La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital
Aquello que vemos y cómo se nos muestra tiene la capacidad de convertirse en ‘normal’. Y en una especie tan simbólica como la nuestra, lo ‘normal’ suele percibirse como lo legítimo y lo deseable frente a lo que queda como extraño y amenazante
La Academia Sueca concede el máximo galardón literario a uno de los grandes exponentes de la autoficción europea, autora de una obra situada entre la narrativa y la sociología, el feminismo y el compromiso social
Didier Eribon consiguió sintetizar en su magistral ‘Regreso a Reims’, convertido ahora en película, la tensión entre clase e identidad que sacude a la izquierda política
Estados Unidos basa su identidad en la idea de civilización pero Francia lo hizo sobre el concepto de cultura
El desclasamiento afecta sobre todo a los profesionales del aparato burocrático
Madrid, Bilbao y Valencia albergan una cita que sirve de presentación a la revista 'Desobra'
Referente de la izquierda francesa, sus últimos ensayos provocaron una fuerte controversia
Universitarias del mundo se reúnen en París para debatir la vigencia de este ensayo de Simone de Beauvoir de cuya publicación se celebra el cincuentenario
El ausente Sahnan Rushdie centra el primer debate del Carrefour des Littératures
Tribuna:UN PENSADOR INTERDISCIPLINARIOEntrevista:UN PENSADOR INTERDISCIPLINARIOEl intelectual francés publica en España una recopilación de textos titulado 'Cosas dichas'