
La Fiscalía pide al juez del Supremo Pablo Llarena que ordene la detención de Puigdemont
“Un día eres decisivo para la formación de un Gobierno español y al día siguiente España ordena tu arresto”, tuitea el expresidente catalán prófugo en Bélgica
“Un día eres decisivo para la formación de un Gobierno español y al día siguiente España ordena tu arresto”, tuitea el expresidente catalán prófugo en Bélgica
El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas
La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)
En el pueblo natal de Carles Puigdemont, en Girona, el independentismo dormita a 42 grados de temperatura
La progresiva aceptación de la derrota, el paso del tiempo, la nueva época y las excarcelaciones de los líderes independentistas han restablecido en buena medida la normalidad en Cataluña
El escritor hace gala del título de su último libro, ‘No callar’, y desvela aquí hasta a quién piensa votar
El ministerio público recurre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra los diputados de ERC y Junts
Llarena preguntará a la Fiscalía antes de lanzar una nueva euroorden contra los eurodiputados
La decisión del TGUE acerca a su final el proceso de entrega a la justicia española del ‘expresident’ de la Generalitat
El Govern catalán muestra su apoyo al expresidente y los exconsejeros y confía en encontrar respuesta “en las instancias internacionales” ante “las vulneraciones de derechos”
El Tribunal General de la UE desestima el recurso presentado por el expresidente catalán y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí contra la Eurocámara. Su defensa ha adelantado que recurrirá la sentencia
El Tribunal General de la UE debe sentenciar sobre el recurso que presentaron el ‘expresident’ y los exconsejeros Comín y Ponsatí sobre la decisión de la Eurocámara de levantarle el blindaje y permitir que se tramite su entrega a España
Un sector ilustrado del independentismo ha impulsado una campaña en favor de la abstención para las próximas generales
La campaña de ‘hashtags’ que pide no votar en Cataluña el 23 de julio no deja de ganar tracción en redes
El alto tribunal insiste en que la reforma penal acordada por el Gobierno y ERC no modifica la sentencia del ‘procés’ porque el delito de malversación atenuada no es aplicable a este caso
Los líderes independentistas siguen beneficiándose de los avales de la Generalitat mientras dure un procedimiento que permite diversos recursos antes de sustanciarse
El PSOE ha minusvalorado quizás el impacto de dejar a Podemos carteras como Igualdad, o incluso, dar por sentado que no había que hacer pedagogía respecto a los indultos del ‘procés’ o sobre el apoyo de Bildu
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
La Sala de lo Penal da la razón a la Fiscalía y rechaza que la investigación vulnerara derechos fundamentales de los acusados
El tribunal rechaza aplicar el subtipo atenuado que introdujo el Gobierno en la reforma del Código Penal pactada con ERC, y afirma que ese cambio legal “no desdibuja” la causa del ‘procés’
La Fiscalía acusa al expresidente catalán, huido en Bélgica, de llevar cinco años retrasando el proceso con “artimañas”: “Es la única vez en la historia que un rebelde ha podido ejercer todos los derechos y no ha adquirido ninguna carga”
Junqueras lo había fiado todo a una estrategia bilateral, de la que no ha salido ninguna votación para Cataluña hasta la fecha
La decisión de no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio es el último episodio de una decadencia que se acrecentó tras la convulsa sucesión de Albert Rivera al frente de la formación
En Cataluña llevamos tanto tiempo votando en clave nacional que ya no sabemos cómo hacerlo fuera del marco impuesto durante una década larga por el independentismo
El órgano de garantías avala el decreto-ley del Gobierno para controlar de forma transitoria las comunicaciones electrónicas en situaciones que pudieran afectar a la seguridad nacional
La institución denuncia el “estancamiento” económico de Cataluña y urge una solución para el aeropuerto de El Prat
El exdirigente asegura que Jordi Pujol le pidió en sus inicios que la televisión catalana tenía que tratar “bien” al rey
Los partidos obvian las trifulcas sobre la independencia de Cataluña y las elecciones municipales del 28 de mayo alumbran un escenario inédito en los últimos años
El tribunal sí seguirá estudiando los casos de Junqueras y el resto de líderes independentistas condenados también por malversación
El periodista valenciano Miquel Alberola publica un libro con reflexiones y crónicas personales, salpicadas de ironía, a partir de su trabajo como corresponsal en la Casa Real y el Congreso
La sentencia del TSJC contra la presidenta suspendida del Parlament fuerza a todos los partidos, excepto Junts, a pedir su renuncia al cargo
El presidente de la Generalitat subraya que la eurodiputada regresa “sin el riesgo de una prisión preventiva, algo que hace meses estaba sobre la mesa”
La eurodiputada de Junts decidió en enero, tras el auto de Llarena, que volvería a España y su equipo cercano exprimió las posibilidades mediáticas del posible arresto
La actitud desafiante de Clara Ponsatí en su primer viaje a España busca la confrontación con el independentismo de ERC
La eurodiputada catalana ha regresado este miércoles a Bruselas para participar en un pleno del Parlamento Europeo
La eurodiputada de Junts, que ha defendido la separación de España hasta el punto de asumir la posibilidad de que provocase muertes, se desmarca de Meritxell Serret o Anna Gabriel al regresar a Cataluña sin intención de presentarse ante el tribunal
La eurodiputada de Junts abandona abandona los juzgados tras ser detenida poco después de regresar a Cataluña después de cinco años huida; el magistrado le avisa de que será arrestada si no comparece el 24 de abril
El juez del Supremo rechaza los recursos del ‘expresident’ prófugo, que reclamaba ser exonerado, y de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que pedían sustituir la sedición por el nuevo delito introducido en la reforma penal
El ex corresponsal de ‘The Economist’ publica un libro sobre el medio siglo de democracia en España
La abogacía del Estado pide la misma pena y las defensas, la absolución de Corominas, Simó, Barrufet y Guinó