
Mor John Nash, una ment meravellosa
El matemàtic, que va inspirar la pel·lícula sobre la seva vida, ha mort en un accident de trànsit Especialista en teoria de jocs, el Nobel d'Economia va lluitar contra l'esquizofrènia

El biógrafo eterno
La posteridad de Saul Bellow no está asentada. Aún provoca casi la misma controversia que lo rodeaba cuando estaba vivo

“¿Enviarías a tus niños, tus hijas o hermanos, a trabajar en una mina?”
El activista indio lucha por abolir la explotación infantil y cree que la educación es el antídoto de los grandes males de la humanidad

Trastos, recuerdos y el alma de Wislawa Szymborska
La poeta y premio Nobel polaca ayudó a precisar datos de su biografía

L’orfebreria de ‘Cien años de soledad’
Les proves d'impremta de la novel·la de García Márquez tornen a buscar amo

La orfebrería de ‘Cien años de soledad’
Las pruebas de imprenta de la novela de García Márquez vuelven a buscar dueño

Günter Grass entre tambores
Fue el escritor alemán más popular y polémico. El griterío mediático sobre sus posturas políticas casi tapó su vasta obra

‘Lieber Günter’
La intérprete de conferencias internacionales Grita Loebsack recuerda el paso de Günter Grass por las Waffen SS, donde entró a los 16 años, al final de la Segunda Guerra Mundial

Recuerdos de Günter, el niño que no quiso crecer
Fue un hombre que sufrió el siglo XX; no hubo un instante en que ese tiempo no le hubiera causado las heridas de su literatura

Todos somos Gabo, todos somos Macondo
Hoy se cumple un año del día en el que la creación literaria perdió a uno de sus hijos predilectos: Gabriel García Márquez. Nobel de literatura y autor de 'Cien años de soledad'
El periodismo como literatura
Trabajó en diarios, escribió artículos y creo una fundación para periodistas

Un árbol que floreció
Esta es una crónica del autor del artículo a partir de las palabras de su esposa e hijos

Objetivo García Márquez
Cuando se cumple un año de la muerte del Nobel colombiano, un libro repasa su vida a través de imágenes de Daniel Mordzinski. Así fue, en Biarritz, el primero de sus muchos encuentros
Gabo, en imágenes
Un año después de la muerte de Gabriel García Márquez, el libro Gabo siempre del fotógrafo Daniel Mordzinski radiografía la vida literaria del colombiano

El ‘rosebud’ de García Márquez
El documental 'Gabo' incide en la influencia de la vida del Nobel colombiano en toda su obra literaria

“Nunca dejó de romper tabúes”
Juan Goytisolo elogia el espíritu crítico y el carácter cervantino de Günter Grass

Günter Grass: “El dolor es la principal causa que me hace trabajar y crear”
Transcripción de la entrevista inédita que EL PAÍS le hizo al autor de 'El tambor de hojalata' en su casa de Lübeck el 21 de marzo

La voz de su compromiso

Muere el premio Nobel alemán Günter Grass a los 87 años
Desaparece una gran figura de la literatura europea tras la Segunda Guerra Mundial

L’última cita amb Günter Grass
Transcripció de l'entrevista inèdita que EL PAÍS va fer a l'autor d''El timbal de llauna' a casa seva, a Lübeck, el 21 de març

Mor el premi Nobel alemany Günter Grass als 87 anys
Desapareix una gran figura de la literatura europea després de la II Guerra Mundial
Horacio entre la nieve

Muere el Nobel sueco Tomas Tranströmer
El poeta de 83 años ha sido traducido a medio centenar de idiomas

Una casa para Naipaul
El escritor construyó un libro sobre el vacío, el del padre muerto, en busca de pertenencia

Claves de ‘Cien años de soledad’
La obra maestra de García Márquez fue la primera en español que dejaba de ser una paliza (de pícaros, quijotes, páramos y cruces) y abrió al lector un lugar hospitalario

Le Clézio: “La cultura es una forma elíptica de la mente”
El Nobel de Literatura 2008 lamenta cómo Europa se ha cerrado a otros mundos, defiende la riqueza de su nomadismo y proclama una cultura en movimiento y sin clasificaciones

García Márquez vuelve a Barcelona
El Nobel colombiano recibe un homenaje póstumo en el Ayuntamiento.
El coraje de ir a la escuela
Los Gobiernos deben considerar la educación secundaria de las niñas una de sus prioridades

La última voz del proyecto que desarrolló la bomba atómica
Roy Glauber, Nobel de Física y único participante vivo en el Proyecto Manhattan en el laboratorio secreto de Los Álamos, cuenta su experiencia en un documental

Dylan desprende luz hasta en la oscuridad
Al cantautor le dan igual los reconocimientos. Pero pronunció un conmovedor discurso, con ajuste de cuentas incluido, al recibir el Premio MusiCares Person of Year 2015

Sobrevolando al mito
Por su gruesa puesta en escena, Ava DuVernay no consigue salir de la mediocridad

Juan Ramón Jiménez, un hombre complejo y fascinante
‘La luz con el tiempo dentro’ aborda la vida del poeta y Nobel de Literatura

“Con el cambio tecnológico, invertir en educación es más importante aún”
El catedrático de Harvard advierte que la globalización deja atrás a los menos formados

La Fundación BBVA premia a los economistas Blundell y Card
El Fronteras del Conocimiento reconoce sus estudios sobre el impacto de políticas públicas
Desvaríos
Su madre, desde el portal, le decía: “Procura no mojarte”

Zuckerberg nos invita a leer
La lectura cuenta con dos inesperados aliados: el fundador de Facebook y un 'hacker'

Saramago vuelve sobre sus pasos a los volcanes de Lanzarote
Sevilla acoge una muestra con fotografías del Premio Nobel portugués realizadas por João Francisco Vilhena

Sartre pidió por carta que no le dieran el Nobel que finalmente ganó en 1964
El filósofo envió una misiva a la academia sueca avisando de que rechazaría el galardón El organismo ya había decidido un mes antes asignárselo
Los Oscar a la ciencia
Las personalidades que financian estos premios Breakthrough son los mayores archimillonarios de nuevas tecnologías
Últimas noticias
Cuatro de cada cinco países no protegen a los menores LGTBIQ+ ante el acoso escolar
Video | Sheinbaum es acosada por un hombre que llega a tocarla en un recorrido en la calle en Ciudad de México
El ST Gilloise apura al Atlético en la Champions
Solo Courtois aguanta en el derribo del Real Madrid en Liverpool
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado - 4 de noviembre de 2025 | González Amador: “Me voy de España o me suicido”. El presidente del tribunal: “No le recomiendo ninguna de las dos cosas”
- Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
- El reguero de incógnitas que deja la declaración de Vilaplana
- Zapatero cree que las memorias del rey emérito van a corroborar que Felipe VI “le está mejorando”
- Gustaf Westman, el diseñador que trabaja para IKEA y vive en un apartamento de 30 metros cuadrados: “Con solo una copa se puede transformar una habitación entera”