
Una pujante Le Pen desafía en las presidenciales francesas al favorito Macron
La candidata de la extrema derecha y el populista de izquierdas Mélenchon llegan a la primera vuelta al alza en los sondeos
La candidata de la extrema derecha y el populista de izquierdas Mélenchon llegan a la primera vuelta al alza en los sondeos
La debilidad de socialistas y ecologistas propulsa al veterano exministro y le permite soñar con pasar a la segunda vuelta
Los cuestionamientos por acoso sexual y sus formas incendiarias no evitaron su triunfo en las elecciones del domingo. Se impuso al expresidente Figueres en unos comicios con una abstención récord
Me temo que Vox está manipulando las necesidades legítimas del campo para responder a intereses de caciques | Columna de Rosa Montero
Pese a partir con una ligera ventaja, el primer ministro ultraconservador se enfrenta hoy en las urnas a la posibilidad de perder por primera vez en 12 años el gobierno con el que ha tejido un régimen iliberal
El ultraconservador Viktor Orbán, que este domingo se enfrenta a las urnas, ha construido un sistema con amplias mayorías en que, según sus detractores, ha capturado las instituciones con reformas legislativas y personas leales al Gobierno
La invasión de Ucrania puede desactivar los populismos en las urnas y fortalecer la protección de las frágiles democracias europeas
El populismo no surge porque sí. Es la reacción visceral ante toda una serie de problemas sin resolver y la ansiedad provocada por la pérdida de las cómodas distinciones y valores
En la guerra de Ucrania existe otro frente de batalla que no tiene que ver con las bombas: el relato ante la opinión pública. La pugna se da entre la legitimación ante el mundo del nacionalpopulismo o el repunte de las democracias
Los lectores escriben sobre el paro de transportistas, los políticos populistas, las condenas a manifestantes en Cuba y las huellas que pueden dejar en los menores los problemas familiares
El exalcalde de Bucaramanga alcanza un sorprendente tercer puesto en intención de voto para las presidenciales de mayo con una exitosa campaña en redes sociales
La presidencia pactada en Castilla y León suena a un muñeco de guiñol que mueve la boca mientras un discurso ajeno se la llena de palabras gastadas
El empresario de la construcción y exalcalde de Bucaramanga puede llegar a la Presidencia de Colombia con su discurso populista contra la corrupción y la clase gobernante
Los poderes públicos deben promover una distribución económica y de servicios eficiente en el territorio
Putin ha culminado con la invasión de Ucrania el reguero de avisos sobre su expansionismo imperialista desde 2007
El historiador critica la concentración de poder de los presidentes en los últimos ocho sexenios y manifiesta preocupación por “el hostigamiento contra las instituciones autónomas”
Durante mucho tiempo se consideró que el filósofo idealista alemán era “un perro muerto”, pero su influencia en los pensadores de moda está muy presente
La periodista Paola Ochoa declina por sorpresa su aspiración a la vicepresidencia de Colombia en una carta al candidato
La reforma eléctrica, las relaciones bilaterales y los ataques a los periodistas sirven al mandatario de combustible para reivindicar su proyecto cuando faltan dos meses para la cita crucial: la revocación de mandato
El historiador alemán considera que necesitamos energía utópica para superar las consecuencias de la profunda crisis del liberalismo
Laura Borràs rompe cada día la etiqueta política de las redes respondiendo a elogios de cuentas anónimas, retuiteando comentarios laudatorios de sintaxis cuestionable y mostrando su aprobación por cualquier fotomontaje que la alabe
Los lectores opinan sobre la reforma laboral, la violencia machista, el bilingüismo, el error del diputado Alberto Casero y la instrumentalización por la derecha del tema de las macrogranjas
En 2024, Maduro, ya con 62 años a cuestas y una década en el poder, recibirá de la familia izquierdista latinoamericana el trato dispensado a los veteranos que van camino ya a ser consejeros de la tribu
Los políticos más neoliberales fracasaron por su desconexión con la ciudadanía y los más reaccionarios han apelado al viejo fantasma del comunismo, pero perdieron sus últimas tres elecciones. ¿Qué les queda a los partidos conservadores de la región?
El pasado siempre es mejor y si no lo es, se reinventa
El veto al número uno del tenis en Australia refuerza la resistencia contra los movimientos antivacunas
El excoordinador de IU asegura que la división es la “patología crónica de la izquierda”: “Nos despedazamos entre nosotros mismos”
Si hay una cápsula espacial para salvarse del meteorito, no duden quién acabará subido a ella
La proliferación de mentiras difundidas en redes exige a las democracias una respuesta acorde con la gravedad de sus daños potenciales
La presidenta critica a Pedro Sánchez por beneficiar exclusivamente a las regiones gobernadas por el PSOE y por los partidos independentistas y admite que de cara a la vuelta al colegio la región baraja el escenario de la semipresencialidad
Impulsado por las redes sociales, el exalcalde de Bucaramanga ha sido la sorpresa en las encuestas y no planea unirse a las coaliciones que han definido la campaña
El año se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la histórica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación y el adiós de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo público
El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica
El arresto de Luca Morisi, jefe de comunicación de Salvini en Italia, marca el declive de un tipo de estratega. Morisi, Steve Bannon o Dominic Cummings supieron leer el estado de ánimo de la ciudadanía y cabalgarlo electoralmente
El diplomático de origen hondureño, número dos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, aborda en entrevista en EL PAÍS la crisis y amenazas a los derechos humanos en la región
El hijo del presidente y tres presentadores de Fox le pidieron a Donald Trump que mandara a la gente a su casa el día del ataque al Congreso, según se ha revelado en una audiencia del comité que investiga los hechos
En Venezuela, a diferencia de Cuba, la propiedad privada nunca ha desaparecido totalmente y las expropiaciones a la escala del chavismo no se repitieron en los gobiernos populistas de Ecuador, Bolivia y Nicaragua
El Estado profundo o deep state es una expresión originaria de Turquía, utilizada ahora por populistas de derechas y de izquierdas para sus denuncias antielitistas
La principal amenaza para el Estado del 78 es la naturalización de la alianza de la extrema derecha con el PP
Cuanto más se extienda el campo de lo políticamente correcto llevado a la memez, más tendrá para galopar la extrema derecha