


Demasiados jueces para las personas con obesidad
Psicólogos especializados denuncian el estigma social que persigue a quienes tienen exceso de grasa y las asociaciones de pacientes advierten de la dificultad para que busquen ayuda: “Sienten vergüenza, rechazo”

Patología dual, un diagnóstico de adicción y trastorno mental al alza
Un psiquiatra, un paciente y un psicólogo hablan de un desorden cuya detección creció el año pasado entre la juventud madrileña casi un 30%

Menor autoestima y picos de estrés: qué ocurre cuando un adolescente pasa más de dos horas al día en TikTok
El primer estudio en España que analiza la correlación entre el tiempo de uso de la ‘app’ y su repercusión en el bienestar, arroja que las chicas son las que más consumen, en concreto contenidos de belleza

El arquitecto del mono naranja que devuelve la sonrisa a enfermos mentales de Senegal que viven en la calle
Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país

Los hombres y mujeres de la Edad Media sufrían las mismas enfermedades y riesgo de morir
El análisis de los huesos de centenares de londinenses medievales contradice la paradoja actual en la que las féminas enferman más pero tienen mayor esperanza de vida

¿Quién quiere tener un millón de amigos? Elogio (matizado) de la soledad
No hay mejor imagen de la soledad contemporánea que la cara iluminada por el resplandor azul de un móvil

Ferran Campillo, pediatra ambiental: “En los colegios con zonas verdes hay más rendimiento”
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa

Marcos Monfort, enseñar a pensar, enseñar a vivir
Fue un conocido logopeda, experto en patología del lenguaje e intervención terapéutica de los trastornos de la comunicación

Rubén Baler, neurocientífico: “Somos conejillos de indias, nuestra atención se ha convertido en un bien rentable”
El experto en salud pública del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE UU alerta del impacto en la salud que puede tener el abuso de las pantallas desde edades muy tempranas

Necesitar una bolsa para orina y que las farmacias estén desabastecidas: “Me despierto cada tres horas para vaciarla”
El colectivo de personas afectadas por esta intervención quirúrgica denuncia la escasez prolongada durante los últimos meses de los envases imprescindibles para controlar los desechos durante la noche

Problemas de sueño, problema de salud
Los españoles duermen cada vez peor, un trastorno que conviene abordar de forma integral desde la sanidad pública

España lidera la iniciativa europea para acabar con el ‘síndrome de la puerta equivocada’ en la patología dual
El plan señala la necesidad de que los afectados reciban un tratamiento que dé respuesta de forma conjunta a sus trastornos mentales

Una técnica pionera logra reconstruir el abdomen con músculos de la espalda y el muslo en Barcelona
El hospital de Sant Pau consigue recuperar las funciones anteriores a la intervención en pacientes oncológicos, que ganan mucha calidad de vida. “Soy la de antes”, celebra una paciente

El cuerpo humano tiene 1,8 billones de células dedicadas a defenderlo
Un estudio mide por primera vez el tamaño del sistema inmune, que si fuera un órgano pesaría más de un kilo y supone el 0,2% de todas las células humanas

Las barreras de la incontinencia fecal: “Durante cinco años viví sentada en una ducha”
Entre dos y cuatro millones de personas sufren esta patología en España, según la asociación ASIA

Psicópatas al poder: por qué personas tóxicas llegan con facilidad a puestos de mando
Dos libros exploran los rasgos psicopáticos comunes de algunos líderes exitosos

El enigma del doctor Arteta, el genio de la patología que renunció a ser catedrático: “Que les den por culo al arzobispo y al rector”
Fue discípulo de Cajal, miliciano republicano, médico personal de Pío Baroja y pionero en España de las técnicas de diagnóstico rápido, aunque casi nadie le recuerda hoy

Sade o las virtudes y vicios del libertino: una exposición solo para mayores de 18 años explora el legado del divino marqués
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona repasa la influencia del polémico personaje hasta nuestros días en una gran exhibición que no lo reivindica ni condena y a la que no pueden acceder menores

¿Qué ocurre cuándo una de nuestras manos no obedece?
Cuando se pierde la conexión entre los dos hemisferios del cerebro se puede dar una patología que se conoce como síndrome del doctor Strangelove

El brote de cólera en Haití ha dejado más de 450 muertos
Médicos Sin Fronteras no espera otra “explosión de casos” que desemboque en una epidemia. Las vacunas y la mejora de la crisis de escasez de combustible han contribuido a frenar los casos

“Efecto vinagre”: no, no es el ‘milagro’ para controlar el azúcar en sangre
Este aderezo no es necesario en las personas sanas, ni tampoco mejora patologías como la diabetes, a pesar de las múltiples propiedades que se le atribuyen

Tres años más de vida con un corazón enchufado a la luz
El hospital Puerta de Hierro en Madrid y el de Bellvitge en Hospitalet De Llobregat han implantado a más de 100 pacientes unos dispositivos que les han dado más margen para esperar un trasplante y a otros los ha salvado

¿Por qué a veces pierdo el equilibrio?
El equilibrio se localiza en el oído medio e indica en cada momento cuál es la posición corporal

¿Cuánto vale un año de vida? Así decide la sanidad pública si merece la pena financiar un nuevo tratamiento
Las administraciones utilizan un sistema para prirorizar sus políticas sanitarias que fijan un gasto máximo recomendable de 25.000 euros por cada año ganado con buena calidad de vida

Cynthia Fleury, la filósofa que aplica el psicoanálisis a la política: “El resentimiento es una gangrena para las democracias”
La académica ha estudiado las patologías que padecen los regímenes democráticos

Los virus respiratorios siguen al alza en Cataluña y la covid crece pero sigue bajo control
Las infecciones más habituales son las bronquiolitis y los resfriados infantiles. La tasa de afectación es similar a la de los últimos años

La salud mental: un asunto ni biológico ni social sino todo lo contrario
Las dicotomías biológico versus social, naturaleza versus crianza y ciencias versus letras son empobrecedoras y constituyen la principal barrera para el avance en salud mental

La clave de la sexualidad en personas mayores: adaptar los deseos y la actividad a los cambios físicos
Un estudio reciente muestra que un tercio de la población de 70 años en adelante es sexualmente activa

¿Es posible medir el envejecimiento biológico?
Evaluar los cambios que se dan en el ADN con la edad puede ayudar a prevenir enfermedades

La muerte de Esther López: qué se sabe y qué no
La autopsia determina que el cuerpo permaneció a la intemperie desde el día de la desaparición | La vallisoletana habría podido sobrevivir de haber sido atendida | Con 3,21 gramos de alcohol por litro de sangre, su organismo rozaba el coma

La permanente lucha contra el dolor
Cuando el dolor persiste y se hace crónico tiene difícil solución. Se calcula que en el mundo uno de cada cinco adultos lo padece

Un dinosaurio cojo pasó por la serranía de Cuenca hace 129 millones de años
El rastro, compuesto por seis huellas, pertenece a un individuo del grupo de los terópodos que tenía una patología en la pata izquierda

¿Qué le pasa a un cuerpo humano si le cae un rayo?
Un rayo puede producir muchas lesiones de distinta gravedad según la localización, pero hay que recordar que se trata de una patología muy poco frecuente, sobre todo en Europa

Daniel Z. Lieberman: “La dopamina nos hace comprar prometiendo felicidad. Pero una vez comprado se desconecta y la felicidad no llega”
Esta molécula forma parte de cualquier adicción y nos puede arruinar la existencia, pero la necesitamos, pues nuestro impulso de supervivencia sale de ella. Este psiquiatra estadounidense ha investigado en profundidad qué hay detrás de este neurotransmisor, que nos lleva a sentir lo mejor y lo peor de la vida

Se extiende la coronafobia: “Trabajo en casa y evito salir para no infectarme”
El miedo al contagio de coronavirus se instala en las plantillas, sobre todo entre personas de mediana edad y que trabajan de cara al público

Así es la terapia que devuelve a sus familias a adolescentes con trastornos de conducta y otras patologías
Personal clínico, profesores, educadores y enfermeros trabajan conjuntamente en Amalgama 7 para diagnosticar y tratar de forma integral los problemas relacionados con la salud mental de los menores

El cáncer ya diezmaba a los humanos de la Edad Media
La radiografía a decenas de restos muestra una incidencia mucho mayor de la que se creía

Enfermedades de la retina: prevenir para preservar la visión
Silenciosas y traidoras, las patologías de la retina progresan rápidamente y no dan síntomas hasta que el daño puede ser irreversible. Pero los expertos son optimistas: las revisiones periódicas facilitan un diagnóstico precoz y un pronóstico favorable

Cinco grandes enigmas del coronavirus aún por resolver
La comunidad científica ha publicado 350.000 estudios sobre la covid, pero siguen sin aclararse incógnitas como el origen del patógeno o su imprevisible letalidad
Últimas noticias
Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria
El informe de los Mossos que salpica a Montoro: cinco claves para entender el presunto “regalo” a las renovables
El plan de Bustinduy para transformar el consumo (y que no hace gracia a muchas empresas)
La Fiscalía analiza 140 archivos con pruebas de seis años de maniobras policiales corruptas bajo mandato del PP
Lo más visto
- Christina Onassis, la pobre vida de una de las mujeres más ricas del mundo: “Pagaba a la gente para no estar sola”
- “Nunca imaginé migrar al revés”: deportados de Estados Unidos y retornados forzosos en la nueva ruta hacia el sur
- La televisión vasca rectifica y considera “totalmente inadecuada” la expresión ‘asesinados’ para referirse a los toros
- Una entidad financiada por la Comunidad de Madrid adjudicó contratos por casi dos millones al despacho de Montoro
- Torre Pacheco, la tierra donde el melón se comió a la ultraderecha