
Rosabetty Muñoz, un faro de la poesía en Chiloé
La recién galardonada con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda aborda las luces y sombras de la mágica isla, que durante cuatro décadas ha sido su material de trabajo

La recién galardonada con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda aborda las luces y sombras de la mágica isla, que durante cuatro décadas ha sido su material de trabajo

Fallecida este domingo a los 98 años, esta poeta sevillana fue la primera mujer en recibir en democracia el Premio Nacional de Poesía

La reunión de directores del Instituto Cervantes arranca este lunes en la capital catalana

Superada la frontera de los 90 años, el poeta ofrece un libro en el que toma conciencia de la profundidad de la obra de R.M. Rilke, donde el lenguaje se hace más utilitario para los miedos y para las alegrías y las incertidumbres y se muestra un estado de conciencia: vivir el tramo final del camino

‘Escola italiana’, de Josep Pedrals, és un aplec juganer de poesies del 2003 que es reedita amb pròleg de Joan Todó

Los seis hijos del escritor, fallecido en 2018, logran un acuerdo unánime sobre qué hacer con el legado cultural de su padre, tras seis años de disputas legales

La presión del activismo por la memoria histórica ha ido renombrando caminos y lugares públicos, pero quedan aún barros de aquellos lodos que nublan la ciudad

El jurado del premio ha destacado “una obra lírica de calidad indiscutible” y “su diálogo cultural entre civilizaciones, entre Oriente y Occidente”

La británica, galardonada por la reciente ‘Criaturas imposibles’, mezcla aplaudidos libros para jóvenes con una investigación sobre un poeta del siglo XVII y una peculiar pasión por escalar sin protección “para observar el mundo desde arriba”

La escritora de origen congoleño, destacada en la escena del ‘slam’, se adentra en la novela con ‘Eunice’, una historia arrebatada sobre la pérdida de los padres y las incógnitas familiares

En su poemario ‘Mala conciencia’, la autora argentina indaga en los efectos del paso del tiempo con una mirada filosófica

Lorca creaba palabras para nombrar en secreto su identidad sexual que hoy podemos reivindicar

Anglés sí, valencià no: això és ara la llibertat. Veig la llengua afeblida, s’eximeix conèixer-la en zones de predomini del castellà

La poeta, premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, no solo es una de las principales figuras de la literatura contemporánea de Rumania, sino que también fue una de las escritoras que sufrieron la censura durante la dictadura comunista en su país

La Biblioteca Nacional inaugura la exposición ‘María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse’, gratuita, interactiva y abierta al público hasta septiembre

Recuerdo cosas importantes, de mis abuelos sirios, mi mamá, mi abuela alemana o mi abuelo italiano

Para el jurado, “su poesía muestra una trayectoria sólida y orgánica, con gran coherencia en su obra poética”

La vida excesiva del autor, su osadía temeraria, la impertinencia de fracasado consciente, su arrojo autodestructivo en la España de Cervantes, Lope, Góngora y Quevedo hubieran dado para una gran biografía. No es lo que tenemos

La autora aborda la intrincada relación de la poeta con Chile, los desencuentros con Neruda y la melancolía que marcó su vida

En ‘El jardín secreto’, Jenaro Talens muestra una suerte de renacimiento anímico y sentimental, una reviviscencia de la relación amorosa junto a la celebración de la memoria y el redescubrimiento de la paternidad

Los poemas de ‘Diario de otoño’ se anclaban en la realidad histórica, pero no para mirarla de lejos, sino para comprometerse

Un día, grabé unos poemas. Idea Vilariño, Lorca. Adjunté los audios a un correo y lo envié a los participantes del taller de escritura. Hice eso durante mucho tiempo

El nuevo disco de la superestrella, ‘The Department of Tortured Poets’, colabora a extender el tópico de la poesía como ámbito de la melancolía desgarrada y la intensidad sentimental

Más de medio millón de refugiados, y 300.000 desplazados internos han llegado a esta zona en los últimos años huyendo de la violencia vinculada a Boko Haram. En este taller de la poeta Triciana, representante chadiana en el campeonato mundial de ‘slam poetry’, las jóvenes aprenden a transformar sus traumas en versos

En los años 50, la generación beat encontró en México su refugio para olvidarse de las guerras y vivir en una sociedad vanguardista. La capital mexicana vuelve a ser un foco de atención cultural

Este volumen con los mejores versos de premio Nobel y algunos de sus ensayos sobre poética era necesario. Incluso la actividad como intelectual del escritor mexicano es inconcebible sin su poesía

El poeta sense veu que escrivia en aquell país mut on va néixer fa cent anys ha esdevingut un símbol cultural, després d’escriure el ‘Mural del País Valencià’, vora dos mil pàgines i un miler llarg de poemes per bastir l’imaginari d’un país desfermat

Els poemes, traduïts per Laia Malo, semblen venir de lluny, d’un temps indeterminat, com una rondalla infantil o una pregària anònima

Un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sitúa en esa casa uno de los grandes momentos fundacionales del grupo literario

En mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de la poeta nicaragüense Claribel Alegría, quien me escribía cartas en papel de seda color verde en los lejanos años sesenta del siglo pasado

El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico
No existe un lugar de la naturaleza que no haya sido malogrado y contaminado por la acción del mal llamado ‘desarrollo’

El Vittoriale degli Italiani, la exuberante mansión que habitó el escritor, aventurero y militar italiano, es un retrato de la complejidad cultural y los claroscuros que acompañaron el ascenso y la caída del fascismo

La periodista peruana, candidata al Booker Prize con su libro ‘Huaco retrato’, disecciona asuntos como el colonialismo, la pobreza y el sexo

Los magistrados sostienen que la libertad de información, expresión e investigación histórica prevalecen sobre la supresión total de informaciones sobre personas fallecidas

En la singular estructura de la sextina confluyen la poesía y las matemáticas

La escritora mexicana, ganadora del Premio FIL de Literatura 2023, entrega su obra al Fondo de Poetas Mexicanas de la Universidad del Claustro, en Ciudad de México

Pascual prescindeix de noms propis, de referències temporals, de circumstàncies històriques, per deixar pas a una veu, a vegades impersonal, a vegades en primera persona del plural, que constata la radical solitud de l’individu

‘Cartes a la meva mare’, el volum que recull, amb traducció de Marta Pera Cucurell, les missives que l’escriptora va enviar a la seva mare del 1950 al 1963

El primero de los tres volúmenes de la biografía de la poeta chilena se centra en su lesbianismo y sus estrategias para abrirse camino en la vida