
El Barcelona Startup Congress reuneix l’elit emprenedora
Aigües de Barcelona, Telefónica, Naturgy, Start4Big o Seat, entre les grans que aportaran la seva visió a través de les diferents ponències de l'esdeveniment

Aigües de Barcelona, Telefónica, Naturgy, Start4Big o Seat, entre les grans que aportaran la seva visió a través de les diferents ponències de l'esdeveniment

El fuego, que no ha dejado heridos, se inició en uno de los laboratorios del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja

Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?

Un grupo de investigadores del CSIC utiliza algoritmos para facilitar la rehabilitación en casa de pacientes con secuelas de accidentes cerebrovasculares

El CSIC investiga cómo ayudar a las plantas febriles o a los animales con flatulencias sin usar los productos químicos vetados en la alimentación ecológica

El tercer sector llega tarde a la revolución digital, aunque algunas organizaciones, como es el caso de Unicef, han conseguido transformarse y sirven de ejemplo para aquellas más rezagadas

La próxima edición de la feria de electrónica de consumo más grande del mundo reserva un hueco para los coches autónomos y mostrará dispositivos capaces de leer nuestra mente

El veterà director del Centre de Supercomputació de Barcelona alerta de la dependència tecnològica d'Europa respecte als Estats Units i la Xina

El veterano director del Centro de Supercomputación de Barcelona alerta de la dependencia tecnológica de Europa frente a EE UU y China

Las Cámaras de Comercio detectan que se reducen los ingresos fruto de la colaboración con las universidades y hay menos ‘spin-off’

La Fundación Starlight, con sede en Canarias, estudia y acredita los mejores destinos para observar las estrellas a simple vista

Una investigación desvela cómo los antiguos agricultores de La Mancha burlaron el efecto devastador de las bajas temperaturas

El desarrollo futuro del empleo y de los salarios en España en la era de la tecnología global dependerán, principalmente, de la inversión en I+D+I

La autora alerta de "la situación de deterioro" en la que se encuentra nuestro sistema científico

Una centenaria nave textil reconvertida acoge 2,5 millones de metros de testigos extraídos de 12.000 sondeos realizados para investigación y exploración geoquímica en España

El gasto en Investigación y Desarrollo creció en España un 6,3% en 2018 y toca su máximo en euros. Sin embargo, todavía no recobra su peso en relación al resto de la economía

La presencia de fluoruro en los pozos pone en riesgo la salud del 79% de la población del país

Investigaciones inconclusas por falta de fondos en Argentina, Brasil, Perú o Venezuela impiden que población aproveche sus beneficios

El autor explica que los datos médicos gozan del máximo nivel de protección, pero cree que son hoy en día también indispensables para la investigación

Indra ha puesto en marcha un plan de transformación integral, del que también se benefician las zonas de trabajo, con el que convertirse en una organización más ágil, diversa e innovadora

La Airef está usando el 'big data' para un análisis que prepara del coste beneficio de las infraestructuras construidas en España durante los últimos 25 años

Los adelantos en ciencia y tecnología abren una ventana de oportunidades en el ámbito sanitario, pero la inversión de los países latinos en estos sectores es solo el 3% de la mundial

La investigadora, que trabajó con Severo Ochoa, inició el desarrollo de la biología molecular y realizó importantes aportaciones sobre cómo funciona el ADN

La investigadora inició el desarrollo de la biología molecular y realizó importantes aportaciones sobre cómo funciona el ADN

Se precisa un pacto de Estado, con planes plurianuales gestionados por científicos para aumentar el I+D de España con transparencia, control y responsabilidad

Las facultades españolas apuestan por reformas que les permitan mantenerse a la cabeza en innovación y conocimiento. Iniciativas privadas como la de Banco Santander, que invirtió 121 millones de euros en educación en 2018, adquieren cada vez más peso

Cientos de empresarios, economistas, reguladores y políticos se reúnen en Foromic, una de las mayores citas sobre innovación en América Latina, para debatir sobre cómo favorecer la equidad en las finanzas

Del plástico al cristal en jamones cortados a cuchillo

Cómo la innovación para el interés público puede sustituir aspiraciones por necesidades

Luis Serrano y María Blasco, representantes de los centros de investigación más prestigiosos del país, alertan de que la incertidumbre legal y la falta de financiación lastran su actividad diaria

Antes de curar, hay que diagnosticar, pero existen diferentes tipos de obstáculos: desde familias que rechazan las punciones hasta recursos insuficientes

El planeta camina hacia una crisis global de creatividad

Un informe del CSIC analiza cómo se mueven 300 millones de personas en 174 grandes urbes

L'informe ha analitzat l'aigua residual de 120 ciutats entre el 2011 i el 2017

El informe ha analizado el agua residual de 120 ciudades entre 2011 y 2017

La cartografía estelar permite estudiar las propiedades del núcleo de la Vía Láctea con una precisión sin precedentes

El sistema podría mejorar el conocimiento del cerebro y el tratamiento de sus enfermedades

La transición hacia un sistema productivo basado en el conocimiento pasa por incrementar la inversión en I+D+i hasta un 2% del PIB en 2025, incentivar la colaboración público-privada y agilizar la gestión de la investigación pública

La burocracia que paraliza la ciencia española ha provocado una rebelión de profesores y catedráticos de la Universidad Complutense