
La Comisión de Venecia asegura que tendrá un dictamen sobre la amnistía a mediados de marzo
La delegación del organismo consultivo europeo centra sus preguntas a los diputados de la Comisión de Justicia en el procedimiento de la ley
La delegación del organismo consultivo europeo centra sus preguntas a los diputados de la Comisión de Justicia en el procedimiento de la ley
La incertidumbre en torno a la iniciativa, tras el voto en contra de Junts en el Congreso, congela los trabajos de los dos ponentes que deben redactar el escrito
La Asamblea Legislativa llega a un acuerdo para los comicios después de una oleada de protestas que asfixiaron las principales ciudades
La iniciativa de López Obrador divide opiniones entre los juristas, aunque predomina el escepticismo y el rechazo a la reforma
El PP y Vox lanzan una batería de preguntas a Bolaños contra la amnistía en la que mezclan los problemas del campo y la sequía. El ministro replica a Tellado: “¿Es que son terroristas todos los que no apoyan al PP?”
La aspirante presidencial pide el voto a favor de la coalición oficialista en el Congreso para que se puedan aprobar las reformas del Ejecutivo
La mayoría progresista de la Mesa remite la ley a la Comisión de Justicia para que emita un nuevo dictamen en 15 días
El Consejo emite una declaración en la que pide a los partidos que “eviten descalificaciones” a la judicatura
El informe de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV) subraya la falta de incentivos para los jueces, máxime con un Poder Judicial caducado que no puede efectuar nombramientos
Bruselas no es un “tercero” ajeno, clínicamente carente de interés en el conflicto interno sobre el Poder Judicial
La plataforma electoral y el programa de gobierno de la coalición opositora también contempla reformas de gran calado para modificar la elección de ministros y consejeros electorales
Los soldados fueron puestos en libertad provisional la semana pasada, lo que causó un conflicto entre el Gobierno y el Poder Judicial. Un juzgado federal ha emitido de nuevo órdenes de arresto en su contra
El presidente sostiene que la ley, con su redacción actual, es “valiente, reparadora y constitucional” y busca retomar el acuerdo. Turull contesta que son declaraciones “positivas”, pero exige retocarla
El sector progresista del órgano de gobierno de la magistratura no comparte los reproches de los conservadores a la presidenta del Congreso
Las bancadas parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso han adelantado su apoyo en algunas de las reformas presidenciales que se conocerán el próximo 5 de febrero
Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez
La asociación de magistrados alerta de “un atentado” contra la independencia judicial, después de que Gobernación acusara a un juzgador de favorecer a grupos criminales
“Lo que no guste deberá combatirse a través del sistema de recursos”, pide Vicente Guilarte, presidente interino del CGPJ
El tribunal rechaza el recurso del PP con los mismos argumentos que aplicó al de Vox, y subraya la “anomalía institucional” de la falta de acuerdo para la renovación del Consejo del Poder Judicial
“Es inaudito que un juez hable sobre un caso del que está conociendo”, le reprocha por escrito el abogado de la mano derecha de Carles Puigdemont
El Tribunal Supremo condena al propietario del coche que intentó eludir la pérdida de puntos del carné
El informe anual de Transparencia Internacional critica que no exista una autoridad para proteger a los ‘whistleblowers’ o informantes y censura de nuevo que no se renueve el Poder Judicial
La reacción del principal partido del Gobierno se produce tras las últimas decisiones de la judicatura por el ‘procés’. Junts abre la puerta a votar en contra del texto sobre la ley pactado en el trámite de la Comisión de Justicia y que se dirime este martes en el Congreso
El comisario de Justicia, que ha citado al ministro Bolaños y al representante del PP González Pons este miércoles en Bruselas, reitera que las fuerzas políticas de España son las que deben dar el primer paso para desbloquear la situación
El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos
Bruselas pone un plazo máximo para las negociaciones, que “no deberían exceder los dos meses”. Bolaños asegura que el Gobierno está dispuesto a ponerse “manos a la obra” e insta al PP a dejarse de “excusas” y resolver el bloqueo
De la misma manera que hacer leyes a medida es censurable, lo es también ahormar una investigación judicial a las decisiones políticas
García Ortiz remite una carta a Pedro Rollán, que solicitó el informe, en la que señala que el Consejo Fiscal no es competente para hacer ese tipo de dictámenes
La liberación de ocho militares relacionados con la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa han reavivado los señalamientos del mandatario mexicano
Gobernación y Presidencia critican al Poder Judicial por el cambio de medidas cautelares a los soldados, acusados de desaparición forzada. La judicatura señala errores de la Fiscalía
Bolaños reivindica que el terrorismo que implique violación de derechos humanos sigue fuera. La enmienda se cerró la noche del lunes en una reunión con ERC y Junts
Sumar lo acusa de actuar “como en el Tribunal de Orden Público franquista”
Los dos ministros en retiro, aliados del movimiento de López Obrador, consideran que quienes aspiren a ser jueces deben cumplir requisitos y participar en una elección indirecta
El crédito del sistema judicial no solo exige garantizar la independencia del citado poder. También es imprescindible que jueces y magistrados cuiden que sus actuaciones sean (y se perciban) como imparciales
Bolaños lleva semanas buscando una pacificación que queda de momento truncada, aunque el Ejecutivo cree que la derecha judicial y política “están sobreactuando”
Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades
García-Castellón criticó públicamente la ley de amnistía, pero criticarlo a él es poner en riesgo la democracia
La ministra pidió a sus colaboradores que rechazaran sus prestaciones de manera “voluntaria” y al menos 16 de ellos renunciaron a su puesto
El órgano califica por unanimidad las afirmaciones como “contrarias al principio de lealtad institucional” y “al deber general de respeto a la independencia judicial”
Teresa Ribera acusa al magistrado de actuar “con una implicación política importante” y “en momentos sensibles”. El PP anuncia que reprobará a la vicepresidenta tercera en el Senado