El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización del 2,8% en todas las pensiones contributivas y culmina el traslado a la ley de la última reforma de pensiones, que afecta a las distintas formas de retiro
Hay que incorporar una nueva categoría en la conciencia social, una suerte de segunda edad adulta en la que la actividad se alíe a otro horizonte aspiracional
Después de tomar posesión como presidenta, Sheinbaum se comprometió a continuar con la reforma de pensiones que comenzó el Gobierno anterior con la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar
El INE publica el IPC definitivo de noviembre, un 2,4%, que no varía respecto al avance. Con esta referencia se calcula el aumento de las pensiones para el año que viene
El 4,9% compatibiliza empleo y pensión en España, muy lejos del 13% de la UE. Los expertos achacan el desfase a una normativa “desincentivadora”, mientras que el Gobierno defiende la reforma con la que pretende impulsar la jubilación parcial y activa
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023
El retiro anticipado cae por debajo del 28% de todas las nuevas altas en el sistema; la modalidad demorada supone casi el 10% y la edad media acceso a la pensión de jubilación se sitúa en 65,2 años
El patrimonio neto negativo del sistema asciende a más de 100.000 millones de euros y proviene de préstamos anuales, por distintos motivos, que datan desde los años 90
El Consejo de Ministros aprueba cambios en el reglamento que regula las retribuciones de los representantes sindicales y empresariales que controlan el ‘macrofondo de Escrivá'
El progresivo envejecimiento de la población y el estancamiento en el despliegue de los planes privados comprometen su capacidad de asistencia, según Mercer
Solo 400.000 de 3,7 millones han modificado su cuota para adecuarla a los ingresos. Los profesionales que cuenten con gestores recibirán la información a través de estos últimos
El economista entra al debate del proyecto de pensiones que impulsa el oficialismo y señala que cuando “el Gobierno y la oposición enfatizan en los actuales pensionados, descuidan a los futuros jubilados”
Un nutrido grupo de deportistas de alto nivel protagonizan un acto en el Congreso de los Diputados en demanda de un modelo de cotización a la Seguridad Social adaptado al colectivo
El presidente del Gobierno y los líderes de los sindicatos y la patronal formalizan en La Moncloa la firma de la cuarta fase de la reforma iniciada en 2021
Un estudio actuarial elaborado por economistas y publicado por el Instituto Santalucía apunta que, aunque la reforma de 2011 redujo la generosidad del modelo, este sigue siendo poco sostenible
La entidad francesa Natixis sitúa el retiro español en el puesto 39 de 44 países analizados de todo el mundo, tras descender dos puestos respecto al año anterior
Jubilados, organizaciones sociales y sindicatos protestan en la calle contra el veto de Milei a una ley aprobada en agosto que aumentaba los haberes de los jubilados
Durante el mes de septiembre, el Gobierno mexicano hará el pago a las beneficiarias del programa social de pensiones: adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras
Un estudio de Fedea concluye que los beneficios fiscales por demorar el retiro laboral no compensan los efectos negativos sobre la salud de los pensionistas
La Cámara de Diputados debate una nueva iniciativa para el giro del dinero de la jubilación. El Gobierno de Boric, que empuja una reforma previsional, rechaza la idea por sus efectos en la inflación y en el precio del dólar
Los retiros de fondos de pensiones dispuestos totalizaron cerca de US$ 48.000 millones, una cifra descomunal desde el ángulo que se mire, y sus esquirlas generaron un reguero de daños
Aunque la ley lo prohíbe porque fue hallado culpable de corrupción y violaciones a los derechos humanos, el Congreso aprobó una asignación de por vida para el expresidente. La decisión será sometida a una revisión técnica
Se podrán compatibilizar los incentivos por retrasar la jubilación más allá de la edad de retiro con el mantenimiento del trabajo y el cobro de parte de la pensión
El reto en el trámite de las leyes es cómo lograr que todos los que puedan verse afectados por sus decisiones puedan manifestar sus preguntas y plantear sus ideas para incidir en las decisiones
En línea con el nuevo esquema, los beneficiados tendrán una pensión mensual equivalente al 100% de su último salario, siempre y cuando este no exceda los 16.777 pesos. El fondo arranca con 44.894 millones de pesos