


La directora ejecutiva de los premios Pritzker explica por qué lo merecía Arata Isozaki
Martha Thorne lamenta aquella arquitectura que se queda en el titular

El gran reto del arquitecto Tadao Ando gracias al que mantiene el entusiasmo, a pesar del cáncer y los años
A los 77 años, el creador japonés no deja de trabajar. A principios de 2020 reabrirá La Bourse de Commerce de París que ha rehabilitado para albergar la colección de Fraçois Pinault, y el museo Armani/Silos de Milán cuenta con una retrospectiva sobre su trabajo

RCR construeix un bosc de paper a l’Arts Santa Mònica
La instal·lació acompanya el projecte de l'estudi per a la Biennal de Venècia d'Arquitectura del 2018

RCR construye un bosque de papel en el Arts Santa Mònica
La instalación acompaña a su proyecto para la Bienal de Venecia de Arquitectura de 2018

Cuando Mitterrand coronó el Louvre con la pirámide de I.M. Pei: el diamante donde acabó la Revolución
Esta semana ha fallecido a los 102 años el arquitecto estadounidense de origen chino, famoso por su obra en París: un hito arquitectónico con connotaciones contradictorias. Quería expresar la espiritualidad del arte, pero también será recordado como símbolo del capitalismo
El juego vil

Todos los edificios icónicos que Arata Isozaki, premio Pritzker 2019, ha construido en España
Si los edificios no están destinados a durar para siempre, al menos que sean bonitos. Es la filosofía de este genial arquitecto que vio de niño cómo se borraba Hiroshima. Y eso es lo que ha hecho en Barcelona, Carabanchel (Madrid), Bilbao o A Coruña

Arata Isozaki gana el premio Pritzker 2019
El octogenario, prolífico y polifacético autor del Palau Sant Jordi, es el octavo japonés en recibir el galardón

Arata Isozaki guanya el premi Pritzker 2019
L'octogenari, prolífic i polifacètic autor del Palau Sant Jordi, és el vuitè japonès que rep el guardó

Arata Isozaki: una antología de la arquitectura
Del Palau Sant Jordi de Barcelona a la célebre biblioteca de Oita, un repaso en imágenes a los principales proyectos del japonés, premiado hoy con el Pritzker

Arata Isozaki: una antologia de l’arquitectura
Del Palau Sant Jordi de Barcelona a la cèlebre biblioteca d Oita, un repàs gràfic als principals projectes del japonès, premiat aquest dimarts amb el Pritzker

Volver a la naturaleza: el sueño cumplido del estudio RCR en una masía del siglo XIII
La Vila es el nuevo proyecto del estudio de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta. Un experimento radical que tiene más que ver con recuperar el medio al que pertenecemos que con conquistar la tecnología

Mendes da Rocha: “El brutalismo no es nada, solo significa algo para el que no ha entendido bien las cosas”
Huir de lo superfluo ha sido siempre su máxima. Y no solo en la arquitectura. A sus 90 años, el Pritzker brasileño recibe en exclusiva a ICON DESIGN en su estudio de Sao Paulo para contar que ha llegado a la esencia de todo

Robert Venturi, el hombre que quiso que la arquitectura fuera una fiesta
Fallece el arquitecto estadounidense que lideró el postmodernismo y cuyo premio Pritzker, en 1991, vivió rodeado de polémica por no haberlo recibido también su esposa y socia Denise Scott Brown

Martha Thorne, la mujer que manda en el premio de arquitectura más relevante
La directora ejecutiva del Pritzker cree que "los arquitectos de antaño miraban solo sus edificios, como reflejo de ellos mismos; los de hoy, los buenos, miran hacia afuera"

El discret encant de la utopia
RCR Arquitectes, guanyadors del Premi Pritzker 2017, presenten el seu projecte per al Pavelló Català de la Biennal de Venècia

Zaha Hadid se asoma a Nueva York
Una visita al edificio que el equipo de la arquitecta, fallecida hace dos años, ha diseñado en Chelsea

Cinco mujeres acusan al arquitecto Richard Meier de acosarlas sexualmente
El estadounidense se ha disculpado, pero ha aclarado que sus "recuerdos pueden diferir"

El arquitecto indio Balkrishna Doshi gana el premio Pritzker
El centenar de edificios del primer proyectista indio, y también el más anciano, en obtener el galardón demuestra cómo la depuración de la arquitectura tradicional resulta en edificios modernos

Rafael Aranda, premio Pritzker: “Nos interesa la arquitectura que es paisaje”
El arquitecto del estudio RCR inaugura en San Sebastián la muestra 'Creatividad compartida' dentro de la I Bienal Mugak

San Sebastián explora los límites de la arquitectura
La I Bienal Mugak, con 115 actividades en tres meses, será un laboratorio sobre la función social de esta disciplina. Abre el telón el estudio RCR, premio Pritzker 2017
Casa Wabi, una residencia para artistas paradisiaca
Situada cerca del turístico Puerto Escondido, este laboratorio artístico ha sido diseñado por dos premios Pritzker de Arquitectura

¿Qué entendemos por crítica arquitectónica?
Muchos profesionales hablan de la inexistencia de la crítica, de su corrupción o de su desaparición, pero ¿qué esperan y qué están dispuestos a aceptar como crítica?

San Sebastián ‘ficha’ al Pritzker 2017 para su primera bienal de arquitectura
El estudio RCR estará en este nuevo foro de reflexión para conseguir ciudades más equilibradas y cohesionadas

Zaha Hadid, la visión privilegiada de los espacios
Homenaje a la influyente arquitecta, fallecida hace 14 meses, al cumplirse el decimotercer aniversario de la concesión del reconocido Premio Pritzker y ser la primera mujer en lograrlo
I.M. Pei, su obra en imágenes
El último maestro de la arquitectura moderna, ganador del Premio Pritzker, cumple 100 años

“La obra espectáculo no es mi mundo”
Rafael Moneo protagoniza en el Thyssen la mayor retrospectiva dedicada a su carrera La selección incluye 52 proyectos
Tres españoles galardonados con el premio de arquitectura Pritzker
El estudio catalán RCR Arquitectes recibe la distinción más prestigiosa en esta disciplina

El Premio Pritzker 2017 recae en el estudio catalán de arquitectura RCR
Rafael Aranda, Ramon Vilalta y Carme Pigem reciben el galardón más prestigioso de su disciplina
El camí que ha portat al Pritzker
FOTOGALERIA | L estudi català Olot RCR rep la distinció més prestigiosa en arquitectura

El Premi Pritzker recau en l’estudi català d’arquitectura Olot RCR
Rafael Aranda, Ramon Vilalta i Carme Pigem reben el guardó més prestigiós de la seva disciplina

Con los pies en la tierra
La atención a las necesidades de los usuarios y la reconstrucción de las ciudades, principales tendencias del año

Del ‘efecto Guggenheim’ al trabajo en equipo
El siglo XXI se inició, en España, con los últimos coletazos de los iconos arquitectónicos. Muchos de los grandes nombres pasaron a asociarse a grandes problemas presupuestarios

Cinco lecciones para la ciudad del futuro
Las urbes acogerán a 2.000 millones de personas más en 2036. El premio Pritzker 2016 ofrece una guía para afrontar el desafío

Aravena reclama en la ONU un nuevo modelo de vivienda social
El arquitecto chileno destaca que la vivienda pública es la mayor transferencia de renta para las familias

Las principales razones de los grandes arquitectos
La recopilación de los discursos del Premio Pritzker brinda un retrato de una profesión poliédrica

Barragán: Arquitecto sublime de imaginación poética
El único arquitecto mexicano que ha ganado el premio Pritzker, hoy cumpliría 114 años

Alejandro Aravena logra el Pritzker
El arquitecto chileno gana el premio por su defensa de la responsabilidad social del arquitecto
Aravena en ocho proyectos clave
Vivienda social, soluciones urbanas y emblemas institucionales
Últimas noticias
Declaración de renta en Colombia 2025: fechas clave, requisitos y sanciones por no cumplir a tiempo
Trump nombra a un halcón responsable de la agencia de estadísticas que compila los datos de inflación y empleo
La taxista Irma Hernández fue asesinada con tortura, confirma la Fiscalía de Veracruz
El incendio en Tres Cantos (Madrid), en imágenes
Lo más visto
- Maluma detiene un concierto para regañar a una madre entre el público: “¿Crees que es buena idea traer a un bebé de un año?”
- Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington y toma el control de la policía local
- Abascal ataca a los obispos por Jumilla: “No sé si su posición es por los ingresos públicos que reciben o por los casos de pederastia”
- El Gobierno declara nula la condena a muerte a Humberto Baena, uno de los últimos fusilados del franquismo
- Confinados por el calor: “Nos robaron el verano, quiero que llegue octubre”