
De la pandemia a la polarización
Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota
Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota
Las publicaciones con información falsa provocan más enfado que las fiables, y ese sentimiento es el que facilita la amplificación de la desinformación, que se comparte incluso sin leer el contenido
Factores biológicos y estereotipos sociales crean desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la salud mental y su tratamiento
El diagnóstico de los trastornos del lenguaje es complicado en los casos en los que el menor empieza a hablar tarde o sufre un retraso también en la pronunciación y combinación de palabras. Los padres deben mantener una actitud vigilante a partir de los 2 años
La red social reconoce que esas herramientas, incluidas en su servicio, pueden tener un impacto en la conformación de la autoimagen de los adolescentes
El primer estudio en España que analiza la correlación entre el tiempo de uso de la ‘app’ y su repercusión en el bienestar, arroja que las chicas son las que más consumen, en concreto contenidos de belleza
La perseverancia, la paciencia, la creatividad o la sensibilidad pueden ser rasgos heredados de la familia, aunque la personalidad se compone de la interacción entre lo innato y lo aprendido
El lento desmoronamiento de nuestro estado de bienestar es el principal desafío de este país
El hecho de centrar la atención de los adolescentes en los problemas de salud mental podría, paradójicamente, haberlos exacerbado
Las condiciones sociales y laborales de muchas personas que abandonan sus países provocan que no pueden atender sus necesidades psicológicas
Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país
La moda de atribuir toxicidad a las personas ignora la complejidad del ser humano, fomenta culpar a los otros por sistema e impide que exploremos por qué la interacción con ciertos individuos nos genera malestar
Cuando se presenta una situación traumática como la vivida los pasados días por la dana, el caos psicológico al que se ven sometidas las víctimas necesita ser enfrentado
La imposibilidad de la penetración o el coito es una disfunción que las mujeres viven con vergüenza y secreto. Su origen puede ser psicológico o traumático, pero tiene solución: desde ejercicios para el suelo pélvico hasta tratamientos con radiofrecuencia o psicoterapia
María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje
Una ruptura, una alteración importante en los hábitos, como dejar la bebida o el tabaco... hay varias formas de reinventar quiénes somos, como han hecho varios personajes célebres a lo largo de la historia
En el libro ‘Emprender con calma’, la autora propone un modelo de emprendimiento sostenible y colaborativo que prioriza el bienestar y la cooperación sobre la competencia y el crecimiento acelerado
La experta en disciplina positiva publica su tercer título, ‘Mis emociones molan. Un libro para hablar sobre las emociones y reflexionar juntos’, en el que aborda los sentimientos ofreciendo un sencillo contexto para que los menores entiendan qué sienten y aprendan a pedir ayuda
El joven californiano, que lidera diferentes proyectos sociales, ha ganado varios premios con ‘Subway Therapy’
La depresión sigue siendo un estigma en el mundo laboral y las personas se siente solas cuando les duele el mundo
El suicidio de un adolescente tras enamorarse de un chatbot abre el debate en torno a la falta de controles sobre los efectos adversos de esta tecnología
Pocos presumen de llevar una piedrecita de la buena suerte en el bolsillo, pero la mayoría acepta sin sorpresas que algunos ascensores no tengan el botón de la planta 13. La superstición incluso se esconde en gestos cotidianos que hasta los más incrédulos realizan, como soplar las velas de una tarta de cumpleaños
La rehabilitación es esencial en la atención sanitaria y su demanda global está en aumento. Sin embargo, en los países de ingresos bajos y medios solo entre el 5% y el 15% de las personas con discapacidad tienen acceso a dispositivos de asistencia
Los miedos irracionales e intensos pueden llegar a interferir en la rutina vital de los menores, además de provocarles ansiedad. La regla de oro para que los padres les protejan de ellas es no hablar delante de sus hijos sobre sus propios temores
Es una de las voces más destacadas en Chile para hablar sobre la infancia. En su último libro, ‘Los padres que queremos ser’, se muestra preocupada: “El lenguaje de los niños se ha reducido significativamente porque no conversan”
La sociedad hiperconectada ha hecho que la traición de pareja cambie de forma y hoy las consultas de terapia están llenas de gente que no se ha acostado con nadie, pero teme practicar eso que se ha llamado infidelidad emocional
El filósofo, psicólogo clínico, sexólogo y experto en relaciones de pareja expone su método para sufrir menos y mejor en su último libro, ‘Psicoterapia para el mal de amores’, donde los fracasos sentimentales se convierten en oportunidades para crecer y facilitar la llegada del amor armónico
Estudia cómo las personas caen en el extremismo y cómo el cerebro procesa la desinformación en situaciones polarizadas
Psicólogos voluntarios asisten a cientos de personas en la zona arrasada. Los ansiolíticos y las pastillas para dormir están entre los medicamentos más demandados
Para las mujeres receptoras de esta técnica de reproducción asistida, renunciar a su ADN puede resultar doloroso y requerir tiempo hasta la aceptación
Un experimento de soborno que reunió a personas de 18 países revela que el fenómeno de la corrupción es algo más bien flexible y está sujeto a las circunstancias
Las disputas entre progenitores en procesos de separación a veces lleva a los niños a tener que tomar partido y a asumir una carga que no les corresponde. También afectan profundamente su estabilidad emocional, y pueden llegar a padecer alteración de la autoestima, incapacidad de gestionar conflictos o bajo rendimiento escolar
El investigador argentino reflexiona sobre la importancia de la conversación en un mundo que va demasiado rápido con el avance de la inteligencia artificial y la agresividad en las redes sociales
Los psicólogos recomiendan hacerles partícipes de las labores de limpieza y recuperación, siempre adaptadas a su edad, y evitar el silencio, ya que el trauma hay que trabajarlo
No es una cuestión generacional ni de nostalgia: jóvenes y mayores buscan en ‘polaroids’, juegos de mesa libros y teléfonos sin internet la posibilidad de cultivar aptitudes como la concentración
Los progenitores deben enseñar a los niños cómo interactuar con sus iguales y favorecer que puedan relacionarse, pero deben ser ellos los que inicien los acercamientos para ir aprendiendo
“Estuvo horas aguantando a su hija hasta que descendió el nivel del agua y los vecinos pudieron rescatarlas”
Para sacar lo mejor de nosotros, el profesor Adam Grant propone en su nuevo libro un cambio de paradigma: sustituir la ambición por la aspiración
La actriz ha confesado que durante el rodaje de su última película ‘Babygirl’ tuvo que detener las tomas al estar abrumada ante la cantidad de orgasmos. ¿Tiene el placer un tope?
Los niños hasta los 6 años no pretenden enojar a sus padres, se requiere de constancia, dedicación, paciencia y amabilidad para que comprendan las normas y las lleven a cabo. Ante los supuestos desafíos, los adultos deben acercarse a las necesidades del menor con una mirada más empática, compasiva y afectiva