
El Rey retoma la ronda de contactos con la amnistía en el eje del debate
Los independentistas vuelven a rechazar hablar con Felipe VI sobre la investidura
Los independentistas vuelven a rechazar hablar con Felipe VI sobre la investidura
El movimiento de ERC y Junts para condicionar el voto a un compromiso con el referéndum necesita ser leída desde la competencia sin cuartel en Cataluña de los exsocios del Govern
Las negociaciones por la investidura plantean qué efecto puede tener la rehabilitación como candidatos de los dos líderes del independentismo catalán
Presidentes autonómicos del PP, PSOE y CC exigen igualdad para no destrozar el Estado de las Autonomías en el Foro La Toja
“Tengo más ganas, más fuerzas y más argumentos que nunca para cuatro años”, se postula el presidente en un acto con más de 3.000 personas en Sevilla
Pese al texto aprobado en el Parlament que condiciona la investidura a que Sánchez “trabaje por el referéndum”, las dos partes defienden que no se ha roto nada y seguirán hablando
El principal problema de Sánchez es la competición entre Junts y ERC para ver cuál defiende con más vigor las esencias del independentismo
Los comicios se celebrarán el 14 de enero si ningún candidato obtiene la confianza del Congreso en dos meses
ERC y Junts avisan a Sánchez de que ahora toca hablar de independencia y aseguran que no cederán en su reclamación del referéndum
El líder popular se queda en 172 votos a favor frente a 177 en contra y uno nulo, mientras el PSOE y Sumar lo acusan de montar una “farsa”
La abstención de la CUP permite que la propuesta presentada por los dos grupos independentistas fuera aprobada
PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía
El líder de ERC busca protagonismo en Madrid mientras compite con Junts en las negociaciones sobre el Gobierno
El Supremo dio por terminada en julio la instrucción respecto a la eurodiputada después de que esta se negara a declarar tras ser detenida
No hay nada cerrado y todo depende de la amnistía: en cuanto se cierre, habrá fecha inmediata
Los ‘halcones’, satisfechos con su alegato contra la amnistía. Los moderados celebran su “tono respetuoso”, pero esperan que “la condescendencia con Vox” no marque un precedente
Confiar el discurso al fracaso previsto de Feijóo ha permitido darle a septiembre una apacible sombra que se proyectaba sobre La Moncloa y Ferraz para negociar sin focos. La sombra se agota el 1 de octubre
Los lectores escriben sobre la sesión de investidura del líder del PP, la esperanza de que haya un mejor país, el oficio de periodista y la educación patriarcal
El líder del PP necesita encontrar su legitimidad como aspirante a presidir España. Quienes le acompañaron en la manifestación contra las medidas de gracia le dejan aislado
El ex presidente de la Generalitat sale en defensa de Toni Comín, a quien los críticos señalaban directamente en la misiva
Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas
Sin sorpresas en la primera votación de investidura del líder del PP, que aumenta su brecha con el PNV
Lanzada la bengala del referéndum para que se viera en el Congreso de los Diputados, el balance de gestión del presidente de la Generalitat ha quedado totalmente disminuido
Una hipotética cesión del líder popular ante Junts habría provocado el voto en contra de Vox a su investidura, y habría quedado lejos de la mayoría. Tampoco podía sumar con el PNV si quería los síes ultras
El expresidente catalán sostiene que el magistrado instructor del ‘procés’ ha perdido la imparcialidad al decir que habrá que examinar la constitucionalidad de esa hipotética ley
Del supuesto rechazo de los votos de Junts, a los dardos a Pedro Sánchez y los elogios al viejo PSOE, pasando por los guiños a Vox y su propuesta de convertir en delito la “deslealtad constitucional”
Siga las réplicas de los grupos parlamentarios al discurso ofrecido por el candidato a la presidencia del Gobierno
La amnistía es el argumento que Feijóo utiliza para no enfrentarse a la realidad de que no tiene la mayoría parlamentaria para ser investido
No tengo ninguna duda de la inconstitucionalidad de todo lo que se acordó para desarrollar la hoja de ruta hacia la independencia de Cataluña, pero no me parece que pueda ser constitutivo de delito en una sociedad democrática
Critican la “deriva autoritaria” de su número dos, el exconsejero Toni Comín
Jupol asegura, al día siguiente del mitin del PP en Madrid, que la hipotética ley de perdón es un “desprecio a la policía”
Los lectores escriben sobre la petición de los independentistas catalanes para apoyar la investidura de Sánchez, el alzhéimer, la conducción de los noveles y el estado de la docencia
La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder
Ortuzar se muestra dispuesto a “aportar” pero reclama un debate territoril y que se cumplan “los compromisos firmados”
El presidente del PP se presenta como líder de la oposición a Pedro Sánchez a dos días de una investidura que se prevé fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato
La derecha suele ir con retraso, como con el divorcio, el aborto, la reforma laboral, pero aún debe aprender que la igualdad no es uniformista
“De ninguna manera”, repitió la presidenta madrileña, y así continuó, porque la gente reunida en el centro de la capital quería más de ella
El presidente en funciones evita pronunciar la palabra amnistía y reprocha a Feijóo que llame al transfuguismo para lograr apoyos
La falta de un cauce institucional ha facilitado el feroz enfrentamiento de Felipe González con Pedro Sánchez
El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra