
Las negociaciones para renovar el Poder Judicial con la mediación de Bruselas se complican
Aplazada la reunión en Madrid del miércoles de Reynders con el PP y el Gobierno para desbloquear el órgano de de los jueces

Aplazada la reunión en Madrid del miércoles de Reynders con el PP y el Gobierno para desbloquear el órgano de de los jueces

Guilarte se pronuncia contra la normativa: “Puede donarse gratuitamente un riñón, pero no a cambio de precio”

EL PAÍS accede al amparo por dilación de justicia y a la denuncia penal por abuso de autoridad que la principal universidad de México ha presentado contra el juez José Salazar Uribe, que tiene bloqueado el proceso en un juzgado de Ciudad de México

Con tres votos a favor, el pleno del máximo tribunal falló a favor del magnate mexicano, tras considerar que sus empresas no aplicaron deducciones fiscales indebidas

El comisario europeo de Justicia cita a Bolaños y a Pons en Madrid para seguir negociando en medio de un ambiente muy crispado

Parece que definir el interés social y el interés público y el derecho a dirigir la Fiscalía es patrimonio sólo de unos, tal vez por creer que les corresponde a ellos

El vocal Wenceslao Olea considera que la norma no encaja en la Constitución y Mar Cabrejas defiende lo contrario, aunque pone algunas objeciones al texto

Todos los regímenes totalitarios contemporáneos requieren de la fe ciega de al menos una parte de la ciudadanía. Pero solo pueden existir cuando el Poder Judicial abandona los principios de justicia y empieza a trabajar en los argumentos legales necesarios para legitimar sus crímenes

El triunfalismo del Gobierno y el catastrofismo de la oposición corren el riesgo de darse de bruces con la desafección ciudadana

Animar al político alemán, líder de los populares europeos, a atacar a España no parece una buena estrategia por parte del PP

Los últimos detalles pactados entre Junts y el PSOE no modifican los límites legales que quedaron definidos en enero

En el mundo paralelo en el que vive el dirigente del PP es su partido quien determina qué se cumple y qué dice o deja de decir la Constitución
El PP modula sus críticas tras el informe de la Comisión de Venecia y equipara la medida de gracia a la corrupción

El CGPJ traslada al Gobierno Justicia la propuesta de que los delitos de tráfico de drogas los asuma la Audiencia Nacional

El Consejo declara desiertas la mitad de las plazas para jueces castrenses, lo que impide encausar a oficiales superiores de los ejércitos y la Guardia Civil

El PP presiona a Von der Leyen para que cuestione la norma. “Pido al Grupo Popular Europeo que no haya compadreo con Pedro Sánchez”, dice Ayuso

El periodista enfrenta una demanda por daño moral que interpuso en su contra Pío López Obrador, hermano del presidente, tras la publicación de dos videos donde aparece recibiendo dinero en sobres amarillos
Los archivos almacenados en internet constatan que el perfil desde el que se lanzaron los insultos aludía a su condición de juez

Los responsables políticos no solo están obligados a renovar el organismo sino a reformar la ley en el sentido expresado por la UE
La Comisión Permanente del CGPJ acuerda por unanimidad seguir adelante con la investigación al magistrado Ruiz de Lara
La autoridad disciplinaria del CGPJ propone no castigar al magistrado porque no puede comprobar si los insultos de la cuenta de X de Manuel Ruiz de Lara los escribió él y si lo hizo en su condición de juez

Las opiniones de jueces como Manuel García-Castellón, incluso en causas que ellos mismo investigan, genera dudas sobre si puede conllevar un choque de interés entre lo personal y lo profesional

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación responde a los ataques de López Obrador, que ha vuelto a acusar a los jueces de “estar podridos”

Un tribunal ha concedido un amparo al exdirector de Pemex por considerar que no corre riesgo de fuga

El líder popular elude el cambio de discurso sobre el indulto a Puigdemont y acusa a la izquierda de mentir sobre “lo que piensa el PP”

Los magistrados niegan la responsabilidad de ADIF por mantener el tráfico de Cercanías o por no revisar mejor las cámaras, ya que era imprevisible que Lucía Vivar permaneciese en ese lugar al amanecer

Bolaños y González Pons volverán a reunirse en la primera mitad de marzo de nuevo con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders

El órgano, independiente del CGPJ, respalda las protestas siempre que quienes participan tengan “un honesto convencimiento” de que la medida de gracia “pueda afectar al Estado de Derecho”

El país consolida la posición que abandonó en 2021 ante el deterioro de la “independencia judicial” y las “divisiones políticas”

El presidente del CGPJ avisa a los nuevos jueces de que la independencia judicial es bidireccional: “Nunca tengáis la tentación de influir en la actividad política”

La elección directa del CGPJ por los jueces compromete la afirmación constitucional de la justicia como emanación del pueblo

El juez de la Audiencia Nacional se ha convertido en una pesadilla constante para el Gobierno

Las fuerzas parlamentarias de la coalición creen que ninguna de las iniciativas de Morena saldrá adelante y que su objetivo es marcar el ritmo de la campaña de su candidata, Claudia Sheinbaum

La delegación del organismo consultivo europeo centra sus preguntas a los diputados de la Comisión de Justicia en el procedimiento de la ley

La incertidumbre en torno a la iniciativa, tras el voto en contra de Junts en el Congreso, congela los trabajos de los dos ponentes que deben redactar el escrito

La Asamblea Legislativa llega a un acuerdo para los comicios después de una oleada de protestas que asfixiaron las principales ciudades

La iniciativa de López Obrador divide opiniones entre los juristas, aunque predomina el escepticismo y el rechazo a la reforma

El PP y Vox lanzan una batería de preguntas a Bolaños contra la amnistía en la que mezclan los problemas del campo y la sequía. El ministro replica a Tellado: “¿Es que son terroristas todos los que no apoyan al PP?”

La aspirante presidencial pide el voto a favor de la coalición oficialista en el Congreso para que se puedan aprobar las reformas del Ejecutivo

La mayoría progresista de la Mesa remite la ley a la Comisión de Justicia para que emita un nuevo dictamen en 15 días