Las críticas a la ministra de Minas de Colombia, ¿fundadas o machismo encubierto?
Irene Vélez, novata en el sector y en la política, se ha convertido en la figura más debatida del Gobierno justo cuando está encargada de decisiones neurálgicas
Irene Vélez, novata en el sector y en la política, se ha convertido en la figura más debatida del Gobierno justo cuando está encargada de decisiones neurálgicas
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
En Sri Lanka, Bangladés y Pakistán, el estigma social y la huella heredada de la violencia son los mayores obstáculos en la lucha contra las enfermedades mentales
La actriz hispanocubana reflexiona en una entrevista sobre riesgo de que sus orígenes la limiten en Hollywood, algo que parecen confirmar las declaraciones de su compañera de reparto en ‘Puñales por la espalda’
Uno de cada tres países en el mundo tiene leyes homófobas. Algunos activistas creen que este tipo de turismo, que mueve 200.000 millones de euros al año, puede forzar un cambio en algunos de los destinos
Un centro en la ciudad autónoma imparte clases a personas mayores para que aprendan materias básicas, pero sobre todo, para que sean protagonistas de sus vidas y cooperadores necesarios de una sociedad más humanizada
Gracias, Disney Pixar, por superar mis mayores anhelos a la hora de normalizar referentes y negarte a eliminar el beso entre dos mujeres. A la larga será más rentable renunciar a la taquilla que a la dignidad
La célebre ‘tiktoker’ trans, vinculada al PSOE valenciano, lanza un libro con las experiencias que vivió en su transición física y emocional
España puede hacer las paces con su historia sin victimismos ni esencialismos, sin castigarse en bucle por el pasado ni por los prejuicios extranjeros; es lo que conseguimos en el 78, ser “un país más”
Las personas asociamos circunstancias positivas o negativas de nuestra vida a los estímulos que estaban presentes cuando ocurrieron
Si uno fuera capaz de mirar a ese país sin ver su absceso monstruoso, vería un lugar casi admirable. Pero eso no es posible
Las cuestiones que pueden implicar cualquier tipo discriminación están prohibidas en los procesos de selección y la ley prevé multas de hasta 225.018 euros para la empresa
Colectivos de mujeres protestaron en varias ciudades de México por el crimen y criticaron la versión de la Fiscalía del Estado de Nuevo León
A 13 días de su desaparición, el cadáver de la joven, de 18 años, ha sido localizado en el interior de una cisterna abandonada en la carretera que conecta Monterrey y Nuevo Laredo
Esta periodista nigeriana triunfa en la red social de vídeos más popular contestando irónicamente a comentarios cargados de tópicos y prejuicios sobre el continente
Seis personas con discapacidad intelectual cuentan en una charla lo que sienten ante la discriminación y prejuicios que se encuentran a diario
La idea de que en este arte lo fundamental es lo intelectual es falsa y nociva. Hay que olvidar los prejuicios y abrir los sentidos
La activista afroamericana Ida B. Wells inspira el último modelo de la muñeca, que forma parte de una serie que homenajea a grandes mujeres
El referéndum no logra superar el mínimo necesario del 50% de votos válidos
Uno de los hoteles más exclusivos de París se ha transformado en hogar de acogida para 138 mujeres y niños que han llegado a Francia escapando de malos tratos, matrimonios forzados y otras experiencias traumáticas
Ojalá el ejemplo del actor genere una especie de Me Too a la inversa en los hombres, en el que dejemos claro que no estamos dispuestos a tolerar dichos comportamientos y que además asumimos el compromiso de denunciarlos cuando sucedan a nuestro alrededor
Durante décadas, los tribunales han recibido demandas de afroamericanos que fueron despedidos de sus trabajos por llevar el cabello al natural
La actriz, que se hizo famosa por su papel de Nadia en ‘Élite’, acaba de estrenar la segunda entrega de la audioserie ‘The Sandman’ y se encuentra inmersa en el trabajo con su productora
La legislación ha tardado en aprobarse más de 100 años y ha sido llevada ante las Cámaras más de 200 veces
Lola Benavent, Margarita Crespo, Lidia Cabrera y Esther Contento fueron pioneras en ingresar en 1991 en una de las unidades más físicas de la Policía, que tuvo que adaptarse, como todas, a la llegada de agentes femeninas
La concessió del Premi Internacional Catalunya a la filòsofa i l’indult parlamentari de les bruixes plantegen batalles culturals estrafetes i provincianes
La población de origen extranjero se ha convertido en parte esencial de España. En este contexto, las políticas de integración, si quieren ser efectivas, deben dejar de ser “para inmigrantes”, para convertirse en públicas y universalistas basadas en la cohesión social y la gestión intercultural de la diversidad
El actor ha remitido los comentarios a la Policía Nacional y ha expuesto públicamente su contenido “homófobo y serófobo”
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales
Carlos Berdugo asesinó a la actriz el 21 de enero de 1922 en mitad del primer acto de 'Santa Isabel de Ceres'
La lingüista i professora feminista Carme Junyent edita el llibre ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’, un al·legat contra l’escriptura i la parla no sexista
Un proyecto de psicología y taekwondo empodera a las mujeres, la mitad indígenas, y les enseña técnicas de autodefensa ante violencia de género
En Londres y Nueva York abundan los edificios segregados, con instalaciones vetadas para los vecinos menos afortunados de sus barrios
El racismo es una herida siempre abierta que hay que observar y desinfectar constantemente. Y que en el momento menos pensado puede volver a abrirse
El músic mallorquí, al pic de popularitat amb el primer disc, explica per què va posar fa cinc anys uns missatges masclistes i homòfobs que diu que no el representen
El arzobispo, que ha fallecido a los 90 años en Ciudad del Cabo, recibió el Nobel de la Paz en 1984 por su activismo contra el régimen de segregación racial. Había sido hospitalizado a principios de mes a causa de una infección
La Fiscalía argumenta no tener pruebas de que la testigo que acusó a Emmett Till de haberla tocado inapropiadamente se retractara. Tras esa acusación, el joven de 14 años fue secuestrado y linchado en Misisipi
El movimiento surgió a mediados de año para combatir el racismo imperante en medios de comunicación
El virus de la inmunodeficiencia humana en su estadio final, el sida, ha matado a 40 millones de personas desde 1981, más de 60.000 en España. Aquella enfermedad sin nombre que atacaba a gais y toxicómanos es hoy una dolencia crónica que bien tratada permite una vida normal. Sin embargo, aún no existe vacuna eficaz y se mantiene el estigma de los que viven con ella.
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos