Los mecanismos para salvaguardar la vida de los profesionales de la información silencian la libertad de expresión mientras los criminales siguen impunes
Un tribunal de Londres abrió la puerta en diciembre a la entrega del fundador de Wikileaks a la justicia estadounidense
La escuela no es la única que enseña a leer; la tinta negra del periodismo ha sido involuntariamente una tiza, el papel sábana ha sido pizarra, hay mucha trama novelística escondida en algunas piezas de prensa
El discurso público sobre movilidad humana está lleno de prejuicios, víctimas y mirada pseudo colonial en la que prima el salvador y nunca habla el protagonista. Un estudio sobre narrativas migratorias apunta algunas ideas para cambiarlo
La periodista Pura Ramos, de 90 años, fue taquígrafa de crónicas de fútbol y se rebeló contra quienes la arrinconaban en las páginas de mujer
Twitter activa un canal para identificar “información potencialmente engañosa” ante el próximo periodo electoral
Por entonces también aspirante a escritora, la corresponsal Olga Merino trabajó durante los noventa en Moscú, donde fue testigo del fin de un imperio. ‘Babelia’ adelanta unos capítulos del libro, que acaba de publicar Alfaguara
La publicación de una columna sobre racismo genera descontento en la redacción de ‘Folha de São Paulo’ y agudiza la polémica de la desigualdad racial en un Brasil que arrastra la maldición de la esclavitud
Colegas y amigos lamentan el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez y piden justicia a las autoridades. El reportero gráfico era una institución en la ciudad fronteriza, donde llevaba más de 15 años cubriendo la nota policíaca
El director del medio digital ‘Inforegio’, José Luis Gamboa, y el fotógrafo Margarito Martínez han muerto en enero de forma violenta en el país, el más letal del mundo para la prensa
El periodista que reveló la identidad de la hija oculta del premio Nobel colombiano relata cómo descubrió y comprobó la historia con la ayuda del biógrafo Dasso Saldívar
El Nobel de Literatura colombiano le puso ese nombre en homenaje a la primera ministra india asesinada en 1984, a la que había conocido un año antes
El viñetista de EL PAÍS, fallecido el 22 de febrero de 2018, es el elegido hoy por Google para ilustrar su buscador
El bosque de los centenarios literarios casi no permite contemplar el árbol singular plantado por uno de los más grandes poetas hispánicos del siglo XX: ‘Trilce’, de César Vallejo
Los protagonistas del libro son hombres y mujeres, refugiados y migrantes, que practican una ética sin grito, que no necesitan de teoría alguna para saber de la necesidad de los afectos para luchar por la dignidad y por los derechos
Los galardones reconocerán los mejores trabajos publicados en 2021 originalmente en español
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ cuenta su experiencia bajo el acoso del Gobierno: “Debo ser franco: hay miedo. Llevamos años siendo víctimas de ataques, auditorías y acoso”
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos del ámbito hispano. Con estos galardones EL PAÍS quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales de este oficio.
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos del ámbito hispano. Con estos galardones EL PAÍS quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales de este oficio.
Los teléfonos de al menos la mitad de los trabajadores del diario salvadoreño estuvieron intervenidos con el programa de espionaje israelí que solo se vende a gobiernos
Organismos advierten de que un juez ha puesto en cuestión las obligaciones internacionales del país sudamericano en materia de libertad de expresión
El periodista, expresidente de Efe, asegura que ha sido apartado pese a cumplir los objetivos. Le sustituirá Gemma Robles al frente de la cabecera
La 83ª edición de los galardones reconoce la trascendencia del viñetista. También han sido distinguidos Lucía Franco, Diego Casado y los Servicios Informativos de RTV Canaria
Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras, reflexiona en su reciente libro ‘Vislumbres de África Oriental’ sobre la vida en el continente hoy, la ayuda humanitaria y las maneras en que los extranjeros se acercan a regiones convulsas
El político César Acuña gana una demanda contra Christopher Acosta y Random House por difamación. El juez los ha sentenciado y obligado a pagar casi 100.000 dólares
El reportero no debe ser condescendiente ni frívolo, ni andar aplaudiendo a los “líderes”, sino ser crítico e incisivo y preocuparse por lo que afecta a los ciudadanos
El país es el más letal del mundo para la prensa. Casi una decena de reporteros murieron de forma violenta solo en 2021, 138 en las últimas tres décadas. EL PAÍS reconstruye sus historias
El rotativo anuncia la adquisición de ‘The Athletic’, un medio digital lanzado hace seis años que ha apostado por el periodismo de largo aliento y los pódcasts
Los informadores Wilguens Louissaint y Amady John Wesley fueron tiroteados en uno de los barrios ricos de Puerto Príncipe
Los reporteros, que relataron haber sufrido torturas y amenazas de muerte en Cuba, tenían previsto viajar a Nicaragua pero fueron rechazados por el Gobierno, aliado de La Habana
Entre el fracaso, según la joven activista Greta Thunberg, y el acuerdo descafeinado, según los negociadores de países en desarrollo, está algo no menos importante: el papel que cumplen los periodistas para informar e interesar a la ciudadanía sobre el cambio climático
El portal ‘Citizen News’ anuncia su clausura a partir del 4 de enero, una semana después de la detención de la cúpula del medio prodemocrático ‘Stand News’
El escritor y periodista de Burriana reúne en el libro ‘Cosmopolites amb arrels’ sus reportajes de viajes por Moscú, Chernóbil, Jerusalén o La Habana con las fotografías de Ramón Usó
La edición impresa volverá el 2 de enero, cuando se podrá disfrutar tanto del periódico en papel como en digital
Una nueva lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Dos sujetos armados en motocicletas atacan la estación de retransmisión del ente público. Reporteros Sin Fronteras pide medidas de protección inmediatas
La periodista y escritora fue autora de una cantidad excepcional de frases perfectas con una escritura que era economía, claridad y sencillez
La galería Imaginart expone los retratos que el fotógrafo argentino realizó a artistas, bohemios y travestís en la Barcelona postfranquista
La cronista pareció entrenarse durante toda su vida para escribir un tremendo autorretrato a través del relato de un revés trágico e inconsolable
La gran cronista estadounidense tardó en ser traducida al español, pero fue recibida con entusiasmo por los lectores