
Cuando el arte se puso al servicio de las empresas: así nació la persuasión
Los carteles de pintores famosos que se colocaban por las calles en el siglo XIX marcaron el inicio de la publicidad

Los carteles de pintores famosos que se colocaban por las calles en el siglo XIX marcaron el inicio de la publicidad

El mallorquín Domingo Zapata admite que defraudó mediante el IVA y el impuesto de sociedades en dos ejercicios fiscales y evita la cárcel

El ‘goya’ y el ‘greco’, que el industrial legó a Barcelona en 1991, se expondrán en el MNAC desde el 24 de enero
A pesar de haber obtenido éxito por su estrambótica manera de efigiar a cualquiera, Arcimboldo cayó después en el olvido hasta bien adentrado el siglo XX

Justo aquello que más celebran en la obra de un artista sus contemporáneos suele ser lo que lo desacredita ante los que vienen después

Un coleccionista privado de Toledo deja ver por primera vez un cuadro que algunos atribuyen al pintor a la espera de pruebas definitivas

Ximo Company, catedrático de Historia del Arte, apuesta en un atrevido libro por mirar y dejarse llevar por el arte del creador y no por los datos y la bibliografía aprendida

Es difícil exagerar la gracia expresiva de esas imágenes aparentemente ingenuas aunque precisas como un documental

Un homenaje de artistas argelinos a la obra de Picasso evoca la década negra del país

Un belén de 400 figuras y el poblado de los ayudantes Papá Noel son algunas de las atracciones navideñas que la Comunidad ha llevado a Sol

La petición contaba con el apoyo de 8.700 firmas hasta que el museo ha puesto coto: "Creemos en el respeto por la expresión creativa"

Una exposición reflexiona sobre la influencia del pintor sevillano en el arte desde el siglo XVII al XIX

Viñeta de Sciammarella del 30 de noviembre de 2017

La celebración de su cuarto centenario arranca hoy en Sevilla con el objetivo de desterrar el tópico del pintor de vírgenes y ampliar la mirada a su creación profana

El Museo de Bellas Artes reconstruye el retablo que el pintor realizó para el convento de los Capuchinos
Se abre el año dedicado al IV centenario del nacimiento del pintor sevillano con una exposición que reúne veinticuatro piezas realizadas entre 1665 y 1669 por encargo de los franciscanos para el Convento de los Capuchinos de la ciudad

El concierto inaugura en Sevilla los actos del cuarto centenario del nacimiento del pintor
Obras de Picasso, el Greco, Casas, Magritte y Manet han perdido fragmentos tras ser divididas

Obras de Picasso, El Greco, Ramon Casas, Magritte y Manet han sido divididas y recortadas fruto del interés del mercado, el propio artista o problemas de espacio

El pintor edita un libro con un millar de rostros creados sobre páginas de EL PAÍS

Del Real Alcázar de Sevilla y la Alhambra de Granada a la Ruta del Jabugo, en Huelva, ideas para descubrir maravillas cargadas de sabor, arte y emoción
Algunos de los bocetos y apuntes de la obra de Javier Montesol sobre Mariano Fortuny

‘Idilio’ es el cómic que Javier Montesol ha creado para la retrospectiva del autor catalán en el Museo del Prado

Javier Barón, comisario de la exposición que el Prado dedica al artista catalán, subraya la variedad de técnicas que dominó

La pulsión por atesorar piezas marcó profundamente el devenir de Fortuny como hombre y como artista

'Fortuny o el arte como distinción de clase', de Carlos Reyero, recorre los aspectos de la vida del pintor que van más allá de su atelier

El historiador del arte Benito Navarrete ha determinado que no es una copia sino el retrato original del escritor Diego Ortiz de Zúñiga

El profesor Benito Navarrete desmonta tópicos sobre el pintor, en su 400º aniversario, a través de un libro y una exposición

La capital andaluza encabeza el ránking 'Best in Travel' (Lo mejor en viajes) de Lonely Planet junto a otras nueve urbes, desde Detroit hasta Oslo

Una exposición muestra 63 óleos de los fondos del museo, la mitad atribuidos a nuevos autores tras un estudio de tres años

El pintor había cortado la pintura, de 1927, en cuatro trozos para reutilizar el lienzo

Viñeta de Sciammarella del 10 de noviembre de 2017

La muestra, que se inaugura esta tarde, permanecerá en la sede de Bancaja en Valencia hasta marzo

Sevilla conmemora el cuarto centenario de uno de sus pintores más icónicos, una oportunidad única de ver reunidas algunas de sus piezas más importantes

El museo Carmen Thyssen de Málaga confronta la obra de los creadores españoles en un período cumbre de la Historia del Arte

Países que han sufrido cruentas guerras civiles, como Líbano o Siria, están expuestos al pillaje de su patrimonio cultural

Picasso es un genio diabólico que se sirvió de la inspiración de otros artistas para escalar la cima del arte

La artista formó parte del grupo de creadores que trabajó en Madrid desde los años 50, encabezado por Antonio López
Las imágenes del proceso de creación del artista Cai Guo-Qiang en el Salón de Reinos

El Museo del Prado está viviendo a la vez la producción y el montaje de una muestra. 'El espíritu de la pintura' es la primera con obra creada 'in situ' por el artista Cai Guo-Qiang