Liberación insuficiente
Para que se inicie un proceso de paz en Colombia, las FARC deben soltar a los centenares de rehenes civiles que retienen
Para que se inicie un proceso de paz en Colombia, las FARC deben soltar a los centenares de rehenes civiles que retienen
El de España es uno de los contingentes más numerosos junto al de Italia y Francia Morenés encarga al Jemad un estudio para revisar la misión en suelo libanés
Los militares españoles hicieron posible en la ciudad bosnia un espacio de convivencia durante la guerra de los noventa
La tentación de la fuerza desplaza a las negociaciones políticas y las estrategias no violentas
La acción del Parlamento es meramente simbólica, pues no tiene capacidad para imponer sus decisiones a la Junta Militar que administra el país tras la renuncia de Hosni Mubarak
Este catedrático de arte es uno de los 20 expertos que participan en el diseño de la reconstrucción
Batasuna asegura que el documento de autocrítica constituye "una línea de trabajo integral". En las próximas semanas iniciarán una ronda de contactos con agentes sociales y políticos
Una ambiciosa colección alterna novedades con clásicos inencontrables del género
Los rebeldes sospechan que los soldados de la ONU colaboran con los servicios de seguridad de Sudán
La declaración se presentará el próximo domingo en el Kursaal
La antigua Batasuna dará a conocer el texto en un acto en San Sebastián La declaración se sustenta en cinco ejes
El Consejo Nacional Sirio, que agrupa al 80% de la disidencia en el exilio, quiere ser como el Consejo Nacional de Transición libio: el interlocutor de la comunidad internacional
Los mediadores cierran hoy sus contactos encaminados a formar una mesa de diálogo La izquierda ‘abertzale’ entiende clave la mediación internacional
El secretario general de Naciones Unidas visita Israel y los territorios palestinos en un intento por reactivar las conversaciones de paz
EE UU busca una solución política que deja en segundo plano los derechos humanos
Para el nuevo Gobierno tampoco hay guerra en Afganistán, donde España seguirá medio año más
Casa Mediterráneo reúne a árabes, israelíes y mediadores europeos para analizar las repercusiones de las revueltas en las negociaciones de paz entre Israel y Palestina
Pyongyang dispone de entre 30 y 50 kilogramos de plutonio, suficiente para varios artefactos
La segunda lista de reclusos fue confeccionada exclusivamente por Israel No han sido excarcelados ahora miembros ni de Hamás ni de la Yihad islámica
Un encuentro con ocasión del 20 aniversario de la conferencia de paz de 1991 reúne a políticos y diplomáticos de todo el mundo. “Aquello fue un hito histórico y no podemos defraudarle”, afirma Shlomo Ben Ami, exministro de Exteriores israelí.
La relación entre Washington e Islamabad pasa por su peor fase desde el comienzo de la guerra en 2001
El líder 'abertzale' asegura que se alegró por los amenazados al conocer el fin de la lucha armada El exportavoz de Batasuna señala que ETA pedirá perdón a las víctimas
Católicos y protestantes siguen dándose la espalda en los barrios más deprimidos, pero el Ulster consolida la paz
Recorrido en imágenes de las conmemoraciones por el Día del Armisticio de la Primera Guerra Mundial y el Día de los Caídos
Los palestinos hemos cumplido nuestras promesas, Israel no. Ahora el mundo debe responder
Los representantes palestinos se preparan para utilizar su ingreso en la Unesco como el inicio de una batalla diplomática más amplia
Mendía descarta que el 20-N provoque un posible adelanto electoral en Euskadi
La ANP podría solicitar que ciudades palestinas reciban el sello de Patrimonio de la Humanidad
El ex primer ministro británico sostiene que la clave del final del terrorismo es el anuncio de “cese definitivo”, no el desarme
Urkullu proclama el fracaso de la banda y de la izquierda ‘abertzale’ Los cabeza de lista avisan de que la industria “ahora no se relanzará por sí sola”
Ilan Grapel, un joven con ciudadanía israelí y estadounidense, será liberado a cambio de 25 presos egipcios en cárceles israelíes
Nafarroa Bai y Bildu han emplazado a la presidenta a seguir los pasos de Patxi López en Euskadi
"El papel de los asistentes a la conferencia de San Sebastián era el que traían listo", dice el autor
La ceremonia para declarar la total liberación del país se celebra en Bengasi, la ciudad donde hace ocho meses empezó la revuelta que acabó con 42 años de dictadura de Muamar el Gadafi
El acoso policial y judicial se ha mezclado en la última década con los gestos de acercamiento del Gobierno a la banda Nada tuvo éxito durante años hasta que los etarras se vieron acorralados
“Las consecuencias del conflicto”, en lenguaje de ETA, significan más que negociar sobre presos
Eguiguren cree que el proceso de paz de 2006 fue decisivo para que ETA dejara definitivamente la violencia. Ayer habló con quienes le eligieron como interlocutor. El presidente Zapatero y el exministro de Interior Rubalcaba
Las conversaciones son necesarias para garantizar la disolución de ETA como organización militar y que la paz sea irreversible
El cese definitivo de ETA abre un escenario de diálogo para construir un proyecto de convivencia