Trump ultima la mayor andanada de su guerra comercial con el mundo en vilo
La ronda de aranceles que el presidente de Estados Unidos planea anunciar o imponer el 2 de abril golpeará la economía global
La ronda de aranceles que el presidente de Estados Unidos planea anunciar o imponer el 2 de abril golpeará la economía global

Trump asegura que se reunirá con el primer ministro Carney después de las elecciones del 28 de abril. Los dos líderes hablan por primera vez tras el divorcio de los dos tradicionales aliados

Mark Carney promete aranceles de “máximo impacto” en respuesta a las medidas de Trump para gravar las importaciones de automóviles

Las importaciones crecieron con fuerza al acelerar las empresas las compras para evitar la subida de impuestos del presidente

La norma incluye algunas excepciones para los vehículos importados desde México y Canadá que incorporen valor añadido estadounidense. El presidente amenaza con aranceles “a gran escala” a la UE y a su vecino del norte

El presidente aprueba el decreto contra el régimen de Maduro, pero los gravámenes no entrarán en vigor de forma automática. Mientras, amplía el plazo para que Chevron opere en el país

España es uno de los clientes del país sudamericano que se ven afectados por la nueva amenaza del presidente republicano

El presidente aparca los gravámenes sectoriales a coches, chips y productos farmacéuticos y se centrará en los países con los que tiene mayor déficit comercial

Hay que aumentar la eficiencia de la política fiscal, y un elemento fundamental es la financiación con eurobonos

El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año
El presidente de Estados Unidos habla con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a quien culpa del tráfico de fentanilo

Howard Lutnick no concreta en qué consistirá la rectificación del presidente estadounidense, pero dice que se podría anunciar muy pronto

La Bolsa recibe con una fuerte caída el cumplimiento de la amenaza proteccionista de Estados Unidos contra sus socios comerciales

La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento

El presidente interviene este martes en una sesión conjunta del Congreso tras detener la ayuda militar a Kiev después de su bronca a Zelenski en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos aplicará también un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, según ha afirmado este lunes. El anuncio provoca la mayor caída en la Bolsa en lo que va de año

Para funcionar, la economía de mercado requiere de reglas del juego negociadas entre los Estados

Los datos de déficit comercial y la contracción del consumo indican un debilitamiento de la actividad

El desequilibrio entre importaciones y exportaciones se disparó hasta los 153.263 millones de dólares en enero

El presidente de Estados Unidos ha lanzado anuncios contradictorios sobre los impuestos a la importación que quiere aplicar

La iniciativa de boicot a las empresas llega en un momento de malestar por la inflación y por las primeras medidas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos se corrige a sí mismo, anuncia un arancel adicional del 10% para los productos chinos y mantiene para el 2 de abril los “aranceles recíprocos“

El impuesto a la importación de esa materia prima se añadiría a los aprobados para el aluminio y el acero

Con un gravamen generalizado del 25%, las ventas a este país se reducirían en aproximadamente 4.300 millones de euros, según un estudio de la Cámara de Comercio de España

El presidente de Estados Unidos aprueba un memorando en el que ordena también revisar la ‘tasa Google’ de España y otros países para tomar represalias

El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
Las decisiones del presidente redefinen el papel de la primera potencia en el mundo y empiezan a dejar víctimas en el interior del país

Cientos de marcas de Estados Unidos y todo el mundo señalan la incertidumbre económica, las subidas de precios y los problemas en la cadena de suministro como principales amenazas
A pesar de las políticas proteccionistas de Trump, el desajuste comercial se amplió durante su primer mandato y siguió creciendo bajo Biden. Por contra, las exportaciones europeas han aumentado

El tipo arancelario medio que aplica la UE a los productos estadounidenses es superior al impuesto por Washington

El presidente abre el proceso para fijar aranceles recíprocos a todo el mundo, pero los aplicará frente a cualquier barrera fiscal, regulatoria y comercial. El líder republicano anuncia la medida sin calendario para emplearla como herramienta de negociación

Un número creciente de economistas pide a los Gobiernos que den un paso adelante para asegurar que la búsqueda de beneficios del sector privado se alinee con los intereses de toda la sociedad
El impacto de los aranceles que planea el presidente de EE UU supera con mucho a las que aplicó en su primer mandato, pero sigue sin estar claro hasta dónde cumplirá sus amenazas

El beneficio de la juguetera se disparó en 2024 pese a la caída de ventas de su popular muñeca

El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo

Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado

La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa
El presidente ha dictado tres órdenes ejecutivas diferentes que regulan los gravámenes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales

El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y amenaza con subirlas ante las represalias de esos países

Las cadenas de producción y suministro de Estados Unidos, México y Canadá se han hecho interdependientes en 30 años de libre comercio