Una propuesta plantea que colegios e institutos reciban los recursos en función de su composición social, como en la mayoría de los países de la OCDE. La fórmula beneficiaría a la enseñanza pública
Las empresas gigantescas que venden productos con el mineral congoleño valen millones, pero las personas que lo extraen viven en la pobreza extrema y con inmenso sufrimiento
La ciudad se enfrenta a un proceso lento para recuperar su esplendor, amenazada por un crimen organizado envalentonado, la propagación de enfermedades o la dependencia de las ayudas del Gobierno para salir adelante
Madrid y Aragón son las comunidades que lideran la reducción de los presupuestos en rentas mínimas desde 2020, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Unos 1.200 millones de personas no tenían acceso a la electricidad en 2017. Hoy son poco más de la mitad, gracias mayoritariamente a la inversión privada
El dirigente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza en el Foro de Davos la incertidumbre a la que se enfrenta el continente y el papel que juega la transición energética en su desarrollo
Estas comunidades, fundadas por los esclavos que huían del trabajo forzado, son clave para la lucha contra el hambre y cuentan con programas para aumentar la producción agrícola
La ruptura generacional es solo una manera de llamar al fracaso de los sistemas que antes funcionaban mejor para evitar la avaricia en los precios y la precarización salarial
Condenada por asesinato, la mujer de origen humilde creció como empresaria del chance, llegó a ubicar a sus hijos en cargos políticos y financiar una campaña presidencial de Álvaro Uribe
Es urgente asegurar que las grandes multinacionales respetan los derechos humanos y ambientales allí donde operan, así como desmantelar los monopolios y empoderar a los trabajadores
El presidente del país centroamericano arranca su mandato en plena carrera de obstáculos tras los intentos de una red de fuerzas políticas y judiciales de frustrar la investidura
Esta comunidad de pigmeos fue expulsada en los noventa de un bosque que se convirtió en un parque nacional. Desde entonces han errado por varios lugares, viven en la pobreza y sufren adicciones y enfermedades que no conocían
La actual política de desarrollo demanda agencias dinámicas, bien dotadas técnicamente, con capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a los problemas complejos del desarrollo sostenible
Macron, que llegó al Elíseo con 39 años, acaba de nombrar jefe de Gobierno a Gabriel Attal, de 34, que será el primer ministro más joven desde que De Gaulle fundó la V República
La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia
El Ayuntamiento dejará de pagar este martes la pensión a tres familias, dos de ellas con menores a cargo, desalojadas en diciembre de un edificio ruinoso
Ampliar la cobertura al total del colectivo que tiene derecho costaría 130 millones adicionales y mejoraría la redistribución un 80%, frente al 1% actual
Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
El antiguo subcomandante del EZLN reaparece en el 30º aniversario del alzamiento indígena, pero alejado de los focos, sin pronunciar una palabra como parte de su nuevo rol en la guerrilla
En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con el especialista en mediación de conflictos, Miguel Álvarez Gándara, sobre el pasado y presente de la rebelión indígena que cimbró a todo un país en 1994
Los zapatistas reúnen a miles de personas en las montañas de Chiapas para hacer un alegato sobre lo colectivo y contra el capitalismo: “La propiedad debe de ser del pueblo y común”
Se cumplen 30 años de la entrada en vigor del TLC entre México, EEUU y Canadá, sin duda, el acontecimiento más importante en la historia económica del país
El dato, revelado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, es consecuencia de las luchas contra el racismo, que han acabado dando fruto: Brasil ya no esconde sus raíces
El tratamiento con arsénico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados rápidamente, sin complicaciones
Los dos primeros cuerpos encontrados en Sabinas serán analizados para identificarlos. Continúan las tareas para recuperar los restos de los otros ocho trabajadores
Las 24 naciones con rentas más bajas podrían aumentar el coste de sus pasivos hasta un 39% entre 2023 y 2024, según el último informe del Banco Mundial
Bildu anuncia un acuerdo con el Ejecutivo que blinda un año más del desalojo a familias vulnerables y extiende la tarifa especial de gas para comunidades de vecinos