A lo largo de este curso hemos publicado una serie de análisis que contestan preguntas relevantes sobre los desafíos del planeta. Su lectura sugiere un escenario inquietante que podemos evitar con voluntad, ingenio y recursos
A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta
Votantes madrugadores, urnas a la sombra, abanicos por doquier, ‘drag queens’, recién casados y algunos miembros de mesa “ebrios” tras pasar por las fiestas de los pueblos
El modelo español influye en el abordaje de la violencia machista del país vecino, que tiene un departamento que genera menos controversia, porque su proyección también es menor
El economista venezolano Miguel Ángel Santos advierte de que la relocalización de empresas, si se hace de manera espontánea, puede acelerar la brecha de ingresos
El correcto funcionamiento de una democracia moderna depende de sus sistemas de votación; entender sus fortalezas y debilidades hace que sean más eficientes
En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu) dice que más de la mitad de los Estados en México no cuenta con proyectos para mejorar el tránsito
Los lectores opinan sobre el término peyorativo que utiliza la extrema derecha para referirse a las feministas, la falta de medios en los centros educativos, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y sobre la actitud de Hungría respecto a la guerra en Ucrania
La autonomía financiera de las mujeres no solo requiere de su fuerza de voluntad y el trabajo en asociaciones y cooperativas, sino que la implementación de políticas públicas que cubran sus necesidades son un elemento clave para fortalecerlas
Los desembolsos de las Administraciones marcaron un récord en 2021, con pensiones y servicios hospitalarios a la cabeza. Consulte en el gráfico cómo ha evolucionado el gasto público desde 1995
A diferencia de los hombres, las mujeres políticas tienen que soportar improperios que atacan su esfera personal. La violencia política de género se ejerce para hacerlas regresar al mundo de lo privado
Se opone a la obligación de que se ofrezca un alquiler social a familias ocupan pisos de grandes propietarios y son vulnerables antes de imponer demandas judiciales
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
En España hay más de 1,2 millones de desempleados de larga duración y sus posibilidades de reincorporarse al mercado laboral caen en picado pasado el primer año
La razón del desamor al Gobierno es más mundana y está en la naturaleza de la democracia: los ciudadanos no votamos por la política económica, sino por la situación económica
Hay una óptica posible, realista y transformadora que es partidaria de construir un nuevo relato en torno a la ruralidad y una nueva política que ayude a trazar un futuro viable para la España rural
Hugo Cuello / Sara García Arteagoitia / Edoardo Trimarchi|
La nueva ley que se está debatiendo en el Congreso es un hito que puede transformar los servicios públicos. Pero aún necesita cambios para que sea realmente efectiva
Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”
La presidenta de Madrid defiende su decisión de dar ayudas educativas a hogares con estos ingresos y ataca, esta vez, al plan de Igualdad del Gobierno de Sánchez
Cuando la palabra se convierte en un instrumento de poder para intentar imponer al adversario nuestra visión del mundo o rechazar la suya, se pierde su referencia a un mundo reconocido como común y compartido
Las personas hambrientas aumentan en 14 millones en un año, según una encuesta nacional realizada por la red Penssan, una alianza de investigadores académicos y ONG
El desajuste entre la oferta de formación y lo que demanda el mercado y la baja efectividad de las políticas de empleo afectan especialmente a los trabajadores senior y a los poco cualificados
Hoy mismo, publicar la fotografía de una pinta de pandillas en un barrio bajo su control puede costarte la misma condena que si cometés homicidio simple. Una foto. Una vida. 15 años
El presidente de México ha defendido los cierres de entidades como el Instituto Nacional de Desarrollo Social argumentado que busca evitar “el derroche y la duplicidad de funciones”
Los ciudadanos foráneos tendrán que someterse a revisiones periódicas para verificar si han contraído tuberculosis, coronavirus, enfermedades de transmisión sexual, o si han consumido estupefacientes