Programa Ramón y Cajal
Innovadores a la caza de subvenciones
Avalancha de empresarios para informarse sobre ayudas al I+D+i
Un viaje a través del clima de los últimos 800.000 años
Ciencia democrática, política responsable
Investigadores de la Hispalense crean un producto para celíacos
Los tiburones reinan en los corales
El más completo estudio de atolones en el Pacífico sorprende a los científicos
Las solicitudes para investigar como 'cajales' bajan a la mitad
Becas para la investigación
MOLÉCULAS
El I+D público se dispara
La UE sitúa a España en el cuarto puesto en inversión institucional, por encima de la media - El gasto privado sigue estancado
Europa se frena
Becarios precarios
Ya no sólo inventan ellos
La ciencia avanza en España en la buena dirección, pero aún nos encontramos muy lejos del lugar que nos corresponde: junto a los escandinavos, Irlanda, Estados Unidos, Japón y los países emergentes de Asia
MOLÉCULAS
Incentivos y recompensas
A favor de la investigación
Un Robin Hood de la antigua Tebas
El extraordinario hallazgo del ataúd de un arquero culmina la campaña de la misión española en Luxor
España construye dos nuevos buques para poner al día su flota científica
Los barcos, de 46 metros, se dedicarán a la investigación de aguas costeras
Alcalá acogerá un gran centro de investigación neurobiológica
La UE da vía libre al empleo de nanopartículas en los alimentos
La Comisión renuncia a legislar esta tecnología en aras de la investigación
Tú puedes ser Newton
300 centros escolares participan en el programa 'El CSIC en la escuela', que busca incentivar el aprendizaje científico entre los alumnos desde pequeños
El área de Barcelona consume al día 70.000 dosis de cocaína
España obtiene 13 de las 201 becas europeas
¿I+D?
Matemáticas: ¡Que inventen ellos!
El PSOE promete un 'estatuto del becario'
Considera que las empresas se aprovechan para eludir contratos en prácticas
Un reino submarino de corales fríos
El cañón del cabo de Creus sorprende a los científicos por la abundancia de vida
Revistas científicas en España
El CSIC reúne mañana a jóvenes investigadores en el extranjero para que estudien su posible retorno
El acto concluirá con la entrega de sendos premios a dos investigadores por sus trabajos durante estancias en centros extranjeros
Por un futuro innovador
Nuevos institutos Física, química, biología y materiales se dan cita en Madrid
La política de investigación a examen
Científicos de la UPV opinan sobre las últimas medidas anunciadas por la universidad y el Gobierno para incentivar la actividad investigadora
Átomos, tintes para el cerebro y experimentos en la Residencia
Gracias, Europa, gracias
Contra la fuga de cerebros
La Universitat de València pide a sus docentes que abran empresas
El parque científico edita un manual para poner en marcha una 'spin off'
MOLÉCULAS
Que vuelvan los cerebros
España trata de recuperar a científicos de valía que trabajan en otros países. Pero la inexistente carrera investigadora que ofrece su país les disuade de volver.
El tiempo detenido
Últimas noticias
Meta tiembla en Bolsa mientras su máximo responsable científico de IA planea dejar la empresa
Los Javis se separan tras 13 años de relación sentimental
La mitad de los empresarios creen que la economía va mal pese a prever más facturación
La nueva fase del plan de Trump en Gaza se enfrenta a grandes interrogantes en torno a la fuerza internacional y la división de la Franja
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
- El PP español vota junto la ultraderecha en la Eurocámara contra el objetivo de emisiones de 2040