Lora-Tamayo vuelve a presidir el CSIC
El físico se hace cargo del organismo investigador, afectado por los recortes presupuestarios
El físico se hace cargo del organismo investigador, afectado por los recortes presupuestarios

El CSIC mide las partículas, que suponen menos del 0,6% de la masa-energía del cosmos

Destacan la doble faceta de empresaria e investigadora de la titular de ciencia Apoyó a Rubalcaba y Zapatero y estuvo a favor de la ley del aborto

Pulsos cortísimos y muy energéticos logran ver la estructura atómica de las proteínas aunque los cristales sean muy pequeños
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos

El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos

Economía y Competitividad publica en el BOE las subvenciones para investigación y formación por un importe de 325 millones de euros con cargo a los Presupuestos de 2012
El Gobierno aprueba una reducción de 600 millones de euros en las subvenciones y préstamos en I+D+i

El Gobierno saliente deja pendiente la convocatoria del plan que sustenta la investigación

El auge de investigadores, empresas y publicaciones no se traduce en resultados La inversión pública en I+D en el sector cae desde 2007

Las imágenes ganadoras del certamen formarán parte de una exposición itinerante
Antes de incluir ciencia en un macroministerio conviene ver desde dónde se gestiona la investigación en los países que están por encima de España en la mayoría de las clasificaciones de I+D

El remedio contra el envejecimiento se hará esperar, aunque la ciencia sigue buscándolo con ahínco

Danone, Matarromera y Ecopapel ganan los Premios Cinco Días a la Innovación Empresarial
Investigan el registro histórico de concentración de metales en las praderas de posidonia
España se estanca en su gasto en I+D y sigue por debajo de la media de la UE

La investigación demuestra que el sistema nervioso optimiza las conexiones entre neuronas

El futuro observatorio E-ELT arrancará en los próximos meses
El futuro observatorio E-ELT arrancará en los próximos meses
¿No parece un contrasentido evaluar la excelencia no por lo que uno ha hecho y tiene acreditado, sino por lo que uno indica de forma somera que piensa hacer?
El Instituto Oceanográfico de Vigo investiga el cultivo a escala del pulpo y de la merluza 20 años después de analizar la cría de rodaballo
La institución ha valorado para la concesión de este galardón la "destacada labor" de la periodista de EL PAÍS en la divulgación científica en los medios
El triunfo del candidato del PP abre una nueva etapa de la política española y también de las relaciones internacionales de España con América Latina y el Caribe
¿Podemos diseñar algo complejo y preciso en escalas de nanómetros? ¿Podemos observarlo y manipularlo mientras funciona?
El Ministerio de Cultura y el CSIC presentan la restauración y digitalización del Catálogo Monumental de España
Los grandes partidos coinciden en la puesta en marcha de la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, pero también en la ausencia de propuestas concretas en sus programas sobre financiación y reestructuración del sistema de I+D
La figura del Consejero científico del Presidente puede resultar fundamental
El fármaco es seguro para los voluntarios y, además, genera una potente respuesta inmunitaria
La cumbre precisamente pretende abordar las estrategias necesarias para fortalecer la cooperación intersectorial a escala europea imprescindible en la investigación
La polémica sobre el uso de la prenda se reabre mientras se incumplen los planes de eficiencia energética - España es aún un país derrochador
El oncólogo español asegura que no abandonará su puesto el CNIO tras ser destituido como presidente
La expedición regresa con un tesoro: 6.000 gigabytes de datos y 120.000 muestras, la primera colección global de genómica y biodiversidad de plancton
El CSIC estudia qué libros atesoraban las bibliotecas femeninas del medievo
La justicia destapa el dictamen confidencial de 2003 que halló niveles excesivos de mercurio en el emperador - Medio Ambiente alega que era un texto interno
El Gobierno ocultó más de siete años el análisis que halló niveles excesivos