
El paro en la UE cae hasta el 5,9% y España registra el peor dato con un 10,4%
El desempleo se contrae más de un punto en España en un año, pero el país sigue notificando el registro más negativo de la Unión Europea
El desempleo se contrae más de un punto en España en un año, pero el país sigue notificando el registro más negativo de la Unión Europea
Hay que celebrar los récords que registra la Encuesta de Población Activa sin olvidar las flaquezas del mercado laboral español
La agenda del presidente de Estados Unidos encadena en dos semanas una serie de victorias en el Congreso, los tribunales y la escena internacional que pondrán a prueba los aranceles y los recortes de su polémica reforma fiscal
Pese a la incertidumbre por los aranceles de Trump, la economía generó 147.000 puestos de trabajo y la tasa de paro cae al 4,1%
El exdirigente socialista tendrá que acudir el 30 de junio a declarar al Tribunal Supremo
El paro se reduce en 67.420 personas, y se sitúa en el nivel más bajo desde julio de 2008, con 2.512.718 inscritos en las oficinas del SEPE
El paro registrado registra una leve caída de 13.311 desempleados, menos de la mitad que hace un año. Los contratos fijos discontinuos son los más numerosos entre los nuevos indefinidos del mes pasado
Fedea y el Consejo General de Economistas lanzan una propuesta para mejorar la intermediación de las oficinas públicas de empleo
España registra el menor paro desde 2008, mientras la tasa de cobertura alcanza sus niveles más altos desde la Gran Recesión: un 74%. Los expertos aluden al ciclo económico positivo y a la reforma de la protección asistencial
La educación y la hostelería tiran de la actividad hasta sumar 21,2 millones de cotizantes, el récord para este mes. El total de desempleados cae a 2.593.449 personas, la cifra más baja desde 2007
Son seis más que en 2023 y doce más que antes de la pandemia. Antes de empezar la legislatura, Pedro Sánchez marcó como un objetivo bajar a ese nivel el promedio del desempleo
La economía española da señales de una fortaleza más allá del turismo al crear medio millón de puestos de trabajo nuevos en 2024
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo
Con la reforma aprobada por el Gobierno hace cinco meses se amplía el número de colectivos beneficiarios y se compatibiliza su cobro con el de otras ayudas
Si les preocupa la polarización política, harían bien en volver los ojos a la polarización del mercado de trabajo, porque probablemente uno de sus orígenes sea la desaparición de los empleos de mediana cualificación
El empleo vuelve a crecer en junio y acerca a España a los 21,4 millones de afiliados a la Seguridad Social. El desempleo cae hasta los 2,5 millones, la cifra más baja para este mes en 16 años
En un mes sin Semana Santa, en abril se crearon 200.000 puestos, y el paro bajó en 60.500 personas hasta los 2,66 millones, la cifra más baja desde septiembre de 2008
Por cada desempleado que acude a una oficina pública, tres preguntan a su círculo más cercano. Los expertos apelan al “networking” como vía de regreso al mercado
La legislación permite el cese del empleado, pero las empresas deben poder justificar la decisión
En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve más posibilidades de alcanzar un pacto con centrales y empresarios para recortar la jornada
Los agentes sociales retoman las negociaciones tras el rechazo del real decreto que reformaba estas ayudas en “un clima de gran colaboración”
El total de desempleados se sitúa en 2.767.860, mientras que el número de afiliados cae en 231.000 hasta los 20,6 millones, la cifra más alta en este mes en 17 años
En un contexto de fuertes presiones inflacionistas y tensiones geopolíticas, el mercado laboral español resistió bien 2023
Las contrataciones navideñas rebajan el volumen de parados en diciembre a 2,7 millones, el dato bajo para este mes en 16 años, y elevan a 20,8 millones el total de afiliados. El mercado laboral acusa ya una ralentización
Varias personas en paro explican cómo les ayuda en su día a día esta prestación no contributiva, que beneficia especialmente a mujeres y mayores de 50 años. La reforma eleva la mayoría de las cuantías a 570 euros, en vez de los 480 actuales
La reciente reforma de los subsidios de desempleo es una excelente oportunidad
El decreto, publicado este miércoles en el BOE, indica que el Gobierno elaborará junto a sindicatos y patronales una estrategia contra el paro de larga duración en seis meses. La ayuda compatible con el empleo se contraerá con el paso de los meses
El 59% son mujeres y las ayudas son más comunes entre parados españoles que entre extranjeros. El subsidio más común es el dirigido a mayores de 52 años. En torno a un tercio del total no reciben ni subsidio ni prestación
Los requisitos para acceder a estas ayudas, el tiempo de cobro y su cuantía distinguen a ambas compensaciones que perciben 1,7 millones de personas
Ayuso admite que “el tercer trimestre no es muy bueno”, pero destaca que en el último año 120.000 personas encontraron trabajo en la región, mientras que Lobato le afea que uno de cada tres jóvenes madrileños esté desempleado
Trabajan más personas que nunca, según la EPA del tercer trimestre. A la vez el desempleo crece hasta el 11,84%, cuando habitualmente cae en esta época del año, de la mano de un extraordinario aumento de la población activa
Vivimos en un mundo en el que lo que la gente cree seguramente tenga poco que ver con los hechos
“Te comes muchísimo la cabeza, dudas de ti misma”, lamenta una mujer en paro. Las personas sin trabajo, en mínimos históricos, sufren más problemas de salud mental
La tasa de paro española casi dobla la media de Europa. Los expertos lo justifican en el peso de actividades de bajo valor añadido, las largas jornadas, la demografía o el alto volumen de empresas pequeñas
La Encuesta de Población Activa registra un acelerón en el empleo de 600.000 personas respecto al primer trimestre. Aunque crece la población activa, la tasa de paro decrece a un mínimo desde 2008
Me pregunto si algún día tendré un trabajo fijo “de lo mío”. Si podré formar un proyecto de vida con quien yo quiera
El auge de los servicios impulsa al sur de Europa, mientras las economías industriales se atascan
Las nuevas formas de trabajar ponen en jaque la concepción tradicional de las relaciones laborales y el peso de las centrales en la negociación colectiva
L’Ajuntament reviu el desconegut episodi en un còmic de la nova col·lecció “Memòria en vinyetes”