La asignatura pendiente de la convergencia
La ausencia de un sector industrial y las desigualdades fiscales son un lastre para el crecimiento de la región
La ausencia de un sector industrial y las desigualdades fiscales son un lastre para el crecimiento de la región

Los trabajadores afectados por despidos colectivos aumentan un 52% en 2019, pero los expertos no prevén un recrudecimiento este año

El paro registrado sube en 90.248 personas y alcanza los 3,25 millones

Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos

Las empresas huelen el fin de la expansión y se preparan para el aterrizaje de la actividad

Madrid debe aspirar a ser una de las ciudades más atractivas de la Globalización. Pero debe aprender de la experiencia de otras ciudades que han vivido estos procesos o el riesgo es morir de éxito

Los políticos deberían centrarse en alcanzar acuerdos que posibiliten soluciones y medidas eficaces para resolver los profundos problemas sociales en nuestro país

Bruselas vuelve a llamar la atención de España por la temporalidad y la escasa eficiencia de sus transferencias sociales para reducir la pobreza

El buen dato de empleo registrado en noviembre justificaría que la Reserva Federal deje intactos los intereses la próxima semana

El paro registrado aumentó en 25.525 desempleados y deja la cifra total en 3,2 millones

El diferente origen de los datos, el uso de metodologías distintas y el comportamiento de la población activa explican unas cifras aparentemente contradictorias

El paro subió en 97.000 desocupados, el mayor aumento desde 2012

La clave en un frenazo económico es tener un diagnóstico realista y aprobar medidas urgentes que tengan impacto positivo en las expectativas de empresarios y familias para que vuelvan a invertir. Aquí, el Gobierno del PSOE está fallando

El Fondo estima que las administraciones no lograrán reducir la deuda pública española por debajo del 90% en los próximos cinco años

El mercado laboral estadounidense registró en septiembre 136.000 nuevos ocupados, ritmo suficiente para aliviar el temor de la recesión
Exagerar el peligro de recesión llama a la recesión porque empeora las expectativas.

La Seguridad Social gana 3.224 afiliados y el paro registrado sube en 13.907 personas
Desde los años 80 no se había creado empleo con tasas de crecimiento inferiores al 2%

El organismo reduce del 2,4% al 2% el pronóstico de crecimiento y alerta de un fuerte deterioro en la creación de empleo, cuyo ritmo cae a la mitad desde mayo

El empleo en la Unión Europea marca máximos históricos pese a la desaceleración

La moderación del empleo en EE UU cimenta la expectativa de los inversores hacia una segunda rebaja de tipos de interés

La causa del frenazo del empleo en España, principalmente, viene de fuera

El paro aumentó en 54.371 personas el mes pasado, el mayor incremento en un mes de agosto desde 2010

La Seguridad Social gana 15.514 afiliados y supera el máximo del mes anterior, pero el avance también es muy lento

El número de ocupados sube hasta los 19,8 millones en el segundo trimestre del año

La solidez de la contratación en junio diluye el temor a una contracción de la economía cuando se cumplen una década de expansión

El PSOE roza el 40% en intención de voto y Unidas Podemos cae, según los datos del barómetro del CIS de junio

El aumento de cotizantes del mes pasado es el menor en cuatro años y la caída del paro, la más baja desde 2009

El desempleo en la zona euro se reduce al 7,5% y logra su mejor dato desde julio de 2008

La contratación en Estados Unidos durante el mes de mayo cayó a 75.000 ocupados, mientras que el paro se mantiene en el 3,6%

El paro registrado baja 84.075 en un mes y queda en tres millones de desempleados

En el municipio granadino de Pedro Martínez siempre ha gobernado el PSOE

El municipio con más turistas de la provincia de Girona tiene la renta por hogar más baja de Cataluña

El municipi amb més turistes de les comarques de Girona té la renda familiar més baixa de Catalunya

Los cambios son necesarios, pero solo en las partes que no funcionan

El paro registrado baja en 91.518 personas y se queda en 3,16 millones

El desempleo aumenta en 49.900 personas entre enero y marzo, la mayor subida desde 2013, y eleva la tasa de desempleo al 14,7%

El caos organizativo impide conocer la eficacia de las políticas de empleo