Ir al contenido
_
_
_
_

Muere Drew Struzan, el cartelista icónico del Hollywood de Lucas y Spielberg, a los 78 años

El ilustrador elaboró los pósteres para algunos de los filmes más taquilleros de la historia, como las sagas de ‘Star Wars’, ‘Indiana Jones’ o ‘Regreso al futuro’

El País

El nombre de Drew Struzan no lo conocerá mucha gente, pero sus obras solían ser de lo primero que el público veía de una película. Fuera o dentro del cine. El legendario artista, que creó ilustraciones para algunos de los largos más taquilleros de la industriaIndiana Jones y la última cruzada, Star Wars: El imperio contraataca y Regreso al futuro, por nombrar algunos— murió el lunes a los 78 años. Su muerte la comunicó su familia en su cuenta oficial de Instagram donde recordaban que Struzan “veía la vida a través de unas gafas de color de rosa para transmitir una versión mejorada de la misma”. Su legado llegó a alcanzar España con el póster de Torrente 3: el protector (2005), la saga de comedia y acción escrita, dirigida y protagonizada por Santiago Segura.

Struzan, uno de los favoritos de los directores Steven Spielberg y George Lucas, padeció por varios años alzhéimer, una enfermedad que “le dejó sin aliento”, según el comunicado. “Ya no podía hablar en voz alta”, escribió la familia, “respetamos su tenacidad, su capacidad para aferrarse al fuego interior que seguía ardiendo”. El artista estadounidense alimentaba cada día esa llama revisando las pinturas de aquellos a quienes admiraba desde hacía mucho tiempo, como Van Gogh o Paul Gauguin.

“Drew creaba arte para eventos”, afirmó el cineasta Spielberg para la revista Variety. “Sus carteles convirtieron muchas de nuestras películas en destinos... y el recuerdo de esas películas y la edad que teníamos cuando las vimos siempre nos viene a la mente con solo echar un vistazo a sus icónicas imágenes fotorrealistas. Con su estilo propio e inventado, nadie dibujaba como Drew”.

Creó las ilustraciones icónicas que acompañan a algunas de las películas más emblemáticas del siglo pasado y principios de este: los dibujos en tonos dorados de Indiana Jones y la última cruzada, con Harrison Ford y su inseparable sombrero en el centro; la edición especial de El imperio contraataca, protagonizada por una imponente figura de Darth Vader; y Harry Potter y la piedra filosofal, donde varios personajes rodean a un joven Daniel Radcliffe con gafas.

El trabajo cinematográfico de Struzan, recogido en el documental del director Erik Sharkey Drew: The Man Behind the Poster (2013), da testimonio de un número notable de películas, entre las que se incluyen Blade Runner, La cosa, La carrera de la vida, Indiana Jones y el templo maldito, E.T., el extraterrestre, Los Muppets, Los Goonies, entre otras. En su repertorio se aprecian las portadas de discos para formaciones como The Beach Boys, Bee Gees y Earth, Wind & Fire. Pero sobresale la cubierta del álbum Welcome to My Nightmare de Alice Cooper.

Como señaló un especial de Los Angeles Times en 2008, publicado en la página web de Struzan: ¿Qué tienen en común Indiana Jones, Luke Skywalker y Harry Potter y los Teleñecos? Un creador de imágenes icónicas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_