
¿Cuánto vale mi vida?
Los lectores escriben sobre los tratamientos médicos contra el cáncer, el respeto a la diversidad ideológica, el voto de los jóvenes y las mentiras en campaña
Los lectores escriben sobre los tratamientos médicos contra el cáncer, el respeto a la diversidad ideológica, el voto de los jóvenes y las mentiras en campaña
El líder popular lleva una semana enredado en dar explicaciones sobre datos falsos y sobre su pasado
El PSOE propone blindar la revalorización en la Constitución. Sumar, prestaciones más altas. El PP abre la puerta a la ‘mochila austriaca’ y Vox defiende que la solución de futuro es “aumentar la natalidad”
La Asociación de la Prensa de Madrid denuncia la reacción del dirigente del PP después de que Feijóo se viera obligado a corregirse tras una entrevista en la cadena pública y pide a los políticos que no traten de desprestigiarlos por hacer su trabajo
El candidato del PP asegura que su “objetivo” será actualizar las pensiones con el IPC, pero alerta de las “tensiones” en la sostenibilidad del sistema
El Ejecutivo ha incluido la medida para renegociarla en la adenda que discute con Bruselas y se arriesga a que la Comisión se niegue e imponga un bloqueo parcial de fondos
Dirigentes del PP y Vox tratan de movilizar a su electorado recurriendo al atajo de la polarización
Zapatero las congeló un año, la reforma de Rajoy llevó a una pérdida permanente y la coalición las blindó con el voto en contra del PP. Breve historia del debate político en el tema más sensible
En redes sociales podemos seguir a gente que parece que viva en un universo paralelo, o mudarnos nosotros a uno
En el Gobierno de Rajoy o en la oposición, el PP ha minimizado, racaneado o militado contra la revalorización de las pensiones
La vicepresidenta carga en Pamplona contra Feijóo por asegurar en una entrevista que el PP ha revalorizado siempre las pensiones conforme al IPC: “Hace de la mentira su forma de desarrollarse en política”
El líder del PP reta a una periodista de TVE que le rebatió la información a rectificar. Más tarde se ve obligado a lanzar un tuit donde sugiere que es él quien dio una respuesta inexacta
Las pensiones actuales son insuficientes para llevar una vida digna, y no mejorarán dentro del actual esquema previsional. Los chilenos y chilenas no pueden seguir esperando, y la cohesión de la sociedad no puede resistir una brecha tan amplia en la seguridad social
Producto del éxito económico, Chile pasó de ser un país donde la mitad era pobre en 1990 a uno en el que casi todos dicen ser de clase media y muchos lo son. La política social, sin embargo, sigue siendo para pobres
Alberto Núñez Feijóo (PP) despliega duros ataques contra Pedro Sánchez (PSOE), algunos de ellos basados en información manipulada, medias verdades o mentiras
Consulte cómo abordan los partidos la gestión de la sanidad, la vivienda o la inmigración, entre otros
Funcas advierte de que el cambio demográfico impactará en la demanda de bienes y servicios y en las políticas públicas
El programa del PP en la parte económica, más que un proyecto, es un catálogo caótico de medidas. No cuantifica sus objetivos. No fija plazos para lograrlos. No calcula su coste. Ni quiénes lo soportarán
El Ejecutivo chileno pone suma urgencia a uno de los grandes pilares de su programa en el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayorías
El 23-J esconde un factor de expectativas socioeconómicas. No es que la gente reniegue de los ERTE o la revalorización de las pensiones, es que el mantra liberal resulta hoy seductor en amplias capas de trabajadores
Las patronales CEOE y Cepyme se desmarcan de la propuesta: “En los acuerdos que tenemos, en principio, no está en esa edad”
Las 1.309 iniciativas populares de normas pueden ser votadas por el conjunto de la ciudadanía hasta este 7 de julio, en el marco del proceso de participación
El Ministerio de Escrivá presenta al Congreso el informe del fondo de reserva, que ha aumentado en 700 millones en lo que va de año por el impacto del mecanismo de solidaridad
La nómina de los pensionistas crece casi un 11% en un año impulsada por su revalorización por ley con el IPC, el aumento del número de pensiones y las mejores carreras de cotización
El ministro de Seguridad Social responde a Herrero, quien consideró que “no es bueno para la institución” que un miembro de esta pase a formar parte del Gobierno
Las rentas vitalicias son los únicos productos financieros que aseguran que se pueda percibir un dinero fijo cada mes, con independencia de los años que viva el beneficiario. Banco Sabadell ofrece una amplia modalidad de estas póliza
La presidenta de la Airef cree que nadie debe dar el salto del organismo al Gobierno, como hizo el ministro de Seguridad Social
El PSOE se compromete en su programa electoral a garantizar por ley que el salario mínimo equivalga al 60% del salario medio
Representa un círculo virtuoso de solidaridad que buscamos que llegue también al 58% de trabajadores que son informales
La mayoría hunde la propuesta de modificación de la norma del PSC y de Cs pero la de los comunes continuará su tramitación tras la abstención de ERC
La comisión séptima mantuvo puntos cruciales de la ponencia como el régimen de pilares y la creación del fondo de ahorro público para pagar las pensiones
Durante un debate en la comisión séptima del Senado quedó en evidencia el uso de recusaciones absurdas para obstaculizar el avance del proyecto
La Cámara debate el miércoles las propuestas de los grupos hechas tras el caso de Laura Borràs que solo toca las prebendas económicas
La presidenta de la Asamblea Nacional francesa se ampara en la Constitución para frenar una iniciativa que derogaría el aumento a 64 años de la edad de jubilación
La entidad calcula que la reforma de las pensiones elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,9% sobre el PIB en 2050, dos décimas menos de lo estimado por el Gobierno
Cientos de colombianos se han reunido en las principales ciudad del país para exigir el desestancamiento en el Congreso de las reformas propuestas por el mandatario
El alto tribunal valora la brecha de género en la jubilación. Los expertos sopesan el impacto económico de la decisión
La 14ª jornada de protestas congrega a menos participantes que las anteriores a la espera de un nuevo intento de derogar la ley en el Parlamento
Aunque algunos cambios apuntan a un sistema más equitativo, se estaría generando una injusticia generacional que recargaría a quienes hoy se encuentran en su infancia
El desbocado crecimiento de las finanzas mundiales tiene repercusión en el aumento de la desigualdad