul) y Leire Martínez. Todos tienen experiencia en televisión.

Que de esta edición salgan nuevos Bisbals, Aitanas o Amaias “no depende de nosotros, sino del público y la industria”, defiende la directora de la academia. “Desde el minuto uno dejamos claro que estar en OT no significa salir con una carrera internacional, que lo más probable es que puedan dedicarse a la música de forma sencilla”, explica. Otra cosa que también les recuerdan a los 18 concursantes es la enorme visibilidad que tendrán durante estos tres meses.

Sobre las críticas negativas, que ya están recibiendo, Galera tacha de “barbaridades” algunos de los mensajes que ya les han escrito usuarios en redes. “Leemos todos los mensajes que nos dejan. Esta edición intentaremos no responder [se refiere a los más hirientes y no constructivos], y estoy dispuesta a denunciar algunos mensajes”. No sería la primera vez que lo hace. “Me quedo más tranquila”, añade.

Operación Triunfo 2025 dará el pistoletazo de salida esta noche. Un estreno muy esperado que comenzará a partir de las 22:00. Cada lunes se emitirá una gala en directo que podrá seguirse —como la edición anterior— en Amazon Prime o a través del canal de YouTube oficial del programa. De la gala cero de este lunes, saldrán 16 concursantes y dos serán expulsados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_