
Bailando bajo la lluvia
Es 1981 y mi personaje tiene seis años. François Mitterrand llega al poder. Una niña con una rosa en la mano celebra la victoria de la izquierda en la plaza de la Bastilla
Es 1981 y mi personaje tiene seis años. François Mitterrand llega al poder. Una niña con una rosa en la mano celebra la victoria de la izquierda en la plaza de la Bastilla
La reforma del reglamento permite hacer el cambio, que permitirá a los anticapitalistas no tener que compartir el grupo mixto con Aliança Catalana
El congreso extraordinario de julio de 2014 ratificó un cambio en la dirección socialista que ha marcado la historia reciente del partido, aunque algunos veían al nuevo secretario general como provisional
Mientras los republicanos se rinden al culto a Donald Trump, sus rivales demuestran con la renuncia de Biden que mantienen su identidad
Los antiguos cuadros priistas aprietan el paso en un intento desesperado por impedir que Moreno se perpetúe en el partido hasta 2032 aupado por las recientes reformas estatutarias que él mismo impulsó
El Gobierno de los jueces necesita una mayoría reforzada de 13 vocales para su primera decisión clave
El expresidente argentino había dicho que cualquiera sea el derrotado en las elecciones del domingo “lo que tiene que hacer es aceptarlo”
El CIS desvela que los problemas de salud y la situación económica son las principales preocupaciones para alcanzar la felicidad
El líder del PP incide en la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez, aunque evita retarle a que se someta a una cuestión de confianza
La expresidenta andaluza replica que “algunos” reescriben ahora el pasado “para quedar bien”
El informe sobre el Estado de Derecho afea que no se hayan tomado “medidas para aumentar la equidad en la asignación de la publicidad estatal”. Bruselas sigue analizando la ley de amnistía. El análisis pone como ejemplo de presión a la prensa las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas
El presidente del Gobierno se reúne con Salvador Illa durante su visita a Barcelona | Feijóo tilda al Gobierno de “tinglado” y pide al presidente del Ejecutivo “que convoque elecciones o que se vaya”
Bueno es que finalmente se produzca la renovación y que se incrementen las garantías de independencia, pero el pacto no puede considerarse plenamente satisfactorio
Vivimos una creciente sustitución de la política por el Derecho, una estrategia para sustraer cada vez más asuntos de su desarrollo democrático
El presidente descarta la propuesta señalando que el Nuevo Frente Popular está lejos de la mayoría parlamentaria y pospone el nombramiento del nuevo Gobierno hasta el final de los JJ OO
Los grupos moderados del Parlamento Europeo dejan fuera de las presidencias y vicepresidencias de las comisiones al grupo de Vox, aunque sí incluyen al de Meloni
Los nuevos miembros del Poder Judicial han sido elegidos por 284 votos a favor. Los socios de legislatura y Sumar reprochan a los socialistas el acuerdo con los populares para renovar el organismo
Junts rechaza los objetivos de déficit del Gobierno y frena la tramitación de los Presupuestos de 2025 | Alegría, a los populares sobre la citación a Sánchez: “Lo que las urnas no les dieron no lo obtendrán con oscuras maniobras” | Los populares y Junts confirman que tumbarán el reparto obligatorio de menores inmigrantes
El excandidato a la Alcaldía de Barcelona pide pasar página y que el partido se centre en la cosas “interesantes y significativas para el país”, en referencia a un pacto con el PSC
Si las preocupaciones de los votantes irritados encajan en los programas de izquierdas ¿por qué votan a los partidos ultraconservadores?
Los lectores escriben sobre la dificultad de hablar serenamente de política, la compra de armas en Estados Unidos, la ley de Memoria Histórica y sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados
“Si no aceptan nuestras condiciones no podemos ayudarles”, alegan fuentes populares sobre el reparto de los menores inmigrantes llegados solos a Canarias
PSOE y Sumar negocian las normas de regeneración democrática. Los socios aprovechan el reglamento europeo para imponer sus propuestas y el PP aún no se ha manifestado sobre los cambios
La creciente concentración de poder en la cúpula de las formaciones políticas ha demostrado tener efectos letales
El presidente de Aragón, tras la ruptura de la extrema derecha: “Vox cometería un error si bloquea los Gobiernos autonómicos del cambio”
Desde la confesión hace 10 años, han aumentado las expresiones públicas de apoyo del mundo convergente hacia al ‘expresident’ y evasor confeso
La victoria del Nuevo Frente Popular en las legislativas ha vuelto a situar al líder de La Francia Insumisa en el centro del tablero político. Cree que la dimisión del presidente es la única salida a la situación política actual
El ‘trilema’ está en reducir la deuda, aumentar la inversión y mantener el Estado de Bienestar
Toda intervención pública en el mercado de la información debe verse con escepticismo y alarma
El líder del PSC tiene la posibilidad de modificar la lógica de la política catalana que empezó con el gatillazo de la reforma del Estatut
Enfrentado al presidente, Morales defiende en esta entrevista con EL PAÍS que la acción militar del 26 de junio fue un autogolpe y advierte de posibles movilizaciones en caso de que no pueda presentarse como candidato en 2025
Una cosa es el sueño húmedo del autoritarismo propio de otros tiempos y otra muy distinta la gestión de la realidad
La elección supone un primer revés para el bloque de izquierdas que obtuvo el mayor número de escaños en las legislativas del 7 de julio
El líder de los populares acusa a Sánchez de querer sembrar dudas sobre la fiabilidad de los medios de comunicación con el plan de regeneración | Begoña Gómez podrá volver a entrar por el garaje al juzgado para declarar como imputada este viernes
La votación de este jueves es clave para determinar cuál será la relación de fuerzas entre bloques, con una izquierda que ha logrado a última hora designar un candidato común para presidir el Parlamento
Lo que más espanta del tiroteo en el mitin republicano es su coherencia con la violenta realidad de Estados Unidos
El juez Pedraz indaga si hay más miembros del partido de izquierdas afectados por la guerra sucia
La formación republicana denuncia a Tolo Moya, su exjefe de comunicación, por revelar las grabaciones que salpican al gerente y al actual vicesecretario de comunicación
El presidente plantea obligar a los medios a publicar su propiedad y a los gobiernos a detallar el dinero que dan a la prensa | Una comisión liderada por Bolaños y Urtasun negociará con los grupos las medidas de regeneración
El tribunal critica la conversación que mantuvieron en 2014 el secretario de Estado de Seguridad y Villarejo sobre los negocios de la familia de Sánchez, pero no ve indicios de delito